HomeNoticiasEl ingenioso microtráfico en monopatín de Argentina
NOTICIAS

El ingenioso microtráfico en monopatín de Argentina

ARGENTINA / 3 ENE 2023 POR RAQUEL BALLESTIN ES

Varias capturas y la incautación de droga en Argentina es una muestra más de la creatividad de los microtraficantes, que hacen la compra de drogas cada vez más cómoda para el consumidor.

Nueve personas fueron detenidas pertenecientes a la llamada “banda del monopatín”, dedicada al microtráfico de drogas en la zona de Constitución, Argentina, según confirmó Felipe Miguel, jefe del gabinete de ministros de Buenos Aires, en noviembre de 2022. Entre las sustancias, armas y el dinero incautado, también interceptaron el característico medio de transporte de suministro de la banda: monopatines eléctricos.

La policía se concentró en la banda después de rastrear su modo de transporte: los monopatines, para trasladar la droga desde las distintas bases de almacenamiento hasta varios puntos de la zona, donde otros integrantes de la banda la vendían.

VEA TAMBIÉN: ‘Narcoambulancias’ son la última novedad de traficantes para evadir autoridades en Argentina

Sin embargo, no es la primera vez que este curioso pero efectivo medio de transporte, que tiene plagado a Latinoamérica, se usa para traficar localmente con drogas en Argentina.

En octubre de 2021 detuvieron a un joven que vendía drogas transportándose hasta el comprador en diferentes medios de transporte, entre ellos el monopatín eléctrico, llegando a diferentes puntos de la ciudad de Corrientes. En julio de 2018 identificaron a otro joven por vender drogas que también se movía en monopatín. La compra se realizaba con un veloz pasamanos.

Análisis de InSight Crime

Argentina ha mantenido su reputación de estar a la vanguardia de las innovaciones en cuanto vehículos se refiere de los narcotraficantes.

En los últimos años, el país ha visto varios casos de "narcoambulancias", donde se utilizaron vehículos de emergencia para transportar drogas y reducir la posibilidad de ser detenidos y registrados por la policía. Los monipatines, por su parte, se utilizan para cientos de miles de viajes al año en Buenos Aires.

El monopatín es un medio funcional para el microtráfico. Son rápidos y se pueden maniobrar con facilidad, además, pasan desapercibidos ante las autoridades.

En España parece ser recurrente, donde se ha visto la desarticulación de bandas que usaban menores en estos vehículos y deliveries a las mismas puertas de los compradores. Casos han sido reportados en Sevilla y Lugo.

VEA TAMBIÉN: 4 formas como los microtraficantes eluden restricciones del coronavirus

Los narcos tienden a hacer las entregas tipo Uber, los compradores piden las entregas por Telegram, WhatsApp u otras redes sociales, y las reciben cómodamente en un lugar acordado por el comprador de manera insólita; del catálogo en redes, a la entrega puerta a puerta.

Durante la pandemia por COVID-19, las redes criminales sacaron provecho de las restricciones gubernamentales en Latinoamérica para distribuir drogas camuflados como repartidores de productos, quienes estaban habilitados para salir a las calles.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 16 JUN 2022

El líder del Clan Alvarado, una de las principales organizaciones narcotraficantes de Argentina, ha vuelto a prisión, pero en Rosario,…

ARGENTINA / 4 OCT 2021

Ariel Máximo Cantero, alias “Guille”, es el líder del clan familiar Los Monos, una banda de narcotraficantes de Rosario, Argentina.

ARGENTINA / 23 NOV 2021

Un delincuente de la ciudad de Rosario, Argentina, utilizó el apellido del cabecilla de la pandilla Los Monos, actualmente encarcelado,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…