HomeNoticiasPor qué fue arrestado en EE. UU. el exministro de gobierno de Bolivia
NOTICIAS

Por qué fue arrestado en EE. UU. el exministro de gobierno de Bolivia

BOLIVIA / 28 MAY 2021 POR PARKER ASMANN Y ASHLEY PECHINSKI ES

El controvertido exministro de gobierno de Bolivia y su jefe de cartera fueron detenidos en Estados Unidos acusados de haber cerrado un contrato de varios millones de dólares con un grupo de empresarios de la Florida a cambio de cientos de miles de dólares en sobornos.

El exministro de gobierno Arturo Murillo y Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal, su jefe de gabinete, fueron puestos en custodia por un caso de soborno y lavado de dinero que implica a un grupo de empresarios de la Florida. Entre noviembre de 2019 y abril de 2020, afirman los fiscales que Murillo y Mendizábal recibieron más de US$500.000 en coimas a cambio de garantizar a los empresarios un contrato con el Ministerio de Defensa de Bolivia para el suministro de gas lacrimógeno y otras armas no letales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Bolivia

Los pagos que garantizaban el contrato, por valor de cerca de US$5,6 millones, se legalizaron usando cuentas bancarias en Bolivia y Florida. De ser hallados culpables, los dos exfuncionarios recibirían hasta 20 años de prisión.

Murillo salió de Bolivia a comienzos de este año luego de que la Fiscalía General expidió órdenes de captura para él y otros exfuncionarios —entre quienes se incluye la presidenta interina Jeanine Áñez— por cargos de terrorismo, sedición y conspiración.

Análisis de InSight Crime

La captura de Murillo por corrupción es más irónica si se tienen en cuenta sus ataques vehementes contra presuntos funcionarios corruptos de la administración del expresidente Evo Morales.

Sus cómplices en este caso también son bien conocidos en Bolivia. Luis Berkman, uno de los empresarios bolivianos con domicilio en la Florida, huyó del país andino en 2002 después de que se le abriera una investigación en conexión con un intento de contrabando de armamento pesado robado del Ejército Boliviano a Paraguay. Según Página Siete, citando informes del Ministerio de Gobierno de Bolivia. Se presume que Berkman también era amigo cercano y estuvo implicado en un caso de tráfico de armas con Gary Suárez Levy, hijo de Roberto Suárez, uno de los narcotraficantes más notorios de Bolivia, conocido como el “Rey de la Cocaína”.

VEA TAMBIÉN: Nuevo presidente de Bolivia enfrenta complejo escenario en tema de narcóticos

El arresto de Murillo se sumó a otras más. El 28 de mayo, el capitán de la policía Ivar Víctor Gómez fue puesto en custodia por presunta participación en el mismo tinglado de corrupción. El exdirector de migración de Bolivia, Marcel Rivas, también fue acusado de presunta colaboración a Murillo y López para que huyeran de Bolivia y por la expedición de alertas migratorias ilegales contra opositores políticos.

Finalmente, el exministro de defensa Luis Fernando López, también fue implicado en el esquema de sobornos de la Florida, como lo reveló el 27 de mayo el ministro de gobierno Eduardo del Castillo. Se cree que huyó a Brasil.

El gobierno boliviano ha solicitado formalmente la extradición de Murillo de Estados Unidos a la mayor brevedad posible.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 1 DIC 2021

El 5 de julio de 2019, uno de los casos de corrupción más infames de Guatemala cayó en el espinoso…

ÉLITES Y CRIMEN / 14 JUN 2022

Dario Messer, el financista detrás del mayor entramado de lavado de dinero en la historia de Latinoamérica, ha sido condenado…

BOLIVIA / 19 JUN 2023

Casi siete años después de que Bolivia invirtiera US$215 millones en radares para apoyar la lucha antinarcóticos, estos aún no…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…