HomeNoticiasDependencia de los coyotes sigue acabando con vidas en frontera entre Estados Unidos y México
NOTICIAS

Dependencia de los coyotes sigue acabando con vidas en frontera entre Estados Unidos y México

DERECHOS HUMANOS / 29 JUN 2022 POR PARKER ASMANN ES

Había hasta 50 migrantes muertos en una tractomula descubierta a unos 250 kilómetros al norte de la frontera México-Estados Unidos, lo que demuestra cómo la falta de vías para la migración legal lleva a quienes buscan cruzar la frontera a recurrir a coyotes.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, confirmó en un tuit publicado el 28 de junio que al menos 22 ciudadanos mexicanos se encontraban entre los 51 migrantes que las autoridades locales reportaron como muertos dentro de un camión con remolque en el suroeste de San Antonio, Texas, un día antes.

El jefe de policía de San Antonio, William McManus, dijo durante una conferencia de prensa el 27 de junio que un trabajador que pasaba cerca había escuchado gritos de ayuda, se acercó a investigar, y encontró el camión con las puertas del remolque parcialmente abiertas con varias personas fallecidas adentro.

VEA TAMBIÉN: Migrantes desaparecen y mueren por cierre de la frontera Estados Unidos-México

Inicialmente, el jefe de bomberos de San Antonio, Charles Hood, dijo durante la misma conferencia de prensa que habían sido identificados 46 cuerpos y que 16 personas más habían sido transportadas a hospitales locales para tratarlos. Ellos [los cuerpos] estaban "calientes al tacto" dijo. "No había rastros de agua en el vehículo, y aunque el remolque era refrigerado, no había un aire acondicionado visible funcionando".

Las autoridades aun trabajan para identificar los cuerpos descubiertos, pero Ebrard, el secretario de Relaciones Exteriores, dijo que entre los muertos también habían sido encontrados siete guatemaltecos y dos hondureños.

Análisis de InSight Crime

Las muertes de migrantes a lo largo de la frontera sureste que Estados Unidos comparte con México siguen en aumento ante el cierre de vías migratorias legales, lo que lleva a las personas a buscar los servicios de los coyotes.

Este año "es probable que sea un año récord de muerte de migrantes en suelo estadounidense", en parte porque la política del país ha "cerrado las puertas de entrada a quienes buscan asilo, llevando a muchos a recurrir a caminos traicioneros", de acuerdo a un reporte de junio de 2022 publicado por la Oficina para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés).

Políticas como el Título 42, que son supuestamente llamadas ordenes de salud pública y que aún están vigentes después de haber sido implementadas bajo el mandato del expresidente Donald Trump, han hecho que los cruces fronterizos clandestinos sean la única opción de entrada al país y han exacerbado el riesgo que enfrentan los migrantes. Ahogarse en el Río Grande, morir por exposición a temperaturas extremas cruzando el desierto y también morir sofocados al interior de camiones remolque o en accidentes de tránsito, son algunos de ellos.

VEA TAMBIÉN: Política de EE. UU. ofrece a grupos criminales de México más oportunidades para victimizar migrantes

En el sector de Laredo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, al que pertenece la ciudad de San Antonio, las muertes de migrantes han aumentado casi en un 40 por ciento en los años recientes, de al menos 56 en el año fiscal de 2015 a 78 en el año fiscal de 2019, de acuerdo con un reporte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicado el año pasado.

Sin embargo, las cifras de muertos es probable que sean mucho más altas, ya que los datos del CBP solo cuentan una parte de la historia. Un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, pro sus siglas en inglés) publicado en abril de este año encontró que la agencia: "no ha recolectado y reportado... los datos completos sobre las muertes de migrantes".

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 13 ENE 2023

Las autoridades neerlandesas interceptaron tres cargamentos de drogas inusuales procedentes de México en el principal centro de conexiones del país,…

FRONTERA EU/MÉXICO / 5 AGO 2022

Las denuncias de víctimas de trata de personas no paran de crecer en México, mientras los funcionarios de gobierno hacen…

COLOMBIA / 15 JUL 2021

Un convicto traficante de cocaína se encuentra entre los sospechosos a los que las autoridades de Haití les están siguiendo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…