HomeNoticiasCartel del Golfo a la defensiva tras secuestro y homicidio de ciudadanos de EE. UU.
NOTICIAS

Cartel del Golfo a la defensiva tras secuestro y homicidio de ciudadanos de EE. UU.

CARTEL DEL GOLFO / 12 MAR 2023 POR PARKER ASMANN ES

Una facción de una de las organizaciones criminales más veteranas de México está haciendo control de daños con lo que podría llamarse una campaña de relaciones públicas tras el secuestro y asesinato de varios ciudadanos estadounidenses, por temor a una ofensiva amplia.

El 9 de marzo, presuntos integrantes de los Escorpiones, una facción del Cartel del Golfo, dejaron una carta de disculpas y entregaron a cinco personas que señalaron como los responsables del secuestro, el 3 de marzo, de cuatro estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas.

Los autores del mensaje sostuvieron que las cinco personas “actuaron por su cuenta” y “contra” las normas del grupo, que según ellos incluye el respeto por la integridad de personas inocentes.

VEA TAMBIÉN: Cobertura a fondo sobre la Frontera EE.UU/México

Los fiscales del estado de Tamaulipas dijeron en un comunicado de prensa del 10 de marzo que los funcionarios habían encontrado "pruebas de su probable participación" en los secuestros y asesinatos, aunque la única evidencia aparente provino de declaraciones que hicieron. Los videos de vigilancia del secuestro parecen mostrar al menos a un involucrado que no hace parte del grupo entregado a la policía.

Los gobiernos de Estados Unidos y México se movilizaron con prontitud para ubicar a las víctimas, quienes al parecer viajaron desde Carolina del Sur en busca de un procedimiento médico en México. Hombres armados mataron a dos de ellos y a una mexicana en el ataque, mientras que las autoridades localizaron a las otras dos víctimas en una choza de madera en la periferia de la ciudad cuatro días después.

Tras el suceso, varios legisladores estadounidenses pidieron clasificar a las organizaciones criminales mexicanas como organizaciones terroristas extranjeras, lo que autoriza el uso de la fuerza militar estadounidense contra ellos. “Vamos a desatar la furia y el poderío de Estados Unidos contra esos carteles”, declaró el senador estadounidense Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur.

Análisis de InSight Crime

El Cartel del Golfo no es el primero ni será el último grupo criminal mexicano que pide perdón tras un despliegue de violencia que pueda tener repercusiones amplias. Pero la afirmación de que el grupo tiene reglas internas que respetan vidas inocentes contrasta marcadamente con la realidad.

En junio de 2021, por ejemplo, las facciones de los Escorpiones y los Ciclones del Cartel del Golfo fueron señalados como responsables de una masacre en pleno día sobre la población de Reynosa, a menos de 100 kilómetros al oeste de Matamoros. El tiroteo indiscriminado dejó por lo menos 19 personas muertas, entre quienes se contaban tenderos, taxistas, estudiantes, entre otros.

VEA TAMBIÉN:  ¿Qué hay detrás de los recientes tiroteos en Reynosa, México?

La violencia derivada del crimen organizado en Tamaulipas también ha cobrado un número indeterminado de otras vidas inocentes. El más sonado fue cuando hombres armados secuestraron y asesinaron a 265 migrantes indocumentados en dos hechos aparte en 2010 y 2011 en San Fernando. Las masacres tuvieron que ver con lo que en esa época era la escalada de un conflicto entre el Cartel del Golfo y los Zetas, el antiguo brazo armado del Cartel del Golfo, responsable de la masacre de los migrantes tras la escisión de ambos grupos.

No hubo disculpa ni súplica de perdón tras la matanza de esos migrantes o de los ciudadanos abatidos en Reynosa. Las recientes acciones del Cartel del Golfo dejan en claro que el grupo solo está tratando de salvarse de lo que más temen: un ataque frontal dirigido por el gobierno estadounidense y la policía y el ejército mexicano.

A fin de cuentas, más que un acto de buena fe, la “disculpa” del Cartel del Golfo no debe verse más que como un acto calculado de autopreservación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 22 OCT 2021

El fentanilo sigue causando estragos a ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, a pesar de que…

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

EL SALVADOR / 25 ENE 2022

La MS13 controla prácticamente todas las facetas de la vida diaria en Soyapango, El Salvador, desde la distribución de combustible…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…