Las autoridades guatemaltecas dicen que un hombre parecido a Joaquín "El Chapo" Guzmán, el narcotraficante más grande de Latinoamérica, ha sido asesinado en un combate en el norte del país. Los informes son probablemente falsos, pero plantean preguntas acerca de lo que significaría para México la caída de El Chapo.
El 21 de febrero, rumores de que el ejército había matado a dos hombres en un tiroteo en la provincia norteña de Petén - y que uno de los muertos era El Chapo - comenzaron a circular en Guatemala. El ministro del interior del país, Mauricio López, confirmó que hubo dos enfrentamientos y dijo que una de las víctimas "se parecía" a El Chapo.
La noticia sigue siendo confusa - un vocero del ejército de Guatemala, dijo que las tropas habían llegado a uno de los sitios donde supuestamente tuvo lugar un enfrentamiento, pero no había señales de un combate (vea el mapa de los dos sitios, abajo). Oficiales de la Procuraduría General de la República mexicana presuntamente están en camino a Guatemala para llevar a cabo pruebas de ADN en el cuerpo.
Análisis de InSight Crime
El Chapo ya cayó una vez en Guatemala. Fue detenido en ese país en 1993, después de ir allí para pasar inadvertido, tras el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, lo que provocó una ofensiva gubernamental contra el crimen organizado. Una vez detenido, El Chapo fue enviado de regreso a México, donde se le mantuvo en prisión hasta su captura en 2001.
No obstante, la situación ha cambiado mucho desde entonces. Desde 2010, los rivales de El Chapo, los Zetas, han construido una fuerte presencia en Guatemala, con sede en la provincia de Petén. La influencia del Cartel de Sinaloa en Guatemala se concentra sobre todo en el oeste del país, de acuerdo a las recientes declaraciones del presidente Otto Pérez. Malcolm Beith, autor de "The Last Narco" (El Último Narco), dijo a InSight Crime que es muy poco probable que El Chapo se atreviese a aventurarse a Petén por cualquier motivo. "Él no tiene ninguna protección allí - las autoridades locales no están en su bolsillo, y tampoco lo está la población local".
En efecto, el arresto de El Chapo en 1993 se llevó a cabo después de que fue traicionado por su protector dentro del ejército de Guatemala, y es probable que sea extremadamente cuidadoso y no se ponga en riesgo en este país de nuevo, como señala Beith. Se cree que El Chapo ha sido capaz de evadir la captura durante tanto tiempo, en parte, debido a su capacidad de mantener un perfil bajo en las montañas del estado mexicano de Durango, donde puede esconderse entre la población local, que es muy complaciente.
Ha habido rumores anteriores de viajes de El Chapo a través de la región: a Guatemala, Argentina, Honduras y Bolivia, pero los informes anteriores de su muerte o captura siempre han resultado ser falsos.
Tal vez el mayor ganador en el escenario de la muerte de El Chapo sería el nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó la presidencia el año pasado tras 12 años de ausencia en el poder, y Peña Nieto asumió el cargo en diciembre. El anterior gobierno de Felipe Calderón fue perseguido por los rumores de ser cómplice de El Chapo, y algunos sostienen que el gobierno optó por perseguir a los rivales de su cartel a expensas de derribar el grupo criminal transnacional más grande del país - acusaciones que fueron negadas tajantemente por el gobierno de Calderón.
Si en realidad El Chapo fue capturado o matado apenas en el tercer mes de la administración de Peña Nieto, esto le daría un espaldarazo a la afirmación del presidente de que está marcando el comienzo de una nueva era en la política criminal, y se reflejaría negativamente en Calderón. El fallecimiento de El Chapo también eliminaría cualquier sospecha de que el regreso del PRI al poder significaría un retorno a apaciguar los carteles de la droga en México.
La muerte de El Chapo sería un devastador golpe para el mundo criminal de México, ya que ha dominado el negocio de la droga desde hace más de 20 años. Sin embargo, México ha capturado o matado a muchos de los grandes capos del país durante los últimos años, sin ningún impacto apreciable en la cantidad de drogas que se mueven a través del país, a medida que nuevos líderes simplemente suben para reemplazar a los jefes caídos.
El impacto inmediato de la eliminación de cualquier capo importante en México es generalmente la causa de más violencia en el corto plazo, dado que los que se encuentran más abajo en la jerarquía criminal de la organización se disputan por ejercer influencia.
No obstante, el Chapo dirige el Cartel de Sinaloa junto con otras dos figuras extremadamente poderosas, y de bajo perfil - Ismael "El Mayo" Zambada y Juan José "El Azul" Esparragoza -. Estos hombres pueden ser capaces de entrar y asegurarse de que la mayor parte de las operaciones diarias del cartel sigan como de costumbre, como lo ha señalado anteriormente InSight Crime.
Alejandro Hope, un analista de seguridad y miembro de la Junta Directiva de InSight Crime, dice que si se elimina a El Chapo, inicialmente El Mayo sería capaz de tomar el control indiscutible de la organización. Sin embargo, Hope señala que el capo está en sus sesentas, y al parecer sufre de mala salud, lo que significa que esta toma de control sólo retrasaría la atomización gradual de la organización.
Si la federación de Sinaloa se disuelve, y los grupos que trabajaban bajo el paraguas de Sinaloa optan por iniciar operaciones independientes, esto sería simplemente una aceleración de la tendencia actual del hampa mexicano hacia la descentralización y la fragmentación, con la desintegración de los viejos y grandes carteles y el auge de las pandillas callejeras cada vez más potentes y localizadas, según Samuel Logan de la firma de análisis de riesgos Southern Pulse. Logan también señala el impacto que la ruptura del Cartel de Sinaloa tendría en sus filiales internacionales en lugares como China, India, Australia, España y Chicago.
Sigue siendo poco probable que El Chapo Guzmán esté muerto en Guatemala, pero los informes son un recordatorio de que el jefe del Cartel de Sinaloa probablemente se encontrará con algún tipo de caída fea en los próximos años.
Vea Enfrentamientos en Guatemala, presuntamente El Chapo está muerto, en un mapa más grande