HomeNoticiasCriminales de México amenazan a jardín infantil que ganó millonaria rifa
NOTICIAS

Criminales de México amenazan a jardín infantil que ganó millonaria rifa

DESPLAZADOS / 24 NOV 2021 POR CHRIS DALBY ES

Se suponía que ganar una lotería de cerca de US$1 millón habría sido un hecho positivo y transformador para un jardín infantil y la comunidad de sus alrededores en Chiapas, México, pero fue todo lo contrario.

En septiembre de 2020, el equivalente al valor del avión presidencial de México fue sorteado mediante una rifa a nivel nacional, un controvertido plan a largo plazo ideado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los 100 ganadores, cada uno de los cuales se llevó un premio de 20 millones de pesos mexicanos (US$940.000), fueron anunciados públicamente tan pronto como finalizó el sorteo. Entre los ganadores se encontraban varios hospitales y escuelas.

Uno de los ganadores fue el jardín infantil José María Morelos y Pavón en El Nacimiento, comunidad indígena en el estado de Chiapas, al sur del país. El centro educativo, ubicado en una zona pobre de México, planeaba usar parte del dinero para construir un techo nuevo y donar 14 millones de pesos (US$660.000) a la comunidad local.

Pero la alegría pronto se convirtió en pesadilla. El 21 de noviembre, medios mexicanos informaron que al menos 28 familias de niños que asistían al jardín infantil se habían visto obligadas a huir, dado que un grupo criminal estaba exigiendo el dinero.

“Ganamos 20 millones de pesos, pero la banda paramilitar Los Petules dice que el dinero es para comprar armas y nosotros no estamos de acuerdo”, dijo a la prensa Melesio López Gómez, representante de las familias.

VEA TAMBIÉN: Niños extorsionan a compañeros y profesores en escuelas de México

Otro miembro de la comunidad, Marcelo Santiz López, dijo que un miembro de Los Petules le había propinado un disparo y que la pandilla había robado la tarjeta de crédito de la cuenta bancaria donde estaba depositado el dinero, así como una gran suma de dinero en efectivo.

Durante una protesta de las familias en San Cristóbal de las Casas, López Gómez confirmó que habían abandonado sus tierras en octubre de este año, después de meses de ataques y amenazas de muerte. Esto hizo que también perdieran más de 250 cabezas de ganado, así como cosechas de frijoles y maíz de las que depende la comunidad.

Los integrantes de la comunidad presentaron denuncias ante la Procuraduría General de Justicia de Chiapas y la fiscalía de Asuntos Indígenas de la ciudad de Ocosingo, pero al parecer no han recibido respuesta.

Análisis de InSight Crime

En un país donde la extorsión ha llegado a niveles alarmantes durante la pandemia de COVID-19, era posible predecir que anunciar públicamente las identidades de los vulnerables ganadores de la rifa sería contraproducente.

Es cierto que ese tipo de anuncios son requeridos por ley, con el fin de garantizar la transparencia en las rifas patrocinadas por el Estado y evitar fraudes. Sin embargo, muchas otras loterías privadas sí protegen la identidad de los ganadores.

Pero la venta del avión presidencial, y la posterior rifa, recibieron tantas críticas y fueron tan anunciadas, que era posible prever que atraerían la atención de los grupos criminales.

VEA TAMBIÉN: Grupo de autodefensa se conforma tras ataque criminal en Chiapas, México

Las escuelas han sido blanco de los grupos criminales de México en repetidas ocasiones, mediante extorsiones, robos o el reclutamiento de menores.

Los Petules son bien conocidos en Ocosingo, municipio donde se encuentra la escuela. El grupo fue fundado en la década de 1990 como una unidad paramilitar para repeler la propagación de organizaciones socialistas, como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), según se lee en un perfil de La Silla Rota.

Desde entonces, han estado vinculados a crímenes como extorsión, homicidio, acaparamiento ilegal de tierras, tráfico de drogas y trata de personas.

Un pobre e indefenso jardín infantil, que recibe tal cantidad de dinero como caída del cielo, les debió haber parecido a Los Petules como el perfecto regalo de Navidad anticipado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 19 AGO 2021

La cantidad de víctimas de trata de personas en México va en aumento, con los ojos de los traficantes puestos…

ESTADOS UNIDOS / 15 JUL 2022

Un reciente informe arroja luz sobre la propensión de abuso en los programas de visas temporales de trabajo que ofrecen…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

Benemérito de las Américas es uno de los pueblos más remotos en la frontera entre México y Guatemala. Se ubica…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…