HomeNoticiasChile recibe drogas sintéticas a granel de traficantes de MDMA belgas y neerlandeses
NOTICIAS

Chile recibe drogas sintéticas a granel de traficantes de MDMA belgas y neerlandeses

CHILE / 1 JUL 2022 POR HENRY SHULDINER ES

Los decomisos récord de MDMA en puertos chilenos conectan al país latinoamericano con las drogas sintéticas de Bélgica y los Países Bajos, unos de los mayores productores mundiales de éxtasis.

Las autoridades de Iquique y San Antonio, ciudades portuarias del norte de Chile, descubrieron cerca de 475.000 tabletas de MDMA en varios barcos que habían zarpado de Bélgica y Países Bajos en los últimos dos meses. Los cargamentos, avaluados en US$17 millones, provenían de los puertos de Róterdam, Zeebrugge y Amberes.

Según el diario chileno BioBio, el operativo llevó a la captura de siete dominicanos, lo que indicaría que República Dominicana puede haber sido un punto de tránsito para las drogas.

VEA TAMBIÉN: Chile no logra controlar el enorme flujo de drogas sintéticas

Los traficantes ocultaron las pastillas en una casa rodante, tres vehículos y un compresor mecánico. Por la ruta y el modus operandi de los diferentes envíos, las autoridades concluyeron que las drogas pertenecían a la misma organización.

Los hallazgos en el norte de Chile no son los primeros alijos de éxtasis neerlandés en el país, pero los últimos decomisos han entrado al país en avión, no en barco. En abril de 2022, las autoridades del aeropuerto de Santiago hallaron más de 6.000 tabletas de éxtasis en equipaje proveniente de los Países Bajos, mientras que en 2019, se halló éxtasis en una mesa enviada desde Países Bajos en avión.

Análisis de InSight Crime

El flujo continuo de drogas sintéticas desde Bélgica y los Países Bajos hacia Latinoamérica parece haber encontrado un nuevo mercado en Chile.

Este es uno de los países con mayor poder adquisitivo per cápita en Latinoamérica, con una clase media en aumento, que conlleva una demanda de drogas sintéticas. El largo litoral del país y el desarrollo de sus puertos facilita el envío de drogas más que en otros países. La producción de MDMA en Europa ha generado mayor oferta para países como Chile.

Según el Informe Mundial sobre Drogas de 2022, los Países Bajos fue el principal punto de origen y partida de éxtasis entre 2016 y 2020, seguido de Bélgica. Los traficantes de estas sustancias por lo general contrabandeaban las pastillas desde Bélgica y Alemania hacia Latinoamérica, en especial Argentina. Después de su llegada, los traficantes mueven las drogas a países vecinos con mercados de drogas importantes, como Chile y Brasil.

VEA TAMBIÉN: Chile se estrena como punto de salida de cocaína con destino a Europa

A pesar de las rutas establecidas entre Europa y Argentina, en los puertos de Chile se han presentado pocos decomisos de éxtasis. Los operativos encubiertos recientes demuestran la conexión entre los Países Bajos, Bélgica y Chile. Una ruta de despacho directa hacia Chile suprimiría los intermediarios, eliminaría el riesgo y permitiría la afluencia de más MDMA hacia Chile en comparación con los cargamentos por paquetes más comunes o el tráfico de drogas en aviones.

El narcotráfico entre Chile y Europa se asociaba en una sola vía, pues varios puertos chilenos se han erigido como focos de tránsito para la cocaína boliviana y colombiana en dirección a Europa. Pero el último decomiso muestra un cambio en esa dinámica; la cocaína se dirige desde Chile hacia Europa y los sintéticos se mueven en la dirección contraria.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHAPITOS / 6 DIC 2022

En 2010, la Corporación RAND afirmó que "no era controvertido" declarar que al menos el 50 por ciento de la…

CHILE / 23 JUN 2022

La circulación de ketamina se disparó en Chile con un crecimiento de las importaciones del alucinógeno desde países vecinos por…

COCAÍNA / 22 MAR 2023

El hallazgo de un segundo "narcosubmarino" en costas europeas indica que puede haber otros en camino.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…