HomeNoticiasAmbulancias siguen siendo forma conveniente de transportar drogas en Colombia
NOTICIAS

Ambulancias siguen siendo forma conveniente de transportar drogas en Colombia

COCA / 22 AGO 2022 POR SEAN DOHERTY ES

El descubrimiento de varias ambulancias utilizadas para transportar drogas en Colombia indica el resurgimiento de este método furtivo de tráfico de drogas y subraya los retos que enfrentan las autoridades para detener a los ingeniosos traficantes.

En los últimos meses se han encontrado estas llamadas “narcoambulancias” en varias ocasiones. El 10 de agosto, la policía de la ciudad de Pasto, al sur del país, detuvo una ambulancia que presuntamente transportaba a un hombre con apendicitis, informó el canal de noticias Caracol.

Cuando fueron indagados por la policía, el “paciente” no logró presentar una tarjeta de seguro de salud, y ninguno de los dos presuntos paramédicos que iban a bordo tenía la documentación médica requerida para el paciente que supuestamente estaban transportando. Los agentes registraron la ambulancia y hallaron más de 200 kilos de marihuana escondidos en compartimentos ocultos en varias partes del vehículo.

Las tres personas encontradas en la narcoambulancia pretendían entregarle la droga a un grupo de traficantes cerca de la frontera con Ecuador, según señaló la Fiscalía General de la Nación en un comunicado de prensa.

VEA TAMBIÉN: “Narcoambulancias” son la última novedad de traficantes para evadir a las autoridades en Argentina

Un caso muy similar ocurrió en julio en el departamento de Nariño, también al sur del país, cuando la policía descubrió 220 kilogramos de cocaína dentro del techo modificado de una ambulancia durante un chequeo de tráfico rutinario, informó Semana. Según el medio de noticias, la policía tuvo sospechas al observar distintivos y logotipos inusuales en la ambulancia.

Por otro lado, en el mes de marzo, la policía arrestó a varias personas, entre ellas a un trabajador de la salud, cuando se encontraron más de 100 kilos de cocaína en una ambulancia que se dirigía a Neiva procedente de Putumayo. Y en enero, la policía de Antioquia arrestó a cinco hombres tras descubrir casi 120 kilogramos de pasta de coca en una ambulancia que supuestamente trasladaba al hospital a un paciente con COVID-19. Una vez más, la policía sospechó al ver insignias inusuales en el vehículo.

Análisis de InSight Crime

Esta oleada de redadas parece indicar el resurgimiento del uso de las narcoambulancias, una vieja táctica utilizada por muchos de los principales grupos criminales de Colombia.

En 2018, se descubrió que los Urabeños, también conocidos como el Clan del Golfo y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), así como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), estaban utilizando toda una flota de narcoambulancias para transportar drogas, según informó El Espectador.

Posteriormente, se descubrieron narcoambulancias en 2019 y 2020.

El uso de narcoambulancias no es un fenómeno exclusivamente colombiano, pues estas se han hallado también en otros países, como Argentina y Uruguay.

VEA TAMBIÉN: Colombia incauta el primer ‘narcosubmarino’ del país

Las razones por las que las organizaciones criminales utilizan ambulancias para transportar drogas son bastante obvias. Los agentes de policía evitan en general detener vehículos de emergencia, especialmente si llevan activas sus sirenas. Y los abundantes escondites que proporcionan las ambulancias también significa que en ellas se pueden contrabandear grandes cantidades de drogas.

Pero el hecho de que en al menos un caso se haya detenido a un trabajador de la salud indica que las bandas de narcotraficantes están coaccionando a estas personas, o pagándoles, para darles más legitimidad a sus artimañas. Ya en otras ocasiones, en Argentina y Colombia se ha sorprendido a trabajadores de la salud transportando drogas en ambulancias legítimas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 9 JUN 2022

Un ingenioso operativo encubierto italocolombiano terminó con la captura de docenas de personas en ambos continentes y el decomiso de…

COLOMBIA / 2 FEB 2022

La lenta recuperación incipiente de la industria petrolera en Venezuela ha motivado una pronta reacción de los mercados negros del…

BRASIL / 22 JUN 2022

Uno de los presuntos narcos más importantes del mundo, Sérgio Roberto de Carvalho, exmayor del ejército brasileño, fue capturado en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…