HomeNoticiasCríticas a la DEA por evaluación deficiente de operaciones en el exterior
NOTICIAS

Críticas a la DEA por evaluación deficiente de operaciones en el exterior

COCAÍNA / 29 MAR 2023 POR SEAN DOHERTY ES

La tan esperada evaluación de las operaciones en el exterior de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos ha motivado duras críticas por parte de expertos, quienes afirman que el informe pasa por encima de antiguos escándalos y no presenta un derrotero para una reforma de fondo.

El informe, publicado el 24 de marzo, se desprende de una evaluación independiente de las operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en otros países, realizada por el exfiscal federal Boyd Johnson y por el exjefe de la DEA Jack Lawn.

La DEA ordenó esa evaluación, la primera en su tipo, en agosto de 2021 después de que una auditoría interna del Departamento de Estado criticara fuertemente la supervisión “insuficiente” de las operaciones de la DEA en el exterior.

VEA TAMBIÉN: Clausura de unidad élite nuevamente replantea cooperación de seguridad entre México y EE.UU.

La presión para que se hiciera una evaluación independiente aumentó después de la investigación de varios escándalos en el marco de la auditoría, como el robo, por parte de un agente establecido en Colombia y Miami, de US$9 millones de la organización, demás de aceptar sobornos de criminales; la obstrucción de una investigación por parte de un alto oficial de la policía mexicana que participaba en un programa de la DEA; y el caso de varios agentes que buscaron prostitutas durante su estadía en Colombia.

Pero la inspección que acaba de divulgarse pasó por alto los detalles de algunos de esos hechos, como la acusación de que organizaciones narcotraficantes pagaron la asistencia de agentes de la DEA a fiestas sexuales.

El informe reconoció algunos problemas actuales que contribuyen a las irregularidades en las operaciones de la DEA en el exterior, entre las que destacó las prácticas de intercambio de información con personas de rango inferior y la falta de preparación de agentes destinados a misiones difíciles por fuera del país.

Pero la evaluación se abstuvo en su mayor parte de criticar al organismo y en lugar de ello se concentró en los avances de la DEA en la implementación de las recomendaciones de una auditoría previa del Departamento de Justicia.

Análisis de InSight Crime

La inspección ha encontrado las críticas de los expertos, quienes consideran que trató con demasiada deferencia la respuesta de la DEA a los escándalos en sus operaciones en el exterior.

La exfiscal federal Bonnie Klapper, quien se desempeña actualmente como abogada defensora, señaló que la inspección no abordó de forma adecuada cómo la falta de adiestramiento y supervisión han propiciado irregularidades éticas en las operaciones de la DEA en el exterior.

“Debe existir una guía clara, reglas mucho más claras y, lo más importante, voluntad para hacer cumplir esas reglas”, señaló Klapper a InSight Crime.

VEA TAMBIÉN: Policías de Colombia y México se aliaron con la DEA y grupos narcotraficantes

Klapper también hizo notar que la presión sobre los agentes para que capturen objetivos de alto valor puede en ocasiones incentivar las malas conductas.

“Parece que algunos agentes creen que, si su trabajo lleva a estas capturas, el fin justifica los medios, aun cuando se infrinjan las reglas”, concluyó.

Por su parte, Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA, comentó que el informe no examinó a cabalidad cómo la mala investigación de antecedentes de aliados extranjeros, en especial de altos funcionarios, había expuesto al organismo a trabajar con contrapartes corruptas en otros países.

“Las unidades a las que se les hizo investigación de antecedentes en su mayoría estaban sometidas a estrecha vigilancia, pero la principal debilidad era que no se surtía ese proceso de investigación de antecedentes sobre ningún superior al comandante del grupo, lo que ha dado lugar a actividades corruptas”, señaló Vigil a InSight Crime.

Vigil agregó que el informe tenía “vicios de origen” por la “poca” experiencia de Johnson y Long en operaciones extranjeras.

“Las recomendaciones son demasiado generales y carecen de mérito o valor”, sentenció.

El senador estadounidense Chuck Grassley también hizo duras críticas al informe “sorprendentemente vago”.

“Esto revela el esfuerzo general de la agencia por evadir la veeduría”, dijo Grassley en comunicación con InSight Crime.

La DEA no respondió la solicitud de réplica de InSight Crime.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 21 JUN 2022

Un polémico proyecto de ley que propone legalizar la hoja de coca y sus derivados, incluida la cocaína, toma fuerza…

CARTEL DE JALISCO / 18 MAY 2023

El Cartel del Golfo lleva casi un siglo presente en la frontera EE. UU.-México frente al sur de Texas, hay…

DESTACADO / 20 SEP 2022

Las autoridades federales y locales de Arizona han levantado las alarmas por el aumento en el uso de individuos no…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…