Estados Unidos ha abierto acusaciones contra varios presuntos líderes de Los Gaitanistas, una clara señal de que el gobierno de Estados Unidos está comprometido con el desmonte de la organización criminal más poderosa en Colombia.
El 23 de junio, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que 17 presuntos dirigentes y miembros de Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), habían sido acusados por las cortes distritales de Estados Unidos en Miami, Brooklyn y Nueva York (vea al final un breve perfil de cada uno de los presuntos Gaitanistas incluidos en las acusaciones de Estados Unidos. Algunos de ellos fueron mencionados en acusaciones confidenciales previas, dadas a conocer en el comunicado de prensa del Departamento de Justicia).
Seis de los sospechosos fueron acusados tanto en Miami como en Brooklyn, entre ellos Darío Antonio Úsuga, alias "Otoniel", presunto jefe de las AGC y el hombre más buscado en Colombia actualmente. El Distrito Sur de Nueva York ya había levantado acusaciones contra Otoniel en 2009. El Departamento de Estado ha ofrecido una recompensa de US$5 millones por información que conduzca a la captura de Otoniel.
Muchos otros personajes relacionados con las AGC también fueron nombrados en las acusaciones; entre ellos, Daniel Rendón Herrera, alias "Don Mario", fundador del grupo criminal y quien se encuentra actualmente bajo custodia en Colombia a la espera de ser extraditado a Estados Unidos. Varios de las AGC acusados están ya en prisión; tal es el caso de Henry de Jesús López, alias "Mi Sangre", quien fue capturado en Argentina en 2012.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Los Urabeños
Los presuntos miembros de las AGC están acusados formalmente de operar una empresa criminal, de tráfico internacional de cocaína y de uso de armas de fuego para llevar a cabo actividades de narcotráfico.
Los AGC son considerados la mayor organización narcotraficante colombiana y la última Bacrim (acrónimo de "bandas criminales") extendida a nivel nacional. La policía antinarcóticos de Colombia dice que este grupo criminal puede traficar hasta 2.000 kilos de cocaína semanalmente a Estados Unidos y Europa.
Análisis de InSight Crime
Estas acusaciones indican que el gobierno estadounidense tiene en la mira a las AGC, ahora que las otras grandes Bacrim de Colombia, como Los Rastrojos, se están debilitando. El Departamento de Justicia consideró que este es un "ataque coordinado" contra la organización narcotraficante "más grande y poderosa" de Colombia.
La presión sobre las AGC por parte de fuerzas de seguridad internacionales y colombianas es cada vez mayor. Colombia ha desplegado más de 1.000 militares y policías en la región noroeste de Urabá, centro de actividad de las AGC, con el objetivo de capturar a Otoniel y a otros líderes de la organización criminal.
A pesar de esta ofensiva contra las AGC, la red criminal mantiene una serie de pequeñas células o "nodos" que operan en todo el país. Las autoridades colombianas han informado que las AGC cuentan con cerca de 3.000 miembros en sus filas, y otros 1.000 individuos que llevan a cabo actividades delictivas para ellos.
Presuntos miembros de las AGC acusados por Estados Unidos
Nombre: Darío Antonio Úsuga
Alias: "Otoniel," "Mao", "Mauricio", "Gallo", "Mauricio Gallo"
Papel en las AGC: Máximo líder
Estado: Prófugo
Lugar de acusación: Nueva York (junto con otras 10 personas), Florida (junto con otras 8 personas)
Nombre: Daniel Rendón Herrera
Alias: "Don Mario"
Papel en las AGC: fundador
Estado: Capturado
Lugar de acusación: Nueva York
Nombre: Roberto Vargas Gutiérrez
Alias: "Gavilán"
Papel en las AGC: Comandante, recaudador de impuestos a las drogas, maneja combatientes armados, controla áreas territoriales específicas en Colombia
Estado: Prófugo
Lugar de acusación: Nueva York (junto con otras 10 personas), Florida (junto con otras 8 personas)
