HomeNoticiasInvestigación sobre corrupción en República Dominicana apunta al expresidente
NOTICIAS

Investigación sobre corrupción en República Dominicana apunta al expresidente

CARIBE / 23 MAR 2023 POR HENRY SHULDINER ES

Varios altos exfuncionarios del gobierno de República Dominicana, incluidos algunos exministros, han sido señalados en una serie de cargos relacionados con la corrupción en el país, como parte de una extensa investigación en torno a la administración del expresidente Danilo Medina.

A principio de esta semana fueron arrestadas veinte personas, entre las que se encuentran los exministros de Hacienda y Obras Públicas, el exministro administrativo de la Presidencia, el excontralor general y los exdirectores de casinos y juegos de azar. Todos fueron acusados el 21 de marzo de varios delitos, como malversación de fondos, sobornos, falsificación de documentos públicos y financiamiento ilícito de campañas “a niveles sin precedentes”, como señala la Fiscalía General.

VEA TAMBIÉN: Una guerra contra corriente en la República Dominicana para erradicar la corrupción

Desde que el presidente Luis Abinader asumió el cargo en 2020, diversas investigaciones han señalado a varios ministros del gobierno de Medina, así como a funcionarios de las fuerzas de seguridad y a miembros de su familia. Si bien el propio Medina no ha sido acusado, dos de sus hermanos y el exfiscal general durante su mandato han enfrentado cargos de corrupción.

Ahora el proceso parece estar acelerándose. “Esta investigación representa el mayor caso de corrupción [...] en toda la historia” del país, tanto en términos de dinero como de personas involucradas, le dijo a InSight Crime la periodista dominicana Hogla Enecia Pérez, especializada en el cubrimiento de casos judiciales.

Análisis de InSight Crime

La presión sobre Medina continúa aumentando a medida que un número creciente de sus exfuncionarios enfrentan graves cargos de corrupción en República Dominicana, lo que indica que la extensa investigación podría salpicar al propio expresidente.

En la acusación de 2.100 páginas que acompañó a los recientes arrestos se afirma que, cuando Medina estaba en el cargo, dio instrucciones directas a altos funcionarios para que encontraran fuentes ilícitas de financiamiento para campañas políticas en 2019 y 2020.

Esta compleja red de corrupción presuntamente involucró una variedad de esquemas, incluido el cobro al Estado por deudas relacionadas con proyectos de construcción, así como por expropiación o venta de tierras. En uno de los casos, los funcionarios identificaron propiedades privadas incautadas para uso público, cuyos propietarios supuestamente recibían pagos en compensación. Para ello se crearon facturas o comprobantes de pagos falsos y luego se transfirió el dinero a funcionarios del gobierno y a sus socios.

VEA TAMBIÉN: ¿Avanza campaña anticorrupción en República Dominicana?

Algunos de esos fondos ilícitos supuestamente se utilizaron para financiar la infructuosa campaña de Gonzalo Castillo, quien en 2020 fue el candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del que Medina hace parte. Según la acusación, el entonces ministro de Hacienda, Donald Guerrero, autorizó a camiones blindados a que entregaran dinero en efectivo directamente a la oficina de un socio, Mimilo Jiménez, quien luego le entregaba personalmente maletas llenas de efectivo a Castillo.

Si bien la acusación indica que Castillo quizá no conocía el origen de los fondos, fue una de las personas arrestadas esta semana. Guerrero, quien también fue arrestado, ha sido mencionado como uno de los organizadores de estos esquemas dentro del gobierno de Medina.

Pero si bien estas investigaciones le han permitido a Abinader mantener su reputación como cruzado anticorrupción, los senadores del PLD, el partido de Medina, han llamado la atención sobre las crecientes acusaciones de corrupción dentro del actual gobierno. Varios altos funcionarios de Abinader, incluido su exjefe de gabinete y ministro de educación, fueron despedidos el año pasado, cuando se vieron involucrados en acusaciones de corrupción.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 9 JUL 2021

La “G9 y Familia” (G9 an fanmi, G9) es una confederación criminal de nueve de las pandillas más fuertes de…

ÉLITES Y CRIMEN / 24 NOV 2022

Varias sanciones de Estados Unidos y Canadá contra políticos haitianos de alto rango podrían levantar el velo de la larga…

COCA / 11 JUN 2021

En las que han sido quizá las votaciones más polarizadas en la historia de Perú, los ciudadanos eligieron, por un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…