HomeNoticiasAnálisisVideo 'InSight Semanal' sobre auge de coca, corrupción y carteles
ANÁLISIS

Video 'InSight Semanal' sobre auge de coca, corrupción y carteles

COCA / 20 MAR 2017 POR DEBORAH BONELLO ES

En nuestra transmisión en video por Facebook Live del 16 de marzo, los investigadores sénior de InSight Crime Deborah Bonello y Héctor Silva Ávalos, y el editor sénior Mike LaSusa discutieron algunas de las historias que más repercusión tuvieron en la semana, entre ellas los efectos regionales de la bonanza cocalera en Colombia y el posible nuevo cabecilla del Cartel de Sinaloa en México.

El auge de coca en Colombia y sus implicaciones regionales fue uno de los principales temas tratados: se está cultivando más coca desde que hay registros, y el rendimiento por hectárea se ha triplicado. La desmovilización las FARC fue pronosticada por el presidente de Colombia Juan Manuel Santos como un punto de quiebre en la lucha del país contra el narcotráfico, pero como lo señaló LaSusa, con el brusco incremento de los cultivos de coca más el hecho de que el consumo de cocaína está aumentando en regiones importantes de todo el mundo es improbable que el negocio deje de expandirse y engrosar aún más las ganancias de los grupos criminales.

El corredor centroamericano de la cocaína ya ha cobrado nuevo impulso, como lo señaló Silva Ávalos, y el incremento de la afluencia de cocaína hacia Estados Unidos fomentará y prolongará la corrupción de los gobiernos y su rol en las operaciones de narcotráfico en los próximos años.

El conocimiento y la condescendencia de los gobiernos para con el crimen organizado no son nada nuevo, dice Silva Ávalos —los artículos de esta semana sobre acusaciones contra un expresidente de Honduras y contra familiares de expresidentes del mismo país por participar en narcotráfico fueron algunas de las historias más leídas. El Salvador, Guatemala y Venezuela son solo algunas de las naciones de la región con funcionarios de alto rango en el gobierno implicados en corrupción o narcotráfico, y el aumento de los flujos de cocaína por esta parte del mundo prometen mantener esta tendencia.

Todos los participantes de la sesión en Facebook Live de esta semana estuvieron de acuerdo en que la discusión sostenida hace unos días en los medios mexicanos sobre el sucesor de Joaquín "El Chapo" Guzmán a la cabeza del Cartel de Sinaloa ignoró un hecho importante: que la época de los carteles monolíticos y todopoderosos en México ya pasó. El Cartel de Sinaloa ahora trabaja más como federación que como corporación, así que es improbable que un "jefe" sea capaz de imponer su poder y su voluntad sobre todas las operaciones.

Vea la transmisión de Facebook Live para oír la conversación completa: 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BELICE / 9 NOV 2021

Aunque el contrabando de cigarrillos es una actividad extendida en toda Latinoamérica, Belice ha confirmado su lugar como principal puerto…

COLOMBIA / 14 OCT 2022

Arauca podría convertirse en el mayor problema para la paz entre Colombia y el ELN…

COLOMBIA / 8 JUL 2021

Los Comandos de la Frontera, o La Mafia, es un grupo compuesto por las disidencias de las FARC y La…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…