HomeNoticias¿Avanza campaña anticorrupción en República Dominicana?
NOTICIAS

¿Avanza campaña anticorrupción en República Dominicana?

CARIBE / 13 SEP 2021 POR JULIANA MANJARRÉS ES

La desarticulación de una red de narcotráfico y lavado de dinero en la que participaban varios funcionarios de gobierno en República Dominicana ha planteado un serio desafío para la campaña anticorrupción que adelanta el presidente Luis Abinader.

La procuradora Yeni Berenice Reynoso anunció el 8 de septiembre que las fuerzas de seguridad realizaron más de 80 allanamientos en todo el país, como parte de la Operación Falcón, según un comunicado oficial.

Entre los más de 20 detenidos se encontraba Juan Maldonado Castro, jefe de Comunidad Digna, una organización gubernamental que lucha contra la pobreza. También se investiga a Héctor Darío Féliz Féliz, diputado del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), según la procuradora Reynoso. Las autoridades señalaron que este fue sorprendido ayudando a escapar a uno de los sospechosos, pero no fue detenido por su inmunidad parlamentaria.

VEA TAMBIÉN: Una amplia investigación pone a prueba lucha anticorrupción en República Dominicana

Usando ganancias del narcotráfico, la procuradora adjunta Reynoso señaló que la red criminal acumuló cientos de propiedades, estaciones de gasolina, haciendas, vehículos de alta gama, armas de grueso calibre y clubes nocturnos, entre otras. El grupo también presuntamente “respaldaba directamente” a ciertos legisladores no identificados mediante financiación de sus campañas.

Desde que fue sorprendido, Maldonado Castro fue suspendido de su cargo en el gobierno, y los fiscales han solicitado 18 meses de detención preventiva para 21 de los detenidos, en el marco de la operación.

“Yo le prometí a este país que no iba a haber impunidad, le prometí a este país que iba a haber un Ministerio Público que iba a actuar, [...] y eso es lo que se está ejerciendo”, proclamó el presidente Abinader el 8 de septiembre.

Análisis de InSight Crime

Desde su llegada al poder hace un año, el presidente Abinader se fijó como prioridad uno la erradicación de la corrupción en su gobierno. En diciembre de 2020, presentó un plan integral para hacerlo y para recuperar recursos públicos perdidos.

Desde entonces, esta promesa se ha puesto a prueba una y otra vez.

Gran parte de los esfuerzos de este gobierno se ha dirigido a judicializar a funcionarios de la administración del expresidente Danilo Medina (2016-2020) y sus familias. Algos funcionarios de gobierno y parientes de Medina han sido investigados por diversos cargos de corrupción.

VEA TAMBIÉN: Reforma policial es prioridad del nuevo presidente de República Dominicana

Pero la misma administración de Abinader no se ha librado de la corrupción en el gobierno. Un exministro de salud pública fue destituido por la aprobación de un contrato para la compra de agujas a sobreprecios notables, mientras que un oficial de alto rango de la policía fue dado de baja de la institución por irregularidades en la entrega de salvoconductos para armas, según información de El Nacional.

“El aumento de los casos de corrupción en República Dominicana no significa que esos casos hayan aumentado, sino el interés de la presidencia por atacar la corrupción en este país”, comentó Félix Damián Olivares, un reconocido abogado criminalista en República Dominicana, entrevistado por InSight Crime.

Sin embargo, existe el riesgo de que estos avances contra la corrupción se vengan abajo fácilmente. El éxito de la lucha contra la corrupción en República Dominicana depende totalmente de la buena voluntad del gobierno en el poder, señaló Claudia Álvarez, abogada y experta en la lucha contra el lavado de dinero.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 SEP 2022

César Peralta, alias "El Abusador", se convirtió en el narcotraficante más poderoso y mejor conectado de República Dominicana.

BARRIO 18 / 26 DIC 2022

La implacable represión de las pandillas en El Salvador ha llevado a la encarcelación en masa y a abusos de…

ECUADOR / 16 MAY 2022

Las bandas ecuatorianas están copiando otra táctica de los grupos criminales de México y Colombia, lo que se refleja en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…