HomeNoticiasCondena a delfín de Cartel de Sinaloa no detiene al grupo
NOTICIAS

Condena a delfín de Cartel de Sinaloa no detiene al grupo

CARTEL DE JALISCO / 3 MAY 2021 POR CHRIS DALBY ES

La condena a Ismael Zambada-Imperial, hijo del máximo líder del Cartel de Sinaloa en Estados Unidos, puede llenar titulares pero no hace nada para atemperar la capacidad del grupo para introducir cocaína al país.

El 30 de abril, Ismael Zambada-Imperial, alias “Mayito Gordo”, oyó la sentencia que le impuso el juzgado del Distrito Sur de California por la importación de cocaína, heroína y marihuana de México a Estados Unidos. También acordó pagar US$ 5 millones en ganancias del narcotráfico y parece probable que reciba una larga sentencia de prisión.

Zambada-Imperial, hijo del capo del Cartel de Sinaloa Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, en 2014, luego de que las autoridades mexicanas rastrearan sus movimientos debido a sus publicaciones frecuentes en las redes sociales, donde hacía extravagantes ostentaciones de riqueza.

Sus abogados buscaron impedir su extradición a Estados Unidos por todos los medios, pero al fin fue trasladado a San Diego, California, en diciembre de 2019.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de Sinaloa

Según el comunicado del Departamento de Justicia, la detención y posterior condena de Zambada-Imperial ocurrieron en el marco de una investigación abierta en 2011 sobre el tráfico de narcóticos por parte del Cartel de Sinaloa a National City y Chula Vista, en California.

“Este caso hace parte de una investigación de varios años que, en total, ha generado cargos contra más de 125 personas y ha tenido impacto significativo en las operaciones globales del Cartel de Sinaloa”, dice el comunicado.

Este es el tercero de los hijos de Zambada García que se encuentra encarcelado en Estados Unidos por narcotráfico. Jesús Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”, fue extraditado en 2010 y sentenciado a 15 años en 2019, luego de atestiguar en el juicio del capo de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”. Y Serafín Zambada Ortiz fue detenido en Nogales, Arizona, en 2013 pero logró una sentencia relativamente  indulgente de cinco años y fue liberado en 2018.

Análisis de InSight Crime

El panorama criminal para el Cartel de Sinaloa ha sufrido cambios drásticos desde 2014, cuando Zambada-Imperial fue capturado en Culiacán.

En primer lugar, desde la sentencia a cadena perpetua de El Chapo en Estados Unidos, no todo ha ido sobre ruedas en la jerarquía más alta del Cartel de Sinaloa. Aunque Zambada García ha mantenido el control global del grupo, parece haber una profunda división entre sus seguidores y los de los hijos de Guzmán Loera, conocidos como “Los Chapitos”. Han sido repetidos los brotes de violencia entre ambas facciones en el estado de Sinaloa, al parecer entre partidarios de ambas partes.

InSight Crime informó sobre la especulación de que los hijos de El Mayo, “Los Mayitos”, pudieran tomar las riendas del grupo. Pero no han mostrado la misma cohesión que los hijos de El Chapo. Ahora, con la condena a Zambada-Imperial, el último hijo, Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, no se ha dejado ver en mucho tiempo.

En contraste, ninguno de Los Chapitos está en prisión ni detenido.

Cuando uno de ellos, Ovidio Guzmán López, fue detenido fugazmente por el ejército mexicano en Culiacán en octubre de 2019, hombres armados ocuparon las calles, paralizaron la ciudad y forzaron su liberación.

VEA TAMBIÉN: “Ovidio Fest”: piden a Culiacán celebrar la liberación de hijo de El Chapo

En segundo lugar, aunque el grupo criminal sigue siendo uno de los dos carteles más poderosos de México, su posición ha sido desafiada por el rápido y violento ascenso del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha hecho incursiones en gran parte del centro y el norte del país.

En años recientes, ambos grupos se han enfrentado en varios estados mexicanos. Esas disputas han ocurrido principalmente en estados limítrofes, en la frontera con Estados Unidos, o en estados del interior, por los que se trasiegan narcóticos, como ZacatecasSonoraNayaritBaja California y Chihuahua, además de Quintana Roo, sureste del país.

Aunque el Cartel de Sinaloa sigue bajo el mando de Zambada García, sus jefes locales tienen amplio poder de toma de decisiones, lo que dificulta estimar cuál ha sido el impacto global de esta violencia en el grupo.

Y aunque no cabe duda de que Zambada-Imperial fue un actor de peso en el Cartel de Sinaloa, siete años es un siglo en términos del crimen. Su condena es meritoria, pero significa poco para el grupo que hace rato lo dejó atrás.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 22 NOV 2022

Las autoridades de Estados Unidos sancionaron a un grupo criminal mexicano por traficar fentanilo ilícito al país, pero dicha sanción…

DELITOS AMBIENTALES / 27 AGO 2021

Los decomisos de pulpos pescados ilegalmente frente a la península de Yucatán en México permiten ver cómo la corrupción en…

DERECHOS HUMANOS / 14 JUL 2021

La nueva serie original de Netflix, “Somos.” reconstruye la masacre de Allende, uno de los episodios más crudos de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…