HomeNoticiasEE.UU. no descarta sancionar a importante figura del Gobierno de Venezuela, Diosdado Cabello
NOTICIAS

EE.UU. no descarta sancionar a importante figura del Gobierno de Venezuela, Diosdado Cabello

CARTEL DE LOS SOLES / 26 FEB 2018 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

El Gobierno de Estados Unidos podría imponer sanciones al segundo hombre fuerte de Venezuela, dijo el encargado de negocios de la embajada estadounidense en el país suramericano. Esto indica que la administración de Trump seguirá recurriendo a las sanciones como una medida de presión contra los funcionarios que sostienen el régimen de Maduro.

En una entrevista con Runrun.es, el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Venezuela, Todd Robinson, explicó que Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV y expresidente del parlamento venezolano, no ha sido incluido aún en la lista de funcionarios castigados por su Gobierno, porque es necesario seguir un proceso riguroso de investigación.

“Pero eso no quiere decir que no vamos a tocarlo a él también [...] Estamos en eso, pero el señor Cabello sí está en la lista de la Unión Europa y Canadá. Nosotros estamos trabajando como un equipo con nuestros aliados en la comunidad internacional y vamos a seguir haciendo esto”, aseguró Robinson a Runrun.es.

Los señalamientos contra Cabello y sus posibles nexos con el narcotráfico y el Cartel de Los Soles se hicieron más fuertes desde 2015, cuando fue mencionado por su exjefe de seguridad ante las autoridades de Estados Unidos. Sin embargo, hasta la fecha no se han conocido pruebas concretas sobre la vinculación de Cabello en el tráfico de drogas y su participación en casos de corrupción.

Análisis de InSight Crime

A pesar de los señalamientos, llama la atención que el nombre de Diosdado Cabello no haya sido incluido en la lista de funcionarios venezolanos sancionados por violación a los derechos humanos, atentar contra la democracia o narcotráfico, en la que sí aparecen el vicepresidente Tareck El Aissami y el propio presidente Nicolás Maduro.

Por otra parte, Cabello no solo es el segundo hombre más poderoso dentro del Gobierno de Venezuela, sino que en ocasiones se ha dicho que es quien toma las decisiones. Es una figura clave y de gran ascendencia en el ala militar y entre los funcionarios que sustentan el régimen de Maduro. Su posición en el ajedrez político de Venezuela es determinante.

Sin embargo, siempre ha sido considerado una de las figuras más hostiles dentro del chavismo. Tiene el control del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), que es la policía de inteligencia del gobierno, la cual ha sido denunciada por innumerables violaciones de derechos humanos, como torturas, detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales.

        VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Por su parte, Todd Robinson es un diplomático de carrera, viene de ser embajador de Estados Unidos en Guatemala, está allí para contribuir con el "retorno de la democracia en Venezuela" y su trabajo es la negociación.

Yo diría que no podemos darnos el lujo de descalificar a ningún sector en la negociación para una Venezuela mejor. Es evidente que el sector militar tiene mucha influencia en el futuro del país y si ellos pueden ayudar, no vamos a decir que no”, dijo Robinson, en la que ha sido la primera entrevista ofrecida por un representante diplomático del Gobierno de estadounidense en Venezuela, desde que Maduro llegó a la presidencia en 2013.

Además, Robinson confía en el efecto de las sanciones y está seguro de que “están funcionando muy bien”.  

Es por esa razón que la amenaza de una posible sanción contra Cabello podría tener un resultado directo sobre las negociaciones para buscar una solución al conflicto de Venezuela, en las que Todd Robinson —quien viene de superar una tormenta en la lucha anticorrupción en Guatemala— parece ser un actor determinante.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 26 DIC 2022

La implacable represión de las pandillas en El Salvador ha llevado a la encarcelación en masa y a abusos de…

CIACS / 8 SEP 2023

El expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se declaró culpable en un caso de soborno y blanqueo de dinero, pero…

ÉLITES Y CRIMEN / 10 MAR 2022

La captura y posible extradición de un exjefe de policía de Honduras por señalamientos de narcotráfico podría aportar evidencia explosiva…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…