HomeNoticiasPollos en fuga: contrabando avícola ahoga industria de Paraguay
NOTICIAS

Pollos en fuga: contrabando avícola ahoga industria de Paraguay

ARGENTINA / 24 SEP 2021 POR SCOTT MISTLER-FERGUSON ES

El ingreso de pollo de contrabando a Paraguay, procedente de Argentina, desborda el mercado local y amenaza con sacar del mercado a los avicultores locales.

El problema ha llegado al punto de que los pollos procedentes de Argentina, cuyo contrabando se hace principalmente por el río Paraná, representan el 70 por ciento del consumo de estas carnes en Paraguay, según la asociación de avicultores del país, Avipar. Los pollos criados en el país solo suman el 20 por ciento del mercado, y los contrabandeados desde Brasil se llevan el 10 por ciento restante.

Dado que la economía paraguaya aún se encuentra padeciendo las secuelas de la pandemia de COVID-19, la demanda de pollos más baratos, producidos en masa y provenientes del exterior, junto con la debilidad de las regulaciones, ha contribuido a una disparada del contrabando de pollos desde Argentina, que ronda los 2 millones de kilos mensuales, según informaciones de medios.

La mayoría de los pollos cruzan la frontera hasta Ciudad del Este, segunda mayor ciudad de Paraguay, pero los camiones llegan a otras ciudades, como Caaguazú, Coronel Oviedo y la capital, Asunción.

VEA TAMBIÉN: Aves de paso: el contrabando de pollos mexicanos a Guatemala

En un comunicado en el que criticaba duramente la respuesta nacional a esta crisis, Avipar declaró que la producción nacional en Paraguay ha caído a menos de 500.000 kilos de pollo semanales. La asociación criticó a la policía, la marina y los funcionarios de aduanas por aceptar sobornos a cambio de dejar pasar el contrabando.

El contrabando de pollo no es un problema solo de Paraguay. En abril pasado, InSight Crime informó sobre el creciente contrabando de pollos y huevos mexicanos hacia Guatemala.

Análisis de InSight Crime

Las autoridades paraguayas están redoblando el número de patrullajes programados y aleatorios a lo largo de rutas de contrabando conocidas, con la promesa de “cero contrabando”.

Pero el minúsculo número de decomisos reportado hasta la fecha y la aparente falta de cooperación regional de cualquier tipo pone en duda esas promesas.

VEA TAMBIÉN: GameChangers 2020 – Cómo los mercados negros se convirtieron en nueva normalidad

El año pasado, el gobierno lanzó un esfuerzo concertado para controlar todo tipo de contrabando, coordinado por una fuerza de tarea interinstitucional de combate al contrabando. No obstante, la operación no estuvo libre de críticas, pues empleó varios de los mismos infantes de marina, agentes de policía y funcionarios de aduanas señalados de facilitar el contrabando.

Según las investigaciones de campo de InSight Crime, cientos de puertos clandestinos bordean el río Paraná a lo largo de las fronteras de Argentina y Brasil, lo que permite el movimiento de bienes de contrabando hacia Ciudad del Este y el resto del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 25 NOV 2022

En las cárceles de Latinoamérica parece que ya no cabe un reo más, y los centros penitenciarios siguen constituyéndose como…

COLOMBIA / 21 OCT 2022

La reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela el pasado septiembre fue recibida como un paso importante para debilitar…

ARGENTINA / 5 JUL 2022

Un reciente informe sobre producción, tráfico y consumo mundial de narcóticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 destaca…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…