HomeNoticiasLa muerte de 'Arturo', comandante disidente, sacude al Frente 10 en Colombia
NOTICIAS

La muerte de 'Arturo', comandante disidente, sacude al Frente 10 en Colombia

COLOMBIA / 25 FEB 2022 POR JUAN DIEGO POSADA ES

Un veterano comandante de las ex – FARC murió en un operativo de las fuerzas de seguridad de colombianas, dejando un vacío de poder en el conflicto entre disidencias en la fronte de Colombia-Venezuela.

El 24 de febrero, un operativo de la Fuerza Pública de Colombia habría abatido a Jorge Eliecer Jiménez Martínez, alias “Arturo”, principal cabecilla del Frente 10, un grupo de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), de acuerdo con la cuenta oficial de Twitter del presidente de Colombia, Iván Duque.

En el operativo, que se realizó en el municipio Puerto Rondón del departamento de Arauca, habrían muerto otros 21 miembros del Frente 10, también conocido como Frente Martín Villa, según reportó Semana. El grupo ha estado vinculado a las ex-FARC Mafia comandadas por Miguel Botache Santillana, alias “Gentil Duarte”.

VEA TAMBIÉN: Perfil Disidencia Frente 10 - Ex-FARC mafia

Arturo sería uno de los principales responsables de los enfrentamientos entre el grupo disidente y las también ex-FARC Mafia de la Segunda Marquetalia, encabezadas por Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”. También mantiene disputas con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas de Seguridad venezolanas, por las rentas criminales en Venezuela.

El Frente 10, quien no se acogió a los acuerdos de paz con las FARC en 2016, mantiene una presencia activa en la frontera entre Colombia y Venezuela, en los departamentos de Arauca y Apure, respectivamente, donde trata de controlar las principales rutas de narcotráfico.

Análisis de InSight Crime

El asalto militar deja al Frente 10 sin su comandante y casi una docena de combatientes en un momento en que el grupo está envuelto en conflictos con varios grupos armados en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Aunque el Frente 10 llegó a Venezuela gracias al beneplácito del gobierno de ese país, desde septiembre de 2020 el grupo ha estado enfrentándose simultáneamente a las Fuerzas de Seguridad de Venezuela y la Segunda Marquetalia, tras diferencias con este último en la distribución de economías criminales. Miles de personas residentes en la frontera entre ambos países resultaron desplazadas como consecuencia.

A pesar de estar en relativa desventaja, Arturo y sus hombres demostraron una gran versatilidad para combatir a sus enemigos en suelo venezolano, tal y como lo demostró una investigación reciente de InSight Crime.  

VEA TAMBIÉN: La batalla por Apure: el chavismo y las Ex-FARC

Después de varios meses de enfrentamientos, el Frente 10 expandió su presencia a Arauca, del lado colombiano de la frontera. Una vez ahí, sumó otro enemigo a su campaña criminal: el ELN.

Aunque el ELN también tiene presencia en Apure, en el lado venezolano, y se había mantenido al margen de los enfrentamientos entre las disidencias y las fuerzas de Venezuela, en enero de 2022 los grupos se enfrentaron en el lado colombiano de la frontera, abriendo otro frente de batalla.

Durante el primer mes del año, 27 personas fueron asesinadas debido a los choques entre ambos grupos criminales a los dos lados de la frontera.

Paradójicamente, tras enfrentar varios enemigos al mismo tiempo, fueron las fuerzas colombianas las que lograron asesinar a Arturo. Según la cuenta oficial del presidente de Colombia, Arturo “venía de esconderse de Venezuela”.

Con el máximo cabecilla del Frente 10 derrotado, no sería extraño que los otros elementos criminales trataran de recuperar el terreno perdido. Sin embargo, el grupo disidente ha demostrado reponerse fácilmente ante las adversidades. Especialmente cuando está en desventaja.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 4 OCT 2022

Corrupción en las filas, falta de supervisión y seguimiento, y una mediocre legislación son las responsables de que las armas…

COLOMBIA / 19 JUL 2021

Vivir dos semanas en la selva no fue una tortura. Tal vez pasar ocho horas al día talando árboles, a…

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…