Mientras Alex Saab, presunto financiero de Nicolás Maduro, está a la espera de una posible extradición a Estados Unidos, el gobierno de Venezuela consideró que realizar un concierto a cargo de una empresa relacionada con las actividades ilícitas de Saab sería una manera efectiva de presionar por su liberación.
El espectáculo público avalado oficialmente se llevó a cabo el 20 de febrero en la Plaza Diego Ibarra de Caracas, con el fin de rechazar el llamado "bloqueo" internacional al gobierno de Venezuela y exigir la liberación de Alex Saab, un importante socio comercial del presidente Nicolás Maduro, acusado de financiar el régimen de manera ilegal.
Entre los artistas que se presentaron en el concierto se encontraba el reggaetonero venezolano Omar Acedo, quien está casado con Daniella Cabello, hija del político venezolano Diosdado Cabello, uno de los hombres más poderosos de Venezuela.
VEA TAMBIÉN: La caída de Álex Saab, el financiero de confianza del Gobierno de Venezuela
El concierto se realizó sin mucho respeto por las medidas de seguridad relacionadas con el COVID-19. En las fotos del concierto se aprecia que, de los cientos de personas abarrotadas en la plaza, solo algunas llevaban mascarilla.
A los asistentes se les dieron paquetes de comida de Salva Foods, empresa a la que Saab está estrechamente vinculado, con el fin de promover la participación en el evento. A principios de este mes, Salva Foods fue acusada de obligar a sus empleados a expresar públicamente su apoyo a Saab, por ejemplo, asistiendo a protestas y eventos a favor de él.

Además del concierto, el gobierno venezolano ha defendido la causa de Saab promoviendo activamente la etiqueta #FreeAlexSaab en cuentas de Twitter oficiales como la del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), actualmente en el gobierno.
Curiosamente, una revisión preliminar que hizo InSight Crime en torno a #FreeAlexSaab indica que un número significativo de las cuentas que tuitean la etiqueta son bots o cuentas nigerianas, al menos dos de las cuales se identificaron como creadores de contenido de relaciones públicas o administradores de redes sociales.
#FreeAlexSaab también ha aparecido como grafiti en Caracas en las últimas semanas, a pesar de que es relativamente incomprensible para muchos venezolanos. "¿El salvador del pueblo? Ni siquiera sé quién es", dijo Yanira Rodríguez, residente de Caracas, a Bloomberg, expresando su desconcierto frente al grafiti.
Análisis de InSight Crime
El concierto ilustra cómo el gobierno venezolano está dispuesto a redoblar esfuerzos para apoyar a Alex Saab, quien fue detenido en junio de 2020 en Cabo Verde y está luchando desesperadamente contra la extradición a Estados Unidos por supuestamente lavar cientos de millones de dólares para el régimen bolivariano.
El hecho de que se haya realizado un concierto tan ostentoso con dineros del gobierno es irónico si se tiene en cuenta que, apenas una semana antes, las Naciones Unidas habían publicado un informe en el que criticaban los efectos devastadores de las sanciones internacionales en los medios de vida de los ciudadanos venezolanos del común.
VEA TAMBIÉN: Perfil de Álex Saab
Saab está acusado de ayudar al gobierno venezolano a evadir las sanciones internacionales utilizando sus conexiones comerciales. Supuestamente fue fundamental en la negociación de un elaborado plan de intercambio de oro por alimentos con Turquía y en un acuerdo petrolero con Irán. Tiene vínculos con diversos sectores económicos que pueden ser utilizados para el lavado de dinero, como los de la agricultura, la construcción, el petróleo, la minería y la producción de alimentos.
En un sonado caso, Saab fue acusado de desfalcar y corromper el programa venezolano de ayuda alimentaria para los pobres, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), a través de empresas como Salva Foods. Saab está a la espera de una decisión final de los tribunales de Cabo Verde sobre la solicitud de extradición de Estados Unidos. Si Saab es extraditado a Estados Unidos y decide cooperar con las autoridades de dicho país, la información que ofrezca podría resultar bastante embarazosa para el gobierno venezolano y bloquear sus fuentes de ingresos ilícitos.