HomeNoticiasMuestras de poder del CJNG en México suben de nivel
NOTICIAS

Muestras de poder del CJNG en México suben de nivel

CARTEL DE JALISCO / 8 JUL 2021 POR VICTORIA DITTMAR* ES

Recientes fotos tomadas en un altamente disputado municipio de Michoacán muestran a presuntos miembros del CJNG exhibiendo nuevamente su poder de fuego y, por primera vez, sus rostros. 

La agencia mexicana de fotoperiodismo Cuartoscuro publicó el 1 de julio fotos inéditas de unos ocho presuntos miembros del Cartel del Jalisco Nueva Generación (CJNG) portando armas de alto calibre y exhibiendo vehículos blindados en una carretera del municipio de Aguililla, en el estado occidental de Michoacán. 

A diferencia de otras ocasiones en las que se han difundido imágenes del grupo, los individuos ahora fueron fotografiados con sus caras descubiertas y con una alta calidad de imagen.

Foto: Cuartoscuro

En sus chalecos antibalas y en los vehículos se pueden leer las siglas del nombre de la organización –CJNG– así como “Fuerzas Especiales Mencho” y “Delta”, en referencia a los brazos armados que operan en la zona para desterrar a grupos locales.

Aguililla es actualmente el centro del conflicto del CJNG en la región de Tierra Caliente con una organización de grupos locales llamada Carteles Unidos. El CJNG ha intentado apoderarse del territorio, el cual es estratégico por los corredores utilizados para el tráfico de drogas sintéticas.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el Cartel de Jalisco no domina México?

Las disputas entre ambas organizaciones han resultado en varios tiroteos en la vía pública y desde hace tres meses se han bloqueado las carreteras para impedir el movimiento de las autoridades y los pobladores. La semana pasada, residentes de Aguililla se enfrentaron contra miembros del Ejército para exigirles que respondan al problema.

Foto: Cuartoscuro

Análisis de InSight Crime

Su aparición en fotografías con los rostros descubiertos no parece ser un acto descuidado de los miembros del CJNG. Es solo el episodio más reciente en donde el grupo exhibe de manera explícita su poder y su desafío al Estado, el cual no ha podido detener su avance.

El que esto haya ocurrido en Aguililla –el territorio mexicano en donde el CJNG posiblemente enfrenta mayor resistencia– también es un movimiento calculado. El grupo buscaría una respuesta por parte de sus rivales, sean estos las autoridades o Carteles Unidos.  

Este tipo de jugadas se han vuelto cada vez más comunes. El año pasado, por ejemplo, se difundieron al menos dos videos que causaron revuelo en redes sociales y medios, y que se interpretaron como amenazas directas a los rivales del CJNG y al Estado.

Uno de ellos, publicado en julio de 2020, muestra a unos 80 hombres con la cara cubierta, vestidos con equipo militar, posando con armas pesadas y vehículos blindados, supuestamente en un zona entre Michoacán y Jalisco. El secretario de Defensa, Luis Crescencio Sandoval, aseguró en ese entonces que estos sujetos eran parte de un grupo "élite" del CJNG y sus videos eran amenazas contra el Cartel Santa Rosa de Lima (CRSL), su principal rival en el estado de Guanajuato.

El segundo video apareció en septiembre de 2020, y fue presuntamente grabado en el estado de Zacatecas, donde supuestos integrantes del CJNG, también fuertemente armados, amenazan a Ismael Zambada, alias “El Mayo”, uno de los líderes del Cartel de Sinaloa y con quien el CJNG se pelea ese estado. Un reciente enfrentamiento entre ambos grupos dejó 35 muertos.

VEA TAMBIÉN: Violencia de carteles en centro de México asedia a Jerez

“[Estos videos] tienen todos los elementos para mandar un mensaje muy claro: estamos armados y no tenemos miedo”, dijo a InSight Crime Karina García Reyes, profesora especializada en el estudio de la violencia criminal de la Universidad de Bristol, Inglaterra.

Los ataques directos a las autoridades también han sido parte del manual del CJNG, que desde el año pasado parecen haber subido de nivel. En diciembre de 2020, por ejemplo, una célula del CJNG presuntamente asesinó  al exgobernador del estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval. En junio de ese año, sicarios asociados al grupo atentaron contra Omar García Harfuch, jefe de la policía de la Ciudad de México, en una de las vías más importantes de la capital mexicana.

“[El atentado contra García Harfuch] fue un mensaje muy claro a las autoridades de: ‘estamos armados hasta los dientes y tenemos con qué enfrentar al gobierno. Tan es así que vamos por esta persona que es realmente de alto perfil”, dijo García Reyes.

Finalmente, el CJNG también se ha encargado de continuar alimentando su retórica de terror. Según un monitoreo de InSight Crime, el grupo ha colocado este año más de 60 narcomantas en diversos estados del país, la mayoría con mensajes amenazantes hacia sus enemigos o las autoridades. 

*Tomás Michael contribuyó a este artículo

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 22 JUN 2021

La ciudad de Reynosa, base del Cartel del Golfo, vivió uno de sus episodios más violentos en años recientes, lo…

CARTEL DE JALISCO / 14 MAY 2021

En algunas regiones de México, a los familiares que llegaron con las manos vacías el Día de la Madre, el…

MÉXICO / 2 AGO 2021

Tras una seguidilla de ataques a las plataformas petrolíferas en el Golfo de México en lo corrido de 2021, la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…