HomeNoticiasEx – FARC inicia expansión hacia el norte de Colombia
NOTICIAS

Ex – FARC inicia expansión hacia el norte de Colombia

COLOMBIA / 16 MAR 2021 POR JUAN DIEGO POSADA ES

Uno de los líderes de la que fue una de la guerrillas más grande del país ha anunciado la refundación de uno de sus antiguos frentes al norte de Colombia. Una zona donde el grupo tendrá que acoplarse al panorama criminal ya existente.

En un video publicado en redes sociales y en la plataforma Youtube el 9 de marzo, Seuxis Pausias Hernández, alias “Jesús Santrich”, uno de los líderes de la ahora llamada Segunda Marquetalia, grupo formado por la antigua insurgencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), anunció la reactivación de sus operaciones al norte del país.

El Bloque Caribe, desmovilizado en el 2016 tras los acuerdos de paz con el Estado colombiano, regresaría a hacer presencia a lo “largo y ancho de la región Caribe colombiana”.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Colombia

Según señaló el mismo Santrich, este bloque, que tendría una dirección integrada, estará conformado inicialmente por los antiguos frentes 19, 41 y 59.

El Bloque hizo presencia al norte del país en los departamentos de Magdalena, Cesar, Atlántico, Córdoba, Sucre y Bolívar, con especial énfasis en la región de Montes de María, además de la zona norte de Antioquia y parte de la frontera con Venezuela.

Santrich también hizo un llamado a las disidencias lideradas por Miguel Botache Santillana, alias “Gentil Duarte”, quienes también se apartaron del proceso de paz, para lograr una “coordinación" en unas mismas FARC y, además, reconoció el trabajo hecho por la última guerrilla del país: el Ejército de Liberación Nacional (ELN) durante los últimos años.

Análisis de InSight Crime

La Segunda Marquetalia tendría que jugarse varias fichas en el tablero criminal que representaría esta región, si la refundación de este bloque tomara forma.

De un lado, dos de sus líderes representativos, Jesús Santrich y Luciano Marín, alias “Iván Márquez”, comandaron frentes en esta región del país durante sus años de lucha. Incluso, Márquez estuvo a cargo del mismo Bloque Caribe, hecho por el cual ambos podrían volver a reclutar miembros en estas zonas, ayudados por su historia dentro de la guerrilla y su conocimiento del territorio.

VEA TAMBIÉN: EE.UU ofrece US$ 20 millones por dos exlíderes de las extintas FARC

Por otro lado están los Urabeños, uno de los grupos criminales más poderosos de Colombia y quienes podrían ser el mayor obstáculo para su reactivación. Desde febrero de 2020, este grupo tiene presencia en la zona de los Montes de María, corredor estratégico entre los departamentos de Sucre y Bolívar, protegiendo las rutas de narcotráfico que salen hacia el mar Caribe por el norte de Colombia.

Montes de María tiene un valor histórico. Allí las las FARC tuvieron control a principios de la década de 1990 y enfrentaron a los paramilitares, antecesores de los Urabeños. Esta podría ser una razón por la que Santrich estaría llamando a una unión entre otros grupos criminales como las disidencias comandadas por Gentil Duarte o el ELN.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 5 JUL 2022

Un reciente informe sobre producción, tráfico y consumo mundial de narcóticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 destaca…

COCA / 12 JUL 2022

La Comisión de la Verdad presentó su Informe Final en Bogotá, Colombia, sobre la realidad del conflicto interno en el…

COCAÍNA EUROPA / 2 DIC 2022

Los decomisos de cocaína rosa, o “tusi”, en España muestran cómo esta droga sintética ha pasado de usarse principalmente en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…