Nombre: Henry de Jesús López
Alias: "Mi Sangre", "Salvador", "Carlos Mario", "Brother", "Krackin", "Federico"
Papel en las AGC: Líder
Estado: Capturado
Lugar de acusación: Florida
Nombre: Carlos Alberto Moreno Tuberquia
Alias: "Nicolás"
Papel en las AGC: Comandante, supervisa el tráfico de drogas en el Golfo de Urabá, y la expansión de las AGC
Estado: Prófugo
Lugar de acusación: Nueva York y Florida
Nombre: Aristides Manuel Mesa Páez
Alias: "El Indio"
Papel en las AGC: Comandante, recaudador de impuestos a las drogas, maneja combatientes armados, controla áreas territoriales específicas en Colombia
Estado: Prófugo
Lugar de acusación: Nueva York y Florida
Nombre: César Daniel Anaya Martínez
Alias: "Tierra"
Papel en las AGC: Comandante, controla rutas de narcotráfico en Urabá y mantuvo contactos con funcionarios públicos corruptos
Estado: Capturado
Lugar de acusación: Nueva York y Florida
Nombre: Luis Orlando Padierna Peña
Alias: "Inglaterra"
Papel en las AGC: Comandante
Estado: Prófugo
Lugar de acusación: Nueva York
Nombre: Orlando Gutiérrez Rendón
Alias: "El Negro", "El Negro Orlando"
Papel en las AGC: recaudador de impuestos a las drogas
Estado: Capturado
Lugar de acusación: Nueva York
Nombre: Gustavo Palomino Araujo
Alias: "Camilo"
Papel en las AGC: Líder de oficina de acopio de drogas y de un grupo paramilitar alineado con las AGC
Estado: Capturado
Lugar de acusación: Nueva York
Nombre: Eduardo Fernando Cardoza Giraldo
Alias: "Boliqueso"
Papel en las AGC: Líder de oficina de acopio de drogas y de un grupo paramilitar alineado con las AGC
Estado: Desconocido
Lugar de acusación: Nueva York
Nombre: Andrés Fernández Pérez-Restrepo
Alias: "Anthrax", "Babynarco"
Papel en las AGC: líder de Bacrim aliada en el Golfo de Morrosquillo
Estado: Capturado
Lugar de acusación: Miami
Nombre: Víctor Alfonso Mosquera Pérez
Alias: "Palomo", "Negro"
Papel en las AGC: líder de escuadrón de muerte
Estado: Capturado
Lugar de acusación: Miami
Nombre: Jairo de Jesús Durango Restrepo
Alias: "Guagua"
Papel en las AGC: Comandante
Estado: Prófugo
Lugar de acusación: Nueva York
Nombre: Alveiro Feo Alvarado
Alias: "Benavides", "Doble B", "Jerónimo", "Hacienda", "Costeño", "Pariente"
Papel en las AGC: Jefe político
Estado: Capturado
Lugar de acusación: Miami
Nombre: Óscar David Pulgarín Gañán
Alias: "Señor de los Caballos", "Niño", "Coroso"
Papel en las AGC: Comandante
Estado: Prófugo
Lugar de acusación: Miami
Nombre: Eduardo Luis Vargas Gutiérrez
Alias: "Pipón"
Papel en las AGC: Comandante, elemento clave para transportar cargamentos de droga
Estado: Prófugo
Lugar de acusación: Miami
Nombre: John Fernando Giraldo Úsuga
Alias: "Simón"
Papel en las AGC: Comandante
Estado: Capturado
Lugar de acusación: Miami
Nombre: Arley Úsuga Torres
Alias: "07", "Siete", "Samuel"
Papel en las AGC: Comandante
Estado: Capturado
Lugar de acusación: Miami
Nombre: José Carlos Londoño Robledo
Alias: "Tito", "Wolverine"
Papel en las AGC: Líder
Estado: Desconocido
Lugar de acusación: Miami
Nombre: Édison Gómez Molina
Alias: "El Doctor"
Papel en las AGC: Contador
Estado: Capturado
Lugar de acusación: Florida
Nombre: Juan Diego Giraldo Úsuga
Alias: "Menor", "Camilo"
Papel en las AGC: traficante de drogas
Estado: Capturado
Lugar de acusación: Florida
Nombre: Jhoni Alberto Grajales
Alias: "Guajiro"
Papel en las AGC: líder de oficinas de acopio de droga y de grupos paramilitares afines
Estado: Desconocido
Lugar de acusación: Nueva York
Nombre: Jobanis de Jesús Ávila Villadiego
Alias: "Chiquito", "Chiquito Malo"
Papel en las AGC: Comandante
Estado: Desconocido
Lugar de acusación: Nueva York
Nombre: Ramiro Caro Pineda
Alias: "Nolasco"
Papel en las AGC: Comandante, líder de cobro de impuestos de drogas y coordinar de cargamentos de droga, administraba pistas de aterrizaje y puertos a lo largo de la costa colombiana
Estado: Desconocido
Lugar de acusación: Nueva York y Florida