HomeNoticiasMuerte de Iván Mordisco fragmenta las disidencias de las FARC en Colombia
NOTICIAS

Muerte de Iván Mordisco fragmenta las disidencias de las FARC en Colombia

COLOMBIA / 15 JUL 2022 POR JUAN DIEGO POSADA ES

La muerte de uno de los últimos cabecillas de las ex–FARC mafia podría significar el rompimiento total de las disidencias en Colombia. ¿Llegó el punto de quiebre?

El 15 de julio, el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, confirmó la muerte de Néstor Gregorio Vera, alias “Iván Mordisco”, principal comandante de los frentes Primero y Séptimo de las ex–FARC mafia y aliado del Comando Coordinador de Occidente (CCO).

Según informó Molano en rueda de prensa, Mordisco murió en una operación conjunta entre la Policía y el Ejército en el departamento de Caquetá, al sur del país. El comandante de las Fuerzas Militares, Luis Fernando Navarro, señaló que se encontraron “indicios de inteligencia que nos determinan que el bandido cayó ahí”. En la operación habrían muerto otros nueve disidentes.

VEA TAMBIÉN: El origen de las ex-FARC mafia

Mordisco estaba a la cabeza del CCO, una agrupación de disidencias con presencia mayoritaria en el sur y la costa Pacífica de Colombia, además de la frontera con Venezuela. Así mismo, comandaba los frentes Primero y Séptimo, que se declararon en disidencia durante los Acuerdo de Paz firmados entre el gobierno colombiano y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Tras la muerte de Miguel Botache Santillana, alias “Gentil Duarte”, en mayo de 2022, y quien fuera el principal comandante de las facciones disidentes, Iván Mordisco asumió la responsabilidad de mantener al grupo unido.

Con la muerte de ambos comandantes, las disidencias que estaban bajo su alianza quedarían sin un sucesor natural dentro de las estructuras criminales. A la lista se suma Leider Johnay Noscué, alias “Mayimbú”, entre otros disidentes que han sido abatidos en los últimos meses.

Análisis de InSight Crime

La caída de Iván Mordisco podría ser un golpe definitivo a los últimos eslabones restantes que quedaban de las disidencias de las FARC, que se originaron tras el Proceso de Paz.

Mordisco era uno de los hombres que no se acogió a los Acuerdos desde el inicio, a diferencia de otros de sus pares en armas que se convirtieron en disidentes después de firmar la paz y quienes tanto Mordisco como Gentil Duarte tildaban de traidores.

VEA TAMBIÉN: El plan de 'Gentil Duarte' para unificar a disidencias de las FARC

Aunque Vera era conocido entre algunas de las filas disidentes, no parecía posible que, sin su mayor aliado, Gentil Duarte, pudiera mantener una cohesión de las facciones disidentes del Comando Coordinador de Occidente. A diferencia de Duarte, Mordisco no tenía la misma experiencia ni recorrido en las FARC, hecho que podía pesar entre los combatientes.

Su muerte deja a las primeras disidencias sin un liderazgo, lo que podría significar el fin de la federación del CCO, pero no necesariamente de las disidencias como grupos independientes.

Mas fragmentados que nunca, es probable que las disputas por rentas criminales entre las mismas disidencias sean ahora más descarnadas que nunca y resulta difícil que otra figura dentro de las facciones pueda reunir de nuevo lo que Duarte y Mordisco trataron de conformar por años.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 4 AGO 2022

Una pandilla local estaría detrás del asesinato de conductores de autobuses en Barranquilla, lo que demuestra hasta qué punto los…

COLOMBIA / 8 JUN 2022

Han surgido nuevos detalles sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, incluido el hecho de que el…

AUC / 26 JUN 2022

El excomandante paramilitar y narcotraficante, alias “Memo Fantasma”, podría salir de prisión el próximo 28 de junio en Colombia.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…