HomeNoticiasCaptura de narcotraficante en Venezuela deja vacío de poder en la costa norte
NOTICIAS

Captura de narcotraficante en Venezuela deja vacío de poder en la costa norte

COCAÍNA / 6 ABR 2021 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

Los recientes cargos de narcotráfico contra un presunto cabecilla venezolano generaron sorpresa dado que operó impunemente durante décadas en la costa norte del país.

Emilio Enrique Martínez, alias "Chiche Smith", ha sido acusado de tráfico de drogas, lavado de dinero, abuso sexual de menores y asociación criminal, según un tweet del 3 de abril del Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Venezuela

Martínez, de 68 años, es presuntamente el líder del Cártel de Paranaguá, una mafia del narcotráfico nativa del estado de Falcón, hogar de la península de Paraguaná en la costa caribeña.

Informes preliminares sugieren que un informante alertó a funcionarios de la unidad antidrogas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) sobre la presencia de Martínez en el estado de Anzoátegui. Se había emitido una alerta roja por el arresto de Martínez, y llevaba una identificación falsa cuando la policía lo detuvo.

Hace aproximadamente un año, policías y militares venezolanos allanaron 20 propiedades en Falcón que presuntamente estaban conectadas con el Cártel de Paraguaná.

Análisis de InSight Crime

Martínez es el más poderoso y políticamente conectado de los actores independientes que conforman el cartel de Paraguaná, lo que significa que su ausencia en la región será notoria.

Durante años, ha ocultado sus supuestas actividades de narcotráfico a través de intereses políticos y empresariales. Por ejemplo, ha cultivado el apoyo local a través de su fundación en su ciudad natal en Carirubana. Cuando las autoridades allanaron la fundación el año pasado, los residentes salieron a protestar.

Martínez también ha mantenido vínculos con funcionarios locales en Falcón, incluido el gobernador del estado, Víctor Clark, según un informe de Primer Informe. También ha estado ligado a importantes figuras del régimen del presidente Nicolás Maduro, según el mismo reportaje.

VEA TAMBIÉN: Sospechoso naufragio en Venezuela revela ruta de droga al Caribe Holandés

El poder que ejerció Martínez plantea interrogantes sobre el impacto que su captura tendrá en el Cartel de Paraguaná. Otros jugadores, que incluyen a los clanes familiares de Simón Álvarez y José Ángel Cruz, han sido marginados durante mucho tiempo. Álvarez fue asesinado en 2014 y Cruz fue arrestado en 2016.

La captura de Martínez podría dejar un vacío en Falcón, un importante foco de tráfico. La proximidad de Falcón a las naciones caribeñas holandesas de Aruba, Bonaire y Curazao, también conocidas como las Islas ABC, lo convierten en un punto de salida ideal para el tráfico marítimo.

Las pistas de aterrizaje clandestinas también están dispersas por la parte occidental de Falcón. Se dice que los aviones de la droga se lanzan desde allí hacia Centroamérica.

Otros actores criminales en la región que actualmente gozan de acercamientos con Nicolás Maduro, como los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, pueden buscar apoderarse del tráfico en Falcón. Pero Martínez -- que disfrutó de años de poder indiscutible y conexiones de alto nivel -- no será fácil de reemplazar.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CRIMEN CIBERNÉTICO / 24 MAY 2022

Venezuela se ha convertido en una potencial base para el desarrollo de herramientas de cibersecuestro de datos, después de que…

ÉLITES Y CRIMEN / 12 MAY 2022

El asesinato de un fiscal antimafia, durante su luna de miel en Colombia, ha prendido las alarmas sobre la creciente…

PERSONAJES DE VENEZUELA / 15 FEB 2023

Hermágoras González Polanco, alias Gordito González, lleva más de cuatro décadas activo en el narcotráfico gracias a su capacidad para…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…