HomeNoticiasAnálisisTour en autobús recorre puntos en la Ciudad de México emblemáticos de la corrupción
ANÁLISIS

Tour en autobús recorre puntos en la Ciudad de México emblemáticos de la corrupción

ÉLITES Y CRIMEN / 6 FEB 2017 POR ANIMAL POLÍTICO* ES

Desde el 5 de febrero, la Ciudad de México tiene un nuevo atractivo: el Corruptour, un paseo "turístico" en un viejo autobús escolar, donde los pasajeros recorrerán diez puntos de la capital que son emblema de los peores escándalos de la corrupción en México.

Es un recorrido totalmente opuesto a los lugares recreativos que autobuses escolares o turísticos suelen visitar, pero que en este caso están unidos por un mismo tema: la corrupción.

"Es una decidida apuesta para que no nos metan el miedo de que ni siquiera de temas de corrupción podemos hablar y discutir en sociedad", dijo Miguel Pulido, uno de los organizadores del Corruptour.

La iniciativa ciudadana nació en 2016 en Monterrey, Nuevo León, y que en el caso de la Ciudad de México se encuentra respaldada por Claudio X. González, Emilio Álvarez Icaza y María Elena Morera, entre muchos otros ciudadanos.

*Este artículo fue editado para mayor claridad y publicado con el permiso de Animal Político. No representa necesariamente las opiniones de InSight Crime. Vea el artículo original aquí.

El pasado 29 de enero el Corruptour dio su primer recorrido en la Ciudad de México. Lo hizo con invitados especiales y representantes de la prensa, quienes antes de subirse al autobús tuvieron un picnic en el bosque de Chapultepec.

Los diez puntos emblemáticos programados para el recorrido fueron: La "Casa Blanca" del presidente Enrique Peña Nieto, la Estela de Luz, el edificio del Instituto Mexicano de Seguridad (IMSS), Reforma 222 (sede de las oficinas de la constructora OHL), el antimonumento a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la Secretaría de Gobernación, la estación del Metro Balderas, la sede de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Televisa Chapultepec y el Senado de la República.

Sobre el primer punto a visitar (la Casa Blanca) los organizadores hicieron un cambio de último momento, por lo que sólo se habló del caso pero no se visitó el lugar por cuestiones de "tráfico" y "tiempo".

17 02 02 Mexico Corrupt EPN

Positivo y Negativo

Además de visitar los puntos emblemáticos escogidos, el Corruptour ofrece información histórica de los inmuebles visitados y una breve reseña de los actos de corrupción allí cometidos. Todo a través de la voz grabada de dos personajes ficticios de la Ciudad de México: Positivo y Negativo.

Ambos personajes representan el sentir del pueblo mexicano. Lo hacen de una forma cómica y amena, pero siempre respaldados de datos duros e investigaciones oficiales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Comentan, por ejemplo, cómo los costos para construir la Estela de Luz, una obra que "no sirve para mucho" y parece "galleta de crema", se triplicaron; mientras que cuando pasan por el edificio del IMSS hablan de los millones de pesos mexicanos que se pierden por la corrupción existente en la compra de medicamentos, lo que provocó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en enero del 2012, señalara que sin corrupción dicho Instituto ahorraría 36 por ciento de su gasto en ese rubro.

"Que el tema de la corrupción sea dramático, duro y severo, no implica que no tengamos la libertad de abordarlo de una manera más amena y divertida", aseguró Miguel Pulido.

17 02 02 Mexico Bus Corruption

?No más corrupción?

Durante el recorrido los voluntarios y organizadores del tour no sólo fungen como anfitriones o guías, tras cada punto recorrido se convierten en incitadores del dialogo y la reflexión entre pasajeros, transeúntes y automovilistas que observan con asombro el pintoresco autobús escolar descapotable pintado de café y letras naranjas estilo gore.

"¿A cuántos de ustedes un niño o sus hijos les han preguntado qué es la corrupción [?] y cuántos de ustedes respondieron sin que se les hiciera un nudo en el estómago?", pregunta el guía del grupo a los pasajeros a quienes se les invita a hablar en voz alta del tema para interactuar con el resto de los acompañantes.

Para los transeúntes y automovilistas también hay preguntas. Al igual que los pasajeros responden y no hay ninguno que contradiga que la corrupción es uno de los peores males que aquejan a México. Cuando eso sucede todos los participantes gritan en una sola voz: "No más corrupción, no más corrupción".

VEA TAMBIÉN: InDepth: Élites y crimen organizado

El último punto del recorrido es la sede del Senado de la República, ubicada en las avenidas Reforma e Insurgentes. Se trata de un lugar estratégico no sólo porque el costo de la sede legislativa se duplicó en su momento, sino porque es allí donde los pasajeros más interactúan y reflexionan sobre esta iniciativa, cuyo objetivo es explorar posibles soluciones para evitar y denunciar los actos de corrupción cometidos por la clase política y empresarial del país.

*Este artículo fue editado para mayor claridad y publicado con el permiso de Animal Político. No representa necesariamente las opiniones de InSight Crime. Vea el artículo original aquí.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DERECHOS HUMANOS / 27 OCT 2022

El aumento de las drogas sintéticas en Sinaloa y en todo México ha transformado el consumo local de drogas, y…

ÉLITES Y CRIMEN / 8 SEP 2021

Un alto tribunal de Cabo Verde aprobó la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, quien puede tener…

BRASIL / 20 MAY 2021

El ministro de medio ambiente, investigado. El jefe del instituto de protección ambiental, suspendido. El gobierno brasileño enfrenta las acusaciones…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…