HomeNoticiasDisidentes de las FARC intentan asesinar repetidamente a gobernador de Colombia
NOTICIAS

Disidentes de las FARC intentan asesinar repetidamente a gobernador de Colombia

COCAÍNA / 14 OCT 2021 POR JUAN DIEGO POSADA ES

El gobernador del departamento central de Meta en Colombia ha sobrevivido a dos intentos de asesinato consecutivos, un caso raro de un ataque continuado contra un alto funcionario público por parte de la guerrilla colombiana.

El 10 y 11 de octubre el gobernador del departamento del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, fue víctima de dos atentados mientras se desplazaba entre varios municipios de esa región, en el centro-sur de Colombia. Inicialmente se trató de un disparo de un francotirador al vehículo que el mismo Zuluaga conducía.

Al día siguiente, un explosivo detonado a distancia que terminó afectado a una de las camionetas de la policía que lo acompañaba. Dos personas terminaron heridas, pero están fuera de peligro.

VEA TAMBIÉN: Disidencias de las FARC quieren sus tierras de vuelta en Caquetá y Meta, Colombia

El gobernador se movía entre los municipios de La Macarena, Mesetas y Uribe, todos hacia el sur del departamento, donde las ex – FARC Mafia de Miguel Botache Santillana, alias “Gentil Duarte”, hacen presencia y controlan economías criminales.

"Disidencias de las FARC, claramente, son las que operan en esta zona. Ahí hay una amalgama de muchas cosas, temas de narcotráfico, de deforestación, de delincuencia común, pero son las disidencias de las FARC las que quieren tener el control territorial", dijo Zuluaga a Noticias Caracol, tras los ataques.

A finales de septiembre, un soldado perdió la vida y otro quedó herido tras caer en un campo minado de las ex – FARC Mafia en La Macarena. Una semana antes, tres presuntos guerrilleros leales a Gentil Duarte fueron arrestados en La Macarena después de supuestamente matar a agricultores y comerciantes que se negaron a hacer pagos de extorsión, dijeron oficiales del ejército a los medios colombianos.

En noviembre de 2020, la estación de policía de ese municipio también fue atacada, presuntamente, por hombres al mando de Gentil Duarte.

Análisis de InSight Crime

Meta es uno de los territorios más importantes para Duarte y sus ex – FARC Mafia. La Macarena y los municipios alrededor albergan plantaciones de coca, instalaciones de producción de cocaína y deforestación, lo que demuestra por qué Duarte está dispuesto a atacar a un alto funcionario para mantener el control de la zona.

El departamento, a pesar de tener una reducción de cultivos de coca del 16 por ciento entre 2019 y 2020, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODD), cuenta con el Parque Nacional Sierra de la Macarena, que ocupa el cuarto lugar de concentración de cultivos en parques nacionales con 1.008 ha.

Duarte ha intentado estimular la producción de cocaína en la zona. Según un reporte de InSight Crime, los disidentes estarían ofreciendo hasta cinco millones de pesos colombianos (US$ 1.400) a las familias en el Parque Nacional Tinigua, también en suelo del Meta, por hectárea erradicaba y posteriormente sembrar coca.

VEA TAMBIÉN: El plan de 'Gentil Duarte' para unificar a disidencias de las FARC

Esto, en parte, ha llevado a que el departamento fuera el más deforestado en 2020 en Colombia con 35.556 hectáreas deforestadas.

La tala ilegal es esencial para limpiar tierras para plantar coca, mientras que los grupos criminales también se benefician de la venta ilícita de la madera. Duarte y sus aliados han sido acusados de orquestar la deforestación a gran escala desde que las FARC se desmovilizaron, con órdenes de arresto emitidas contra ellos por tala ilegal en la selva Amazónica entre La Macarena y San José del Guaviare.

El departamento del Meta estuvo históricamente controlado por las FARC, antes de su acuerdo de paz de 2016 con el gobierno, pero gran parte de la zona se encuentra en manos de Gentil Duarte y es fundamental para financiar sus intentos de reunir unidades dispares de las ex - FARC en un grupo cohesionado.

Aunque los ataques a soldados por parte de la guerrilla colombiana siguen siendo comunes, atacar a un gobernador representa una escalada rara vez vista desde que las FARC se desmovilizaron. Queda por ver si esto conducirá a un intento más centrado de ir tras Duarte, que hasta ahora ha evadido su captura.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 19 MAY 2022

El procesamiento de cocaína echó raíces en suelo europeo, traficantes de drogas sintéticas mexicanos y neerlandeses se han aliado y…

CARTEL DE SINALOA / 13 ABR 2022

Hasta dónde llega la presencia activa de los carteles mexicanos en Colombia, más allá de la intermediación para negociar la…

COCAÍNA / 3 MAY 2022

Una década de análisis de aguas residuales en Europa ofrece un panorama de la propagación de sustancias ilícitas, como metanfetaminas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…