HomeNoticiasArgentina reconfigura mapas de marihuana tras incautación masiva
NOTICIAS

Argentina reconfigura mapas de marihuana tras incautación masiva

ARGENTINA / 18 FEB 2022 POR ALICIA FLOREZ ES

La incautación de más de 10.000 plantas de cannabis sativa en las provincias de Salta y Jujuy en Argentina deja en evidencia el último intento por introducir los cultivos ilícitos en la nación gaucha.

El 7 de febrero la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) realizó un fuerte operativo en las provincias de Salta y Jujuy donde decomisaron 10.000 plantas y plantines de cannabis sativa, una variedad de marihuana. Durante el procedimiento fueron incautados 7.205 plantines en un estado más o menos avanzado, 1.008 plantines en germinación y 2.515 plantas de hasta 2 metros de altura.

Según el sitio oficial de la GNA, el cultivo estaba ubicado en medio de una zona selvática y de acuerdo con las autoridades, el plantío parecía "un bosque de marihuana". En el operativo fueron capturadas dos personas que ya fueron imputadas por la justicia, acusados de sembrar y cultivar marihuana. Sin embargo, aun no se les ha vinculado a ningún grupo delictivo mucho más grande.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Salta, Argentina

Hasta la fecha, este es el mayor descubrimiento de un cultivo de marihuana en Argentina y se produce en medio de incautaciones récord de drogas en el país. Sin embargo, hasta ahora, la mayoría de las drogas en el país provenían de Paraguay, uno de los mayores productores de marihuana.

"Estaríamos ante el procedimiento más grande del país sobre plantación de marihuana. Lo cual es una voz de alarma en cuanto a que se comience a plantar, sembrar y cultivar en nuestro país", dijo Eduardo Villalba, fiscal federal a cargo de la investigación, al diario El Tribuno.

Análisis de InSight Crime

Aunque en el pasado en Argentina ya habían sido descubiertos cultivos de marihuana, el tamaño de esta plantación y la provincia donde fue localizada pueden significar un importante cambio en la producción a larga escala de marihuana en el país.

Argentina es un país con un alto consumo de drogas como marihuana y cocaína, pero la mayoría de la marihuana que se distribuye en las grandes ciudades es producida en Paraguay y traída al país a través de las provincias fronterizas de Misiones y Corrientes,

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Argentina

Sin embargo, es posible que esta ya no sea una forma segura de hacer negocios. Paraguay ha liderado repetidas operaciones contra productores de marihuana y ha impuesto medidas más duras en la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, que ha visto reflejado en un aumento en las incautaciones de drogas.

Los traficantes pueden estar buscando alternativas. Sin embargo, los ejemplos anteriores de cultivos experimentales en Argentina han sido mucho más pequeños y cercanos a la zona de la Triple Frontera.

Esta última incautación se encontró en provincias que tienen una asociación más fuerte con el tráfico de cocaína debido a su proximidad con Bolivia.

Además, el método empleado por los cultivadores es muy similar al que usan los grupos en Paraguay, donde camuflan sus cultivos en medio de extensiones de tierra más grandes y boscosas.

Queda por ver si los cultivos de marihuana logran establecerse en Argentina. Pero si bien esta incautación sigue siendo atípica, puede dar lugar a más descubrimientos de este tipo en partes más remotas del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 6 DIC 2022

En el Triángulo Dorado de México, la relación entre los pequeños campesinos y los grupos criminales ha sido afectada.

ARGENTINA / 6 JUN 2022

Una serie de capturas ponen de relieve cómo el crimen organizado chino mantiene fuerte influencia en la capital argentina, donde…

ARGENTINA / 29 JUN 2021

Si bien el hampa en Rosario, Argentina, está dominada por grandes grupos criminales como Los Monos, un grupo de bajo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…