El líder de la brutal organización narcotraficante mexicana Los Zetas, Alejandro “Omar” Treviño Morales, alias “Z42”, fue aparentemente capturado por las fuerzas federales mexicanas el 4 de marzo en el estado de Nuevo León.
Z42 al parecer fue detenido en una operación conjunta entre la policía y los militares, según informes de los medios de comunicación de México. Treviño Morales fue capturado en una casa de refugio en el municipio de San Pedro Garza García, que pertenece al área metropolitana de Monterrey y es una de las zonas más prósperas de Nuevo León, informó Milenio.
San Pedro Garza García es también un territorio tradicional de los grandes narcotraficantes mexicanos, como el legendario líder del Cartel de Juárez, Amado Carrillo, conocido como “El Señor de los cielos”. La Organización Beltrán Leyva (OBL) también ha utilizado a San Pedro como área de descanso, recuperación y negocios. Pero no ha sido una zona donde Los Zetas hayan tenido fuerte presencia, aunque sí han ejercido fuerte control sobre el resto de Monterrey.
VEA TAMBIÉN: Los Zetas y la batalla por Monterrey
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés) ofrecía una recompensa de US$5 millones por información que condujera a su arresto o condena, al igual que el Departamento de Estado de Estados Unidos. Z42 fue acusado en 2008 en el distrito de Columbia por tráfico de drogas, lo que significa que es posible que México lo extradite a Estados Unidos.
VEA TAMBIÉN: Perfil de Z42
Omar Treviño, de quien se dijo que había sido asesinado por sicarios en Guatemala el año pasado, mantuvo un perfil bajo en México, especialmente en comparación con el insolente líder de los Caballeros Templarios Servando “La Tuta” Gómez, quien fue detenido el 27 de febrero y era conocido por sus frecuentes emisiones de video. Sin embargo, Z42 fue uno de los líderes de los carteles mexicanos que presuntamente asistió a una “narcocumbre” en 2014, junto con dirigentes de la OBL, el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel de Juárez, con el fin de establecer una nueva alianza y acabar con el Cartel de Sinaloa.
Z42 asumió el liderazgo de Los Zetas después de que su hermano, Miguel Treviño, alias “Z40”, fuera detenido en julio de 2013 cerca de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Previamente se creía que Z42 manejaba las finanzas de las operaciones de Los Zetas en Nuevo Laredo, la tradicional base de operaciones de Los Zetas donde se criaron los hermanos Treviño.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Los Zetas
El arresto de Z42 representa un nuevo golpe contra Los Zetas, quienes han perdido a muchos de sus principales líderes en los últimos años. Su dirigente mayor, Heriberto Lazcano, alias “Z3”, fue reportado muerto en un tiroteo con las fuerzas de seguridad en octubre de 2012, pero su cuerpo misteriosamente desapareció de la morgue, lo que provocó varias teorías de conspiración sobre las circunstancias de su supuesta muerte.
Además, Los Zetas tuvieron que lidiar con una división interna en su organización: por un lado, los hermanos Treviño y, por otro, sus grupos rivales, que se autodenominan “Sangre Zeta” y “Los Legionarios”. El año pasado otra facción conocida como “Zetas Unidos”, anunció una alianza con sus antiguos rivales del Cartel del Golfo. Estas divisiones han generado aún más violencia en los estados de la costa Pacífica del país, los cuales tradicionalmente han sido bastiones de Los Zetas.
“Los últimos 12 o 18 meses de enfrentamientos en Veracruz y Tamaulipas han mostrado el grado de fragmentación y atomización de Los Zetas”, dijo a InSight Crime Antonio L. Mazzitelli, representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en México. “Esta captura va a acelerar ese proceso”, añadió.
Dada la realidad de estas divisiones dentro de Los Zetas, el analista de seguridad Alejandro Hope le dijo a InSight Crime que él no cree que esto necesariamente activará una lucha violenta por la sucesión en la facción de Treviño.
“Es importante que lo hayan capturado”, le dijo Hope a InSight Crime. “Pero él ya era un personaje secundario. En el gran esquema de la organización, Omar era ya una nota al pie de página”.
El analista de seguridad Eduardo Guerrero Gutiérrez dijo a InSight Crime que los principales lugartenientes de Z42 que permanecen en libertad son Roman Ricardo Palomo, alias "El Coyote", Maxiley Barahona, alias "El Contador", y Sergio Ricardo Basurto, alias "El Grande". Con el fin de evitar la posible violencia que la captura de Z42 pueda desencadenar, el Estado deberá dar prioridad a la seguridad en Nuevo Laredo y en el estado norteño de Nuevo León, dijo.
“En cualquier caso, no se espera que la violencia que podría surgir por la disputa de Nuevo Laredo alcance los niveles que observamos en Ciudad Juárez o Tijuana, pues se trata de organizaciones criminales disminuidas, con recursos limitados”, señaló Guerrero.
ACTUALIZACIÓN: Ver la acusación sustitutiva presentada en una corte de Distrito de Columbia en 2009 contra Z42, en la cual se hace referencia a él como "Omar" Treviño Morales, y a otros miembros de Los Zetas y del Cartel del Golfo.
Arron Daughtry contribuyó con este artículo.