HomeNoticiasAumentan ataques con drones en México tras alianza entre CJNG y Familia Michoacana
NOTICIAS

Aumentan ataques con drones en México tras alianza entre CJNG y Familia Michoacana

CARTEL DE JALISCO / 22 MAY 2023 POR HENRY SHULDINER ES

El aumento en los ataques con drones en ciertas zonas del estado de Guerrero, al suroeste de México, atribuidos a una alianza entre dos grandes grupos criminales, ha causado el desplazamiento de cientos de personas.

Diversos ataques con drones causaron la destrucción de varias viviendas y obligaron al desplazamiento de unas 600 personas de la ciudad de Nuevo Poblado el Caracol a principios de mayo, como se lee un comunicado de prensa del Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello (CDVVMB). La semana anterior, otros pueblos cercanos a lo largo del río Atoyac también habían sido atacados con drones, según informó el periódico El Sur de Guerrero.

Los residentes que se congregaron en la estación de policía de Nuevo Balsas, a unos 30 kilómetros de Nuevo Poblado el Caracol, atribuyeron el ataque a la Familia Michoacana, grupo criminal establecido en el vecino estado de Michoacán.

Los pueblos ubicados sobre el río Atoyac son valiosos para los grupos criminales que se dedican al narcotráfico, como le dijo un portavoz del CDVVMB a InSight Crime. El río Atoyac atraviesa Guerrero hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, que controla la Familia Michoacana.

En esta área se cultiva marihuana y amapola, planta utilizada para elaborar heroína, y recientemente se han visto intentos incipientes de plantaciones de hoja coca. Los grupos criminales han intentado con frecuencia reubicar pueblos enteros asentados a lo largo de las rutas del narcotráfico, con el fin de eliminar testigos y obstáculos, según explicó el portavoz de la organización.

VEA TAMBIÉN: Tepalcatepec, México: escenario para una guerra de drones

Esta última serie de ataques de la Familia Michoacana tiene como objetivo obligar a los habitantes a abandonar los municipios donde los grupos de autodefensa liderados por la comunidad han tratado de oponer resistencia a la expansión del grupo, agregó el portavoz.

El aumento de los ataques con drones por parte de la Familia Michoacana ha coincidido con su alianza con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) un grupo criminal de mayor tamaño que fue pionero en el uso de ataques con drones en el país.

Análisis de InSight Crime

La rápida adaptación de los ataques con drones por parte de la Familia Michoacana tras su alianza con el CJNG muestra cómo podría ser cada vez más fácil para los grupos criminales llevar a cabo este tipo de desplazamientos masivos en el futuro.

El uso de drones es una táctica “que le fue adoptada al CJNG, el cual le proporciona [a la Familia Michoacana] drones cada vez más sofisticados y silenciosos para llevar a cabo ataques explosivos”, le dijo a InSight Crime el periodista investigativo Carlos Arrieta, radicado en Michoacán.

VEA TAMBIÉN: 3 lecciones que deja el regreso de la Familia Michoacana en México

Las autoridades de un pueblo cerca de Nuevo Balsas afirman que derribaron un dron y que poseen imágenes de video de otros ataques. El dron supuestamente estaba equipado con una cámara térmica que puede detectar seres humanos y fue modificado para liberar explosivos de forma remota, lo que demuestra la creciente sofisticación de los dispositivos.

Para el CJNG, armar y entrenar a la Familia Michoacana en tácticas de drones les permite asegurar el control sobre un territorio que ha sido disputado en el pasado y que es esencial para el tráfico de drogas y la extorsión a las empresas locales, siempre y cuando su alianza permanezca intacta, como afirma Arrieta. Sin embargo, las recientes confrontaciones entre los grupos en Michoacán demuestran la fragilidad de estos pactos criminales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 2 JUN 2021

El número de población en desplazamiento interno en México muestra un incremento por primera vez en tres años, lo que…

DESTACADO / 15 MAR 2022

Una intrincada serie de transacciones, detallada en documentos de la corte federal, muestra que los criminales de México siguen utilizando…

CARTEL DE JALISCO / 5 ABR 2023

Los funcionarios estadounidenses están considerando denominar a las organizaciones narcotraficantes mexicanas como grupos terroristas, lo cual llevaría a una errónea…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…