HomeNoticiasDecomiso de narcosubmarino en Venezuela deja preguntas en el aire
NOTICIAS

Decomiso de narcosubmarino en Venezuela deja preguntas en el aire

COCAÍNA / 6 MAY 2022 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

No queda claro si hay un aumento de semisumergibles utilizados para el tráfico de drogas en Venezuela, pues las autoridades venezolanas no han ofrecido mucha información sobre la reciente captura de una embarcación de este tipo cerca de la frontera con Colombia.

El 29 de abril, el general Domingo Hernández Lárez, jefe del comando estratégico operacional de la Fuerza Armada Venezolana, escribió en Twitter que sus soldados habían capturado un submarino de casco rígido.

Al día siguiente, publicó un video en el que se veía la embarcación de unos seis metros de largo descubierta en el estado fronterizo de Apure y que al parecer fue usado por un grupo criminal colombiano no especificado para traficar narcóticos a lo largo de los ríos Arauca y Orinoco desde Colombia hasta la costa Atlántica de Venezuela.

VEA TAMBIÉN: Cayó el ‘rey’ de los narcosubmarinos de Colombia, pero no cae el número de sus artefactos

Aunque se ofreció poca información adicional sobre la embarcación, el video confirmaba que este se desplazaba “por debajo del agua”, lo que indica que se trataba de un sumergible. No se informó de la captura de personas o narcóticos a bordo ni se dio a conocer la ubicación precisa del sumergible exhibido.

Sin embargo, un residente local declaró a Infobae que la nave se habría interceptado frente a la extensa ranchería de 34.000 hectáreas de Merecure, en el municipio de Achaguas.

Análisis de InSight Crime

Venezuela no ha visto muchos casos de trasiego de narcóticos en submarinos, de manera que la captura de dicha embarcación es un episodio raro. En contraste, Colombia decomisó 50 submarinos del mismo tipo entre enero de 2019 y agosto de 2020.

Sin embargo, se destacan otros elementos en conexión con el submarino venezolano.

En primer lugar, esta embarcación se encontró muy en el interior del país. Por lo general, los narcosubmarinos se fabrican cerca de las costas desde las que zarparán. Esto se ha observado incluso en los contados casos anteriores de narcosubmarinos en Venezuela, como la confiscación del primer astillero para este tipo de embarcaciones en el estado costero de Delta Amacuro en 2009 y las informaciones en 2013 sobre el avistamiento de narcosumergibles de fabricación venezolana frente a Puerto Rico.

La única excepción a este patrón ocurrió en 2014 con el descubrimiento de un gran semisumergible en fibra de vidrio en un afluente del río Waini, en Guyana, cerca de Venezuela. La diferencia es que en esa ocasión, las autoridades guyanesas pensaron que la embarcación iba río arriba aprestándose para un viaje transatlántico, mientras que es poco probable que el submarino encontrado en Apure tuviera esa capacidad, según un análisis del experto en narcosubmarinos H. I. Sutton.

En segundo lugar, se han planteado preguntas sobre su tamaño y su capacidad de sumergirse. Con seis metros, el submarino de Apure se encuentra en el menor rango en tamaños de narcosubmarinos, con una modesta capacidad en el motor y espacio de carga limitado para el transporte de drogas en relación con los modelos corrientes, según Sutton.

VEA TAMBIÉN: Semisumergibles: hechos en Venezuela

Aun así, parece que tuviera la capacidad de desaparecer completamente bajo la línea de flotación del agua, al contrario de la mayoría de narcosubmarinos, que son embarcaciones semisumergibles con tubos de escape y conductos de ventilación sobre el nivel del agua.

Estas dos características parecen contradictorias. El principal atractivo de las embarcaciones completamente sumergibles es su capacidad de transportar grandes cantidades de cocaína para largas distancias y simultáneamente eluden los radares. Pero el tamaño de la nave encontrada en Apure indica que solo podría tener la capacidad de traficar cantidades más pequeñas de drogas a distancias más cortas.

Una explicación de Sutton es que el submarino no se dirigiera a la costa Atlántica, como presumen las autoridades, sino que se usara para pasar droga de Colombia a Venezuela. Esto tendría sentido dado que la violencia que actualmente padece la frontera entre Apure y Colombia continúa interrumpiendo las rutas tradicionales de tráfico por tierra.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 15 JUN 2021

Un reciente informe sobre narcotráfico y consumo en Europa destaca la aceleración de tendencias de mercado existentes y el surgimiento…

COLOMBIA / 23 MAY 2022

La reconfiguración de los grupos que controlan el microtráfico en la capital colombiana estaría detrás de los macabros homicidios registrados…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…