HomeNoticiasExfiscal anticorrupción de Guatemala rechaza orden de arresto
NOTICIAS

Exfiscal anticorrupción de Guatemala rechaza orden de arresto

ÉLITES Y CRIMEN / 3 SEP 2021 POR ALEX PAPADOVASSILAKIS Y SETH ROBBINS ES

Un juzgado de Guatemala ha emitido una orden de arresto contra Juan Francisco Sandoval, fiscal anticorrupción en el exilio, lo que cierra cualquier posibilidad de un pronto retorno suyo a Guatemala para retomar su trabajo en la investigación de los casos de corrupción de más alto perfil.

Juan Luis Pantaleón, vocero del Ministerio Público, confirmó a InSight Crime la emisión de la orden de arresto por parte de un juez, pero no dio más detalles, aduciendo que el caso estaba “bajo reserva” del juzgado. Según una copia de la orden publicada por Sandoval, se lo acusa de obstrucción a la justicia e incumplimiento de sus deberes.

Cuando InSight Crime lo contactó, Sandoval declaró que no conocía más detalles sobre el caso, porque “no permitían que mi abogada se apersonara en la causa”. Sandoval se encuentra en Estados Unidos luego de huir de Guatemala tras su sonado despido el 23 de julio.

En una abrupta decisión, Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala, destituyó a Sandoval de su cargo como director de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), aduciendo falta de confianza en la relación; sin embargo, no dio detalles de sus acusaciones. Luego de su despido, Sandoval ofreció una conferencia de prensa en la que acusó a Porras de obstruir las investigaciones de la FECI en múltiples oportunidades, entre ellas una indagación por sospecha de corrupción que implicaba a la administración del actual presidente Alejandro Giammattei.

Un día antes de la orden de arresto contra Sandoval, Porras acusó al exfiscal en un video de emprender una campaña de “revanchismo, desinformación y desprestigio” contra el Ministerio Público. Porras también se refirió a una investigación sobre Sandoval en relación con la divulgación de información confidencial luego de haber sido despedido.

En una declaración publicada ese mismo día en Twitter, Sandoval acusó a Porras de “criminalizar” a todos los que participaron en la lucha contra la corrupción y la impunidad en Guatemala.

Horas después de que se emitiera la orden, el New York Times informó que los fiscales guatemaltecos habían abierto una investigación por denuncias de que el presidente Giammattei había recibido un soborno de ciudadanos rusos. La denuncia de soborno apareció inicialmente en un informe anterior del Times que cita palabras de Sandoval, así como documentos de investigación. En ese informe, la presidencia negó que Giammattei hubiera aceptado algún soborno, pero confirmó su “absoluto compromiso” de aclarar la confusión en torno a las acusaciones. 

Análisis de InSight Crime

La orden de arresto contra Sandoval es una nueva señal de que hay fuerzas dentro del sistema judicial de Guatemala que están redoblando esfuerzos para cerrarle el paso a cualquiera que enfrente la corrupción en los altos niveles.

Como exdirector de la FECI, Sandoval fue responsable de varios casos de corrupción de alto perfil, muchos de ellos contra importantes políticos. En las semanas previas a su despido, parecía estar cada vez más cerca de revelar actos de corrupción en la administración del presidente Giammattei.

Podo después de su destitución, unos documentos obtenidos por elPeriódico mostraron que Porras había tratado de desviar varias investigaciones sobre nombramientos de altos magistrados y funcionarios del círculo más cercano al presidente.

El despido de Sandoval despertó enormes reacciones negativas en el país y en la comunidad internacional, pues muchos consideraron la decisión como un intento de echar por tierra lo que quedaba de la lucha contra la impunidad en Guatemala. El Departamento de Estado estadounidense llegó incluso a congelar la cooperación con el Ministerio Público de Guatemala.

Ahora, las acusaciones contra Sandoval entran en el terreno penal, pero la falta de detalles sobre el caso hace imposible estimar la credibilidad de los señalamientos.

En entrevista con InSight Crime, Sandoval le respondió a su antigua jefa, diciendo que “la Fiscal General prefiere perseguir a quienes hemos dedicado toda nuestra energía y carrera a investigar la verdad y construir la justicia”.

El exfiscal añadió que: “Sus prioridades están claras”.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 23 MAR 2023

Varios altos exfuncionarios del gobierno de República Dominicana, incluidos algunos exministros, han sido señalados en una serie de cargos relacionados…

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

CARIBE / 30 ABR 2022

El arresto de un jefe de gobierno en funciones por cargos de narcotráfico es algo de lo que no se…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…