HomeNoticiasDudas sobre el control del PCC en el tráfico de cocaína a Portugal
NOTICIAS

Dudas sobre el control del PCC en el tráfico de cocaína a Portugal

BRASIL / 16 ENE 2023 POR CHRIS DALBY Y SEAN DOHERTY ES

Portugal tiene un problema. En 2022, los decomisos de cocaína llegaron a 16,3 toneladas, el nivel más alto en 16 años, lo que afianzó su lugar entre los cinco países de la Unión Europea con el mayor número de decomisos de droga.

A las autoridades les inquieta cuál podría ser el actor detrás de esta tendencia. Dos investigaciones recientes de la revista Expresso y el periódico Diário de Notícias, ambos de Portugal, revelaron que la policía brasileña está alertando a sus homólogos portugueses sobre la importancia del mayor grupo criminal de Brasil, el Primer Comando de la Capital (Primeiro Comando da Capital, PCC).

Desde 2021, las autoridades brasileñas hallaron al menos 400 integrantes del PCC viviendo en Portugal y al control de gran parte del tráfico de cocaína que conectaba a los dos países, según la investigación del Diário de Notícias, publicada el 16 de enero, citando una fuente judicial brasileña.

VEA TAMBIÉN: ¿Un supercartel controlaba el tráfico de drogas en Europa?

Una oportunidad real para la expansión del PCC puede haberse presentado en el verano de 2022, luego de dos capturas importantes. La primera fue el 21 de junio, cuando uno de los mayores narcos de Brasil, Sérgio Roberto de Carvalho, fue detenido en Hungría. Como lo informó InSight Crime, gran parte del imperio de Carvalho se encontraba en Portugal, donde tenía bienes que ascendían a millones de dólares, entre ellos una empresa de vuelos chárter que usaba para mover cocaína y dinero en efectivo.

En cuestión de pocos días, Rúben Oliveira, alias “Xuxas”, uno de los más buscados de Portugal, fue detenido. Presuntamente, Oliveira era el principal operador de de Carvalho en Portugal, donde colaboraba en la recepción y distribución de grandes cargamentos de cocaína y con el lavado de grandes sumas de dinero, según el portal luso de noticias Visão.

La desarticulación de su operación puede haber dejado la puerta abierta para el PCC, del cual se dice que logró tomar el control de algunas de las rutas de tráfico de drogas dejadas por Xuxas, como lo informó Expresso.

"Por lo que sabemos, de Carvalho era el mayor traficante de cocaína de la Península Ibérica y también era cliente del PCC. Desde el momento en que su organización quedó en la mira de las autoridades, los traficantes portugueses buscaron establecer contacto con el PCC. Pero ellos también fueron capturados, como Xuxas", declaró João Amaral Santos, periodista para la revista portuguesa Visão, en entrevista con InSight Crime.

Básicamente, se presume que la situación fue fuente de frustración para el PCC. "Las autoridades portuguesas creen que el PCC perdió la fe en sus homólogos lusos. Como resultado, los miembros del PCC se ofrecieron a viajar y crear una célula del PCC como debe ser. No conocemos la actual situación de esa célula", explicó Amaral Santos.

Para un jefe de policía portugués, la situación es alarmante. “Europa no está preparada para esto. Hay un escenario posible en el que el PCC quiere controlar el narcotráfico para Europa partiendo de Portugal”, comentó a Diário de Notícias, sin ofrecer mayores detalles. Las solicitudes de InSight Crime a la policía portuguesa para que comentara al respecto no tuvieron respuesta.

Pero es importante señalar que, por el momento, no se conocen detalles específicos sobre el PCC en Portugal. En 2021, esta falta de información impidió que un alto fiscal brasileño entregara a Portugal información específica que identificaba a presuntos miembros del PCC.

Análisis de InSight Crime

En términos geográficos y lingüísticos es lógico que Portugal incremente su importancia para el tráfico de cocaína en Europa. Lo sorprendente es que la tendencia haya tardado tanto en hacerse de conocimiento público.

Sin embargo, sigue siendo difícil demostrar todo el alcance de la influencia del PCC en Portugal. Las declaraciones que aparecen en las investigaciones de Expresso y Diário de Notícias hablan de varias docenas de integrantes del PCC en el país, listos para expandir el control de las drogas que entran. Pero hay pocos detalles más allá de eso.

En noviembre de 2021, las autoridades de São Paulo detuvieron a un integrante del PCC que llevaba consigo una lista de pandilleros en el exterior. En Portugal, se identificó a 42 personas, solo en números, que habían recibido transferencias de dinero de la pandilla, según Amaral Santos, citando al fiscal de São Paulo Lincoln Gakiya.

El PCC tiene antecedentes de miembros refugiados o cerrando acuerdos ocasionales de drogas en Portugal. En septiembre de 2022, la policía portuguesa aprehendió a Wanderson Machado de Oliveira, también señalado de pertenecer al PCC. Él estaba indiciado por narcotráfico y por el secuestro de dos hombres quienes creyó erróneamente que habían robado 240 kilos de cocaína cuando estos habían sido incautados por las autoridades en el puerto de Sines, al sur de Portugal.

VEA TAMBIÉN:  Portugal reconquista su posición como centro de tránsito de cocaína

En noviembre, Leonardo Serro dos Santos, presunto líder del PCC, también fue capturado en Dubái en medio de información no confirmada de que coordinaba actividades para la pandilla en Portugal. Este negó los cargos en su contra y fue liberado 45 días después porque Brasil no presentó a tiempo la solicitud de extradición.

Pero persisten preguntas importantes. La primera y más acuciante es si el PCC ya hace parte de la alianza para traficar narcóticos que apuntala gran parte del canal de distribución de cocaína hacia Europa.

Desde los años ochenta, la ‘Ndrangheta, una red de clanes familiares en Italia que comparten lazos culturales y criminales, pero que en general operan de forma independiente.se abastece de cocaína desde São Paulo, la cuna del PCC. Esta alianza se mantiene al día de hoy y sigue proveyendo un porcentaje importante de la cocaína con destino a Europa. Pero Portugal no ha sido un destino para estos cargamentos de cocaína. En su lugar, la ‘Ndrangheta hace sus despachos de narcóticos a Bélgica, Países Bajos, Alemania e Italia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 24 MAY 2023

Un excoronel guatemalteco confesó haber ayudado al poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación a trasegar cocaína, lo que confirma los señalamientos…

COCAÍNA / 16 SEP 2021

Las autoridades surcoreanas detuvieron a un narcotraficante sospechoso de importar hasta una tonelada de metanfetaminas desde México para su reexportación…

CARTEL DE SINALOA / 13 ENE 2023

Las autoridades neerlandesas interceptaron tres cargamentos de drogas inusuales procedentes de México en el principal centro de conexiones del país,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…