HomeNoticiasFuga de presos expone nexos de líder pandillero con élites en Haití
NOTICIAS

Fuga de presos expone nexos de líder pandillero con élites en Haití

HAITÍ / 8 MAR 2021 POR LINON SALDARKHAN ES

El asesinato de un líder pandillero después de una peligrosa fuga de presos en Haití pudo haber sido intencional, un hecho que plantea dudas sobre las tóxicas relaciones entre las pandillas y las élites políticas en vísperas de nuevas elecciones.

El 25 de febrero, un motín en la prisión Croix-des-Bouquets, de la capital haitiana, cobró la vida de 25 personas y la fuga de unos 400 presos, entre ellos el famoso líder pandillero Arnel Joseph.

El Primer Ministro, Joseph Jouthe, indicó al periódico Le Nouvelliste que los detenidos habían secuestrado primero, y asesinado posteriormente, al director de la prisión y luego habían escapado subiendo por un mirador con una escalera. Según Alterpresse, se escucharon disparos poco antes de la evasión.

El secretario de estado, Frantz Exantus, anunció que se crearon tres comisiones para investigar las causas y las circunstancias de la fuga.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Haití

Varios analistas plantearon la hipótesis de que el objetivo del motín era liberar a Joseph, quien comanda una pandilla activa en el barrio deprimido de Village de Dieu, al sur de la capital haitiana, y en dos zonas rurales. Famoso por evasiones de prisión en dos ocasiones diferentes, en 2010 y 2017, Joseph fue el delincuente más buscado de Haití hasta su detención en julio de 2019.

Al día siguiente de la fuga, Joseph fue detenido por la policía en un retén mientras se desplazaba en la parte trasera de una motocicleta en la comuna de l'Estère, departamento del Artibonite, como informó un portavoz de la Policía Nacional de Haití. La policía relata que Joseph atacó a los policías, y cayó muerto en el intercambio de disparos, mientras el conductor de la moto huyó.

Según los investigadores, la mitad de los reclusos que huyeron de la prisión siguen prófugos.

Análisis de InSight Crime

En numerosas oportunidades, recientemente incluso, se han dado a conocer los vínculos de Arnel Joseph con las élites políticas.

Al comparecer ante un juez por su caso, el 25 de enero, Joseph hizo revelaciones sobre miembros del estado y del sector privado que facilitaron sus actividades criminales. Esta información fue divulgada por la periodista Valéry Nujma en su programa de radio el 1 de febrero, y en una serie de tuits relacionados.  

Tras la detención de Arnel, las pandillas de Village de Dieu, que en un inicio se oponían al gobierno de Jovenel Moise, presuntamente se unieron a la coalición del G9 y Familia, que apoya al actual presidente. En julio de 2020, el G9 unió a nueve jefes de bandas de los barrios pobres de Puerto Príncipe, por iniciativa de Jimmy Chérizier, uno de los líderes pandilleros más fuertes de Haití. En respuesta a los ataques armados contra las patrullas de la policía el año pasado, las fuerzas de seguridad han realizado varias ofensivas para desalojar las bandas de Village de Dieu, pero no han comunicado ningún resultado hasta la fecha.

VEA TAMBIÉN: Policía y senador de Haití implicados en caso de tráfico de armas en EE. UU.

Las relaciones entre aliados del gobierno de Moise y grupos armados, incluido el G9, han sido denunciadas por organizaciones de derechos humanos, como la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (Réseau National de Défense des Droits de l’Homme, RNDDH), la Fundasyon Je Klere y el Centro de Análisis e Investigación sobre Derechos Humanos (Centre d’analyse et de recherche en droits de l’homme, CARDH). Estas organizaciones han expresado su preocupación de que las relaciones entre políticos y pandillas pongan en peligro el estado de derecho en Haití.

Recientemente, Haití ha presentado una oleada de secuestros por parte de pandillas, lo que incluso llevó al mismo presidente a pedir a los ciudadanos que cooperaran con las autoridades para tratar de hacer frente al problema..

Con elecciones al congreso previstas para septiembre de este año, las organizaciones de derechos humanos han reiterado su preocupación de que el gobierno use las pandillas para asegurar la continuidad en el poder.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 21 JUN 2021

Una masacre entre las pandillas Barrio 18 y MS13 en la prisión más tristemente célebre de Honduras plantea dudas acerca…

CARIBE / 27 JUL 2022

Al menos 17 migrantes haitianos murieron después de que se volcara la lancha en la que viajaban hacia Estados Unidos,…

BELICE / 17 SEP 2021

A pesar de que las estadísticas de homicidios han tenido cierta mejora, Belice continúa declarando estados de emergencia regularmente debido…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…