HomeNoticiasChile se estrena como punto de salida de cocaína con destino a Europa
NOTICIAS

Chile se estrena como punto de salida de cocaína con destino a Europa

BOLIVIA / 29 ABR 2022 POR HENRY SHULDINER ES

Una reciente cadena de decomisos de narcóticos en Chile, junto con varios hallazgos de cocaína en barcos que zarparon de este país, apunta a que la nación se está posicionando como otro punto de salida clave en la cadena logística de la cocaína hacia Europa.

El decomiso más reciente se realizó la semana del 18 de abril. En dos operativos antinarcóticos, la Policía chilena interceptó más de 800 kilos de drogas, según información de BíoBío. Las autoridades señalan que los traficantes trasegaban las sustancias, que incluían ladrillos de cocaína con la impresión de un delfín desde Bolivia a la región de Tarapacá en el norte de Chile. Los lotes se almacenaban en el gran Santiago antes de llevarlas a ciudades portuarias importantes como Arica e Iquique.

En Chile es cada vez más común encontrar narcóticos contrabandeados desde Bolivia. En febrero, se incautó cerca de una tonelada de sustancias, que incluían cocaína, pasta base de coca y 2-CB (tucibí) —un alucinógeno sintético similar al éxtasis o las MDMA—, a una banda que los traficaba de Bolivia hasta la ciudad portuaria de Arica, en el norte, limítrofe con Bolivia.

VEA TAMBIÉN: Narcotráfico en Chile: más notorio y violento

En diciembre de 2021, la aduana chilena interceptó un camión boliviano cuando intentaba pasar más de 300 kilos de pasta de coca por la frontera con Chile. Este fue uno de los decomisos más grandes del año pasado, cuando los agentes aduaneros chilenos incautaron 2,6 toneladas de drogas, en su mayoría cocaína y ketamina.

Chile registró un repunte de narcóticos introducidos al país por vía marítima durante la pandemia de COVID-19, seguramente como respuesta a los cierres de fronteras estrictos en el país. Con la reapertura de las fronteras, los grupos criminales bolivianos han vuelto a las andadas, con las rutas preestablecidas de trasiego de drogas hacia Chile.

Análisis de InSight Crime

Aunque es histórico el trasiego de cocaína boliviana al vecino Chile para atender la demanda doméstica, ahora los traficantes andan en busca de nuevos puntos de despacho marítimos hacia Europa. En puertos de Centroamérica, el Caribe y Europa, las autoridades han descubierto narcóticos ocultos en la carga de barcos que zarpan de Chile.

Entre los decomisos de cocaína en los barcos, que salieron de Chile este año, se cuentan el descubrimiento de cerca de 500 kilos por parte de las autoridades francesas en el puerto de Marsella en enero y el descubrimiento de 140 ladrillos de cocaína por parte de las autoridades dominicanas en un barco que se dirigía a Bélgica.

En octubre de 2021, las autoridades panameñas hallaron 3,5 toneladas de droga en un buque de contenedores de bandera chilena que se dirigía a los Países Bajos, puerto importante para la cocaína sudamericana a Europa.

VEA TAMBIÉN: El itinerario de la cocaína hacia Europa

En los últimos años, los traficantes que buscan llegar a Europa han inundado de cocaína el puerto de Guayaquil, el más importante de Ecuador. Pero desde que las autoridades portuarias endurecieron los controles sobre Guayaquil y los funcionarios de aduanas europeos se han vuelto más cuidadosos con la carga marítima procedente de Ecuador, los traficantes han empezado a recurrir a otros puertos para eludir el reforzado escrutinio.

Aunque en los 60 y 70, se tuvo noticia de traficantes chilenos como pioneros en el tráfico internacional de cocaína, pronto fueron eclipsados por grupos de Colombia y otros países andinos. El informe de InSight Crime “El itinerario de la cocaína hacia Europa” halló que países sudamericanos con pocas conexiones recientes con el narcotráfico, entre ellos Chile, son ahora producto de ensayos por traficantes que esconden los narcóticos en su carga marítima.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 11 ABR 2023

Un golpe asestado por autoridades de Suramérica y Europa a una red narcotraficante que operaba a ambos lados del Atlántico…

COCAÍNA / 10 MAY 2022

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández se declaró inocente de cargos de narcotráfico el mismo día en que un…

COCAÍNA / 7 MAR 2023

El informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos halló una propagación gradual de los cultivos de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…