HomeNoticiasBandas de los Balcanes supervisan suministro de droga desde Colombia hasta Europa
NOTICIAS

Bandas de los Balcanes supervisan suministro de droga desde Colombia hasta Europa

COCAÍNA / 17 AGO 2021 POR ALESSANDRO FORD ES

Una célula de un notorio grupo traficante de cocaína montenegrino desmantelada en las Islas Canarias de España demuestra cómo los traficantes de los Balcanes pueden estar valiéndose de sus conexiones latinoamericanas para reposicionarse en los mercados europeos.

El 8 de agosto, las autoridades españolas anunciaron los arrestos de cuatro integrantes del clan Skaljari por tráfico de cocaína en las islas Canarias, más el decomiso de más de 400 kilos de cocaína y 400.000 euros en efectivo (cerca de medio millón de dólares).

El grupo importaba grandes cargamentos de la droga, lo almacenaba en puntos de acopio —mayormente casas de lujo alquiladas— antes de distribuirlo a grupos criminales locales para su distribución a menor escala o para la venta al menudeo en las calles, según el comunicado de la Guardia Civil.

VEA TAMBIÉN: El itinerario de la cocaína hacia Europa

Aunque el comunicado de prensa no especificaba de dónde provenían las drogas, las entregas cada vez más están siendo facilitadas por ciudadanos de los Balcanes en Suramérica. En julio, la Fiscalía General de Colombia acusó a Agim Cerma, un ciudadano albanés de liderar una red que traficaba cocaína a Europa. Para obtener cocaína, Cerma presuntamente mantuvo vínculos con el grupo narcotraficantes Los Urabeños y células disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dijeron los fiscales.

Análisis de InSight Crime

En años recientes, ha habido una desbandada de emisarios criminales de Montenegro, BosniaSerbia y sobre todo de Albania, hacia Suramérica para negociar cargamentos de cocaína para sus organizaciones establecidas en Europa, estableciendo contacto directo con los productores y traficantes locales para procurarse el menor precio posible al por mayor.

En febrero, una investigación de InSight Crime en conjunto con Global Initiative Against Transnational Organized Crime sobre el canal de suministro de cocaína hacia Europa halló que esas conexiones han permitido a los grupos narcotraficantes balcánicos posicionarse como uno de los principales beneficiarios de la bonanza de la producción de cocaína en Latinoamérica.

“En las dos últimas décadas, ellos han hecho el trabajo de campo en Latinoamérica para establecer contactos y forjarse una reputación con los carteles de drogas, y han desarrollado un historial a ambos lados del Atlántico de negociar grandes cargamentos de cocaína”, comentó Sasa Djordjevic, coordinador en campo para Serbia y Montenegro de Global Iniciative a InSight Crime.

VEA TAMBIÉN: Mafia albanesa deja rastro de sangre en Ecuador

Por consiguiente, algunas organizaciones criminales de los Balcanes están en capacidad de comprar cocaína por unos US$2.000-4.000 el kilo en Suramérica y revender ese mismo kilo al por mayor a los narcotraficantes de toda Europa por US$30.000-40.000. Incluso pueden ir un paso más adelante, y usar compatriotas del negocio a menor escala, que operan solo en una ciudad o un país, para obtener ganancias del microtráfico.

Algunos delincuentes albaneses han tenido éxito en esto, como el cartel “Kompania Bello”, desarticulado en septiembre de 2020, cuyo líder operaba desde una celda de una prisión ecuatoriana. Como resultado de eso, los grupos albaneses dominan actualmente el tráfico de cocaína en varios países europeos, principalmente en el Reino Unido.

España también se ha convertido en "un centro estratégico para algunos grupos delictivos de los Balcanes occidentales, sobre todo porque es una importante puerta de entrada para las entregas de cocaína a Europa", apuntó Djordjevic.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 28 FEB 2023

La imagen de un oso aspirando vorazmente una raya de cocaína de la pierna mutilada de una persona es uno…

COCAÍNA / 3 DIC 2021

Las interceptaciones de enormes cargamentos de cocaína en puertos y aguas costeras de Panamá son una señal de la importancia…

BRASIL / 16 ENE 2023

Portugal tiene un problema. En 2022, los decomisos de cocaína llegaron a 16,3 toneladas, el nivel más alto en 16…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…