HomeNoticiasExtorsión en prisiones agudiza el retraso procesal en Venezuela
NOTICIAS

Extorsión en prisiones agudiza el retraso procesal en Venezuela

PRISIONES / 17 MAR 2022 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

Las denuncias realizadas por familiares de presos evidencian cómo las extorsiones por parte de funcionarios del Estado para trasladar a los reclusos a tribunales, agudizan el retraso en los procesos judiciales de Venezuela.

A principios de marzo, un grupo de reclusos inició un motín en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Las Acacias, un centro de detención preventiva ubicado en el estado Carabobo, debido a las precarias condiciones en las que estaban detenidos.  

Mientras varios de los reclusos prendían fuego a sus celdas, en las afueras del calabozo policial los familiares de los internos explicaban a la prensa que, para que sus parientes sean trasladados a tribunales, tienen que “pagar vacunas” a los funcionarios.

VEA TAMBIÉN: 'Pranes', corrupción y violaciones de DD. HH. se replican en comisarías de Venezuela

“Me han solicitado gasolina; si no tengo gasolina, me piden cinco dólares o 10 y si no lo doy, no sacan el muchacho al Palacio (tribunales). Entonces me toca darlo porque esa es una vacuna”, aseguró el familiar de uno de los reclusos, según reseñó La Patilla.

No es la primera vez que se confirma este tipo de pagos o extorsiones por parte de funcionarios a cargo de centros penitenciarios. En abril de 2021, familiares de reclusos en un centro de Caracas denunciaron cobros hasta de US$ 20 por llevar a los detenidos ante los tribunales o de US$ 5 para acceder a ciertos alimentos.

Los uniformados han visto una oportunidad en la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela para cobrar las “vacunas”,  que van desde alimentos, combustible y dólares para efectuar los traslados de presos a los tribunales.

Análisis de InSight Crime

Pese a que el retardo procesal es uno de los principales problemas en el sistema penitenciario de Venezuela desde hace varios años, este tipo de cobros por parte de funcionarios retarda aún más el sistema judicial del país.

Más del 70 por ciento de los internos alojados en el sistema penitenciario de Venezuela no han sido condenados, según un reciente informe de la organización de la sociedad civil venezolana CIVILIS Derechos Humanos. Algunos detenidos se encuentran atrapados en celdas policiales temporales desde hace tres años mientras esperan ser transferidos a una prisión formal, según familiares de venezolanos encarcelados que hablaron con InSight Crime bajo la condición de anonimato.

VEA TAMBIÉN: Carlos Nieto: 'La mafia carcelaria en Venezuela no es solo de los pranes'

En su más reciente informe, presentado el 9 de marzo, la ONG Una Ventana a la Libertad informó que, en el 75,8 % de las 302 sedes policiales y militares que monitorean, se registraron casos de extorsiones durante 2021.

“Para acceder a las visitas conyugales es la forma de extorsión más frecuente, alcanzando el 37,55% del total (de extorsiones)”, señala el informe.

Los bajos salarios de policías y militares, la impunidad y la falta de políticas públicas para hacerle frente al retardo procesal, parece indicar que no habrá una solución en el corto plazo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 9 JUN 2022

Una iniciativa de negociar la paz entre las violentas bandas narco de Ecuador ha estado cobrando fuerza, luego de que…

EL KOKI / 8 FEB 2022

La leyenda del Koki, un importante líder criminal en Venezuela, ha terminado con su muerte. Luego de crear un imperio…

DERECHOS HUMANOS / 19 SEP 2022

Cientos de presos han muerto en prisiones de Haití en los últimos meses debido a que los centros penitenciarios de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…