HomeNoticiasDe cantar en las cortes a supuestamente traficar cocaína: la caída de Nelma Kodama en Brasil
NOTICIAS

De cantar en las cortes a supuestamente traficar cocaína: la caída de Nelma Kodama en Brasil

BRASIL / 26 ABR 2022 POR CAT RAINSFORD ES

Nelma Kodama, una de las protagonistas de uno de los peores escándalos de corrupción de Brasil, está tras las rejas una vez más, acusada de participar en un esquema de narcotráfico internacional junto con un político estatal y un exasesor político salpicado por el escándalo.

La brasileña Nelma Kodama, operadora de divisas del mercado negro, fue arrestada el 19 de abril en un hotel de lujo en Lisboa, Portugal. La mujer ya había sido condenada como parte del caso Lava Jato, y fue objeto de la Operación Descubrimiento, la cual iba tras una red criminal que traficaba cocaína hacia Portugal en los fuselajes de aviones privados. Durante la operación, que tuvo lugar en cinco estados brasileños, se emitieron más de 40 órdenes de allanamiento y siete órdenes de arresto preventivo. En Portugal se realizaron dos arrestos.

La operación es el resultado de una investigación sobre un esquema de narcotráfico que se conoció en febrero de 2021, cuando la Policía Federal de Brasil incautó 595 kilos de cocaína en el fuselaje de un avión perteneciente a una compañía portuguesa de taxis aéreos en el Aeropuerto Internacional Salvador de Brasil.

VEA TAMBIÉN: Cocaína transita entre Brasil y Europa en aviones privados

La red de tráfico, en la que participaban proveedores de cocaína, mecánicos de aviación, coordinadores de vuelo y lavadores de dinero, transportaba cargamentos de drogas de varias organizaciones de tráfico, incluida la banda criminal más grande de Brasil, el Primer Comando de la Capital (Primeiro Comando da Capital, PCC). La misma red fue vinculada a un cargamento de 175 kilos de cocaína incautado en el Aeropuerto Internacional de Lisboa en octubre de 2020, así como a otros vuelos sospechosos.

En abril de 2021, una primera operación contra la red dio como resultado la incautación de ocho aviones y el cierre de seis compañías de aviación que operaban ilegalmente.

La Operación Descubrimiento ha ido más allá, y ha identificado a los presuntos coordinadores y operadores financieros detrás del esquema de tráfico.

La cambista del mercado negro

Nelma Kodama, quien ya había llamado la atención por su insolente comportamiento en las redes sociales y por ponerse a cantar durante una indagación de la operación Lava Jato, está acusada de ser una importante coordinadora de la red y se sospecha que trabajó con Marcelo Mendonça de Lemos, un miembro de alto rango del PCC, en el presunto esquema de contrabando de cocaína, según investigadores de la Policía Federal que hablaron con el medio de noticias UOL.

Acusada de varios delitos financieros durante los últimos años, Kodama fue señalada inicialmente como comerciante de divisas en el mercado negro en 2006, cuando la casa de cambio para la que trabajaba estuvo implicada en una investigación sobre lavado de dinero a través de locales de bingo.

Luego se vio involucrada en el sonado caso Lava Jato, de Brasil, que dejó al descubierto la corrupción sistémica en la petrolera estatal Petrobras, donde los ejecutivos aceptaron considerables sobornos a cambio de contratos de construcción sobrevalorados.

En 2014, Nelma Kodama fue arrestada en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos con 200.000 euros (US$215.000) en su ropa interior. Ella había estado tratando de huir a Italia después de enterarse de que estaba siendo investigada en el caso Lava Jato. Kodama fue sentenciada a 18 años de prisión por corrupción, cambio ilegal de divisas y organización para delinquir. Los cargos en su contra surgieron de un esquema de lavado de dinero que transfirió más de US$5 millones al extranjero a través de compañías fantasma y testaferros. El esquema se llevó a cabo en colaboración con su entonces pareja Alberto Youssef, uno de los banqueros más conocidos de Brasil, quien fue condenado en el caso Lava Jato.

VEA TAMBIÉN: Tras el mayor blanqueador de dinero de Brasil

Kodama hizo una memorable aparición en 2015, durante una indagación de la comisión en torno al escándalo de Petrobras, cuando comenzó a entonar la popular canción “Beloved Lover” para describir su relación con Youssef. La escena llevó al presidente de la comisión a expresar: “Señora Nelma, no estamos en un teatro”.

En tanto Youssef permanece en prisión, Kodama cumplió su sentencia antes de tiempo, gracias a un acuerdo de cooperación y un indulto del entonces presidente Michel Temer en 2017. Sin embargo, fue investigada nuevamente en 2018, después de aparecer en redes sociales con joyas presuntamente robadas en una mansión de São Paulo. También causó revuelo en 2019, cuando publicó un video sobre cómo desactivar un brazalete de tobillo para el monitoreo electrónico.

Kodama había logrado escapar del ojo público hasta su reciente arresto. Su abogado dice en un informe de O Globo que “Nelma no tiene nada que ver con el narcotráfico”, y agrega que solo fue arrestada debido a su relación previa con el abogado y cabildero Rowles Magalhães.

Un abogado bien conectado

Magalhães fue arrestado en São Paulo el mismo día que Kodama. Según el resumen que hizo UOL de la investigación de la Policía Federal, se sospecha que coordinó varios cargamentos aéreos de cocaína, incluido el incautado en Salvador.

Al igual que Kodama, el nombre de Magalhães ha sido vinculado a un gran escándalo de corrupción.

Mientras trabajaba como asesor político del exgobernador de Mato Grosso, Silval Barbosa, Magalhães delató en 2017 un esquema de sobornos en el proceso de licitación del proyecto de Vehículos de Tren Ligero del estado. Durante la subsiguiente investigación “Descarrilho”, Barbosa confesó que había recibido sobornos de las empresas contratadas para hacer el trabajo de ingeniería, y que utilizó dichos dineros para pagar las deudas contraídas durante su campaña para gobernador en 2010.

Sin embargo, Magalhães también fue investigado cuando tanto Barbosa como un contratista sénior alegaron que también le habían pagado grandes sobornos a Magalhães para persuadirlo —en palabras del contratista— de que “dejara de molestar” a Barbosa.

Los abogados de Magalhães han dicho a la prensa que no hay sustento para su arresto y que su detención debe ser reemplazada por medidas cautelares.

En la Operación Descubrimiento también fue detenido Nilton Borges Borgato, exsecretario de Ciencia y Tecnología de Mato Grosso, quien renunció en marzo de este año para presentar su candidatura a diputado federal. Según UOL, las comunicaciones interceptadas por la Policía Federal indican que Borgato quizá estuvo involucrado en la contratación de un avión de Portugal que supuestamente iba a ser utilizado por la red de tráfico de cocaína. Al ser contactado por O Globo, su abogado dijo que la orden de arresto no incluía cargos específicos, y que Borgato está a disposición del sistema de justicia mientras su abogado intenta acceder a su expediente.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 4 NOV 2021

Mientras el número de hectáreas de hoja de coca en Perú ha sido el tema de debates recientes, varios informes…

COCAÍNA / 31 MAR 2021

Oficiales del ejército en Perú anunciaron la muerte de un alto mando de Sendero Luminoso, cinco meses después de haber…

COCAÍNA / 17 MAY 2022

Un alijo de cocaína hallado en la costa este de Australia tiene perplejas a las autoridades por los sofisticados métodos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…