HomeNoticiasAsesinato de líder gaitanista refleja divisiones internas frente a la Paz Total en Colombia
NOTICIAS

Asesinato de líder gaitanista refleja divisiones internas frente a la Paz Total en Colombia

COLOMBIA / 6 MAR 2023 POR SARA GARCIA ES

El asesinato de un alto mando de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) a manos de sus propios hombres revela la discordia dentro de la organización criminal mientras se prepara para negociar con el gobierno colombiano como parte de la estrategia "Paz Total".

Wilmer Antonio Giraldo Quiroz, alias "Siopas", miembro de la cúpula de las AGC, también conocidos como los Urabeños, fue encontrado muerto el 1 de marzo en una carretera del municipio de Dabeiba, al occidente de Antioquia, según informó la Policía Nacional. Su cuerpo fue arrojado desde un carro en movimiento a la vía.

Desde mediados de febrero, las autoridades colombianas buscaban confirmar la muerte de Giraldo, luego de que en comunicaciones interceptadas a su familia se alertara sobre el desconocimiento de su paradero.

Se cree que Siopas fue asesinado luego de ser citado por Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias "Chiquito Malo", máximo líder de las AGC, a una reunión en la selva del Chocó.

VEA TAMBIÉN: Los Gaitanistas: ¿la atomización del crimen o un grupo unido?

Entre los motivos detrás de la muerte de Siopas parece estar su intención de formar un grupo criminal independiente con injerencia al norte de Antioquia. La ruptura tendría lugar mientras los gaitanistas y el gobierno de Colombia avanzan hacia el diálogo como parte de "Paz Total", una iniciativa para el desarme de muchos de los grupos armados de Colombia.

El asesinato de Siopas parece no ser el único motivado por el plan disidente al interior de las AGC. El 28 de febrero en Galeras, Sucre, al norte de Colombia, fue encontrado el cuerpo de Omar Noguera Camacho, alias “Boyaco”. Camacho, un alto mando financiero de las AGC, fue asesinado, aparentemente, por apoyar el plan de Siopas.

Análisis de InSight Crime

Los recientes asesinatos dentro de la cúpula de las AGC envían un mensaje claro a las filas: el grupo llegará unido a las negociaciones de sometimiento con el gobierno, y quién contradiga esta orden pagará las consecuencias.

Las rivalidades entre alias Siopas y Chiquito Malo no son una sorpresa. Desde octubre de 2021, tras la captura y extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel", máximo líder de las AGC, hasta la muerte de Siopas, ambos hombres competían por el poder al interior del grupo, según dijo el General Jorge Luis Vargas, director de la Policía de Colombia, al medio El Espectador

VEA TAMBIÉN: Urabeños y otros grupos criminales buscan paz con gobierno colombiano

Sin embargo, las fracturas se intensificaron una vez el grupo expresó su voluntad de paz en el marco de los procesos de sometimiento del gobierno colombiano. Siopas fue el único miembro de la cúpula de antaño de las AGC que no fue incluido como vocero del grupo frente al gobierno.

El plan disidente de ‘Siopas’ significó una amenaza directa para los intereses de las AGC, quienes han buscado mostrarse fuertes interna y externamente de cara al proceso con el gobierno colombiano. 

“Lo que vemos es una organización armada que está tratando de alinear a sus liderazgos en torno al eventual proceso de sometimiento a la justicia, para evitar hechos que contradigan o pongan en duda su voluntad de sometimiento o negociación”, comentó a InSight Crime Luis Fernando Trejos, profesor de la Universidad del Norte.

“La muerte de ‘Siopas’ no es un mensaje al gobierno o a las comunidades, es un mensaje a aquellos que simpatizaban con la idea de ‘Siopas’”, mencionó Trejos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 28 JUL 2022

La muerte de decenas de policía en Colombia a manos de Los Urabeños parece una demostración, especialmente para el Gobierno…

COCAÍNA EUROPA / 2 DIC 2022

Los decomisos de cocaína rosa, o “tusi”, en España muestran cómo esta droga sintética ha pasado de usarse principalmente en…

COCA / 21 JUN 2022

Un polémico proyecto de ley que propone legalizar la hoja de coca y sus derivados, incluida la cocaína, toma fuerza…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…