HomeNoticiasLíder de Los Rojos es arrestado en Michoacán, México, mientras el grupo avanza
NOTICIAS

Líder de Los Rojos es arrestado en Michoacán, México, mientras el grupo avanza

CARTEL DE JALISCO / 25 ABR 2022 POR ALESSANDRO FORD ES

El municipio de Tepalcatepec, en el estado de Michoacán, al sur de México, ha sido durante mucho tiempo una de las zonas más violentas del país, con el CJNG luchando contra una serie de rivales. El arresto del líder de los Rojos, una banda fuertemente vinculada al vecino estado de Guerrero, sugiere que aún más grupos criminales pueden estar entrando en la disputa.

El 16 de abril, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional de México persiguieron y detuvieron a Juan Miguel N., alias “El Johnny”, un cabecilla de Los Rojos, en el municipio de Tepalcatepec, estado de Michoacán, según un comunicado de prensa de la Secretaría de la Defensa.

El Johnny era presuntamente el principal traficante internacional del grupo de “drogas de América del Sur”, probablemente cocaína, que él ingresaba a México para luego contrabandearlas a Estados Unidos. Ahora pesa sobre él una orden de extradición de Estados Unidos en su contra.

VEA TAMBIÉN: Armas bélicas en Michoacán ponen a ejército mexicano en pie de guerra

En una conferencia de prensa, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, confirmó la presencia de Los Rojos “en Morelos, Guerrero, Puebla y el estado de México”, pero no se refirió a lo que El Johnny estaba haciendo en Michoacán.

El mes pasado, InSight Crime informó sobre cómo el devastador conflicto en Michoacán continúa escalando, y los grupos criminales ya están utilizando bombas y lanzagranadas al borde de las carreteras. El municipio de Tepalcatepec, donde El Johnny fue capturado, se ha convertido en un escenario para la guerra con drones.

Análisis de InSight Crime

El arresto de un líder de Los Rojos que al parecer es traficante de cocaína en la disputada zona de Tepalcatepec es intrigante: Los Rojos es una organización que tradicionalmente se ha dedicado al tráfico de heroína y que antes no se consideraba activa ni en Michoacán ni en el tráfico de cocaína.

Además, Tepalcatepec es un bastión clave y ruta de tráfico de drogas de los Cárteles Unidos (CU), una coalición criminal local conformada para combatir la invasión del estado por parte del poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los Rojos son opositores del CJNG y cooperan con sus rivales, el Cartel de Sinaloa, en tanto que el CJNG respalda a los enemigos de Los Rojos en los estados de Morelos y Guerrero. Cárteles Unidos también controlan el acceso a la costa del Pacífico de Michoacán, donde llegan los cargamentos de drogas sintéticas, y en menor medida de cocaína, en su trayecto hacia Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Las nuevas facciones criminales detrás de la violencia en México

Por lo tanto, es muy probable que el líder de Los Rojos estuviera en Tepalcatepec para hacer negocios con Cárteles Unidos, probablemente negociando la llegada y el tránsito de cargamentos de cocaína, quizá a cambio de apoyo contra el CJNG.

Dicha incursión, tanto en Michoacán como en el negocio de la cocaína, tendría sentido desde una perspectiva comercial: dichos combates ya habían privado a Los Rojos del acceso permanente al puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, y el creciente suministro de fentanilo en México ha arruinado el comercio de heroína.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 18 MAY 2022

Un video publicado en las redes sociales ha encendido las alarmas: ¿Está el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha…

DESTACADO / 15 MAR 2022

Una intrincada serie de transacciones, detallada en documentos de la corte federal, muestra que los criminales de México siguen utilizando…

CARTEL DE JALISCO / 2 JUN 2023

La guerra sin cuartel entre el CJNG y el Cartel de Sinaloa por las rutas de tráfico que vienen de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…