HomeNoticiasCocaína transita entre Brasil y Europa en aviones privados
NOTICIAS

Cocaína transita entre Brasil y Europa en aviones privados

BRASIL / 21 ABR 2021 POR KATYA BLESZYNSKA ES

Las autoridades europeas tienen los ojos puestos en los aviones corporativos, luego de que se desmantelara una red que usaba aviones privados para el tráfico de cocaína entre Brasil y Portugal.

El 12 de abril, ocho aviones fueron decomisados a nombre de empresas que operaban ilegalmente en Brasil en un operativo policial, en el cual se desarticuló la red de tráfico, un hecho que se conoció luego de los decomisos de dos aviones privados, según una nota del medio informativo brasileño O Globo.

En febrero, agentes de la policía federal decomisaron media tonelada de cocaína oculta en un avión en el aeropuerto internacional Salvador de Brasil, que iba con destino a Portugal. Los mecánicos descubrieron la cocaína —marcada con logos deportivos— luego de que el piloto avisara a la torre de control de problemas técnicos. El jet estaba a nombre de una empresa de alquiler de aviones, según el Correio da Manhã, de Portugal.

VEA TAMBIÉN: Monumental decomiso de cocaína en jet privado revela mayor audacia de narcos

Antes de eso, en octubre de 2020, las autoridades del aeropuerto internacional de Lisboa descubrieron 175 kilos de cocaína en un jet privado que había salido de la ciudad brasileña de Belo Horizonte. Además del decomiso, tres personas fueron detenidas, según el informe de O Globo.

Una fuente de la policía declaró a la agencia de noticias Lusa que tanto las autoridades portuguesas como las brasileñas habían recibido alertas sobre posible tráfico de cocaína entre ambos países usando jets privados, durante la pandemia, debido a la disminución de los vuelos comerciales.

Análisis de InSight Crime

Con las autoridades portuarias europeas en alerta máxima buscando cocaína en cargamentos marítimos y la prolongación de las restricciones a los viajes en vuelos comerciales, los métodos de trasiego probados entre Europa y Brasil se han visto trastocados desde la declaración de la pandemia. Pero el esquema de trasiego de cocaína en aviones privados muestra que los traficantes han hallado vías alternativas para llegar a los lucrativos mercados europeos.

A lo largo de los últimos cinco años, Brasil se convirtió en punto de tránsito importante para la cocaína suramericana con destino a Europa, incluido Portugal, que es también un puerto de entrada importante para la cocaína enviada a otros países del Viejo Continente.

Por tradición, el trasiego de estupefacientes entre ambos países se había facilitado con las grandes infraestructuras portuarias. Pero el incremento de los decomisos de cocaína ocultos en cargamentos marítimos que ingresaban a los mayores puertos europeos llevaron a los grupos criminales a explorar otros métodos.

VEA TAMBIÉN: Brasil es el principal país de trasbordo de cocaína para Europa, África y Asia

Pese a sus costos, los aviones privados se han hecho atractivos para el trasiego trasatlántico de narcóticos. En enero de 2018, las autoridades de un aeropuerto de Londres, Inglaterra, decomisaron 15 maletas cargadas de cocaína y detuvieron a cinco pasajeros de un jet privado que había despegado de Bogotá. En 2019, un miembro de la fuerza aérea brasileña contrabandeó casi 40 kilos de cocaína en un avión militar que viajaba a Sevilla, España.

África occidental también ha servido como punto de tránsito para aviones que transportan cocaína sudamericana a Europa. En 2009, un Boeing 727, que podría haber transportado hasta 10 toneladas de cocaína, se estrelló en el desierto de Malí. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) advirtió sobre los vuelos transatlánticos de drogas a la región.

Desde los años 70 se sabe de jets pequeños que transportan cocaína hacia Estados Unidos, y siguen siendo populares para el trasiego de drogas en la región. Recientemente, ha arreciado el uso de jets privados en narcovuelos hacia México y Centroamérica. El año pasado, la policía guatemalteca aseguró al menos 15 jets, los cuales son más veloces que los aviones de propulsión ligeros comunes para narcovuelos y tienen mayor capacidad para transportar cocaína.

También se ha transportado cocaína y dinero en efectivo en jets privados en Estados Unidos, para aprovechar aeropuertos más pequeños con menos recursos de seguridad. Un empresario de California se declaró culpable en 2017 por el uso de jets privados para transportar miles de millones de dólares en narcóticos para el Cartel de Sinaloa de México.

Aparte de que tienen menos seguridad en términos generales, los aeropuertos que atienden jets privados también evitan interferir con su acaudalada clientela, lo que los hace ideales para los traficantes.

Los jets, sin embargo, son costosos vehículos de contrabando, que a menudo requieren la complicidad de los pilotos. En el reciente esquema descubierto en Brasil, los funcionarios dicen que múltiples socios y operadores de aviones probablemente estaban involucrados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 30 JUN 2021

A falta de un plan adecuado de vacunación COVID-19, las redes delictivas en Venezuela han aprovechado la mala gestión en…

COCAÍNA / 24 JUN 2022

Un reciente decomiso de cocaína a la entrada del Eurotúnel por autoridades británicas es una muestra más de cómo la…

BRASIL / 8 JUN 2021

Florida no ha podido sacarse la fama de destino por excelencia como fuente de suministros de armas y municiones para…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…