HomeNoticiasNoticias del díaDetrás de escena: 10 años de investigación sobre el crimen organizado en Latinoamérica
NOTICIAS DEL DÍA

Detrás de escena: 10 años de investigación sobre el crimen organizado en Latinoamérica

COLOMBIA / 13 NOV 2020 POR INSIGHT CRIME ES
¿Cómo se sigue la pista de un “fantasma” en Colombia sin despertar sospechas, o se logra acercarse lo suficiente a las élites y a los actores criminales para documentar las relaciones ocultas entre ellos? A lo largo de los 10 últimos años, InSight Crime ha logrado hacer esto y más. El 18 de noviembre, acompañe a los codirectores de InSight Crime Jeremy McDermott y Steven Dudley en su conversación con dos de los aliados más cercanos de la organización para dar una mirada tras bastidores a algunos de los trabajos de investigación pioneros que hemos realizado desde 2010 en América Latina. Junto a la directora de La Silla Vacía Juanita León y a Robert Muggah, del Instituto Igarapé, Dudley y McDermott darán una mirada al pasado para mostrar cómo esta organización híbrida —en parte periodística, en parte académica y en parte centro de pensamiento— ha logrado separarse y abrirse paso para cubrir el crimen organizado en todo el continente americano.

Aunque no hay una manera de resumir con justicia todo el sudor y lágrimas invertidos en el trabajo de InSight Crime durante la última década, la conversación tomará en ocasiones un cariz ligero, en otras grave, pero en todo momento con una mirada retrospectiva más bien nerd sobre lo que hemos logrado en el tema del crimen. Desde seguir la pista a contrabandistas de armas en México hasta destapar la olla podrida sobre los llamados “invisibles” del hampa en Colombia y documentar el nexo entre los poderes municipales y el crimen organizado en el Triángulo Norte, a InSight Crime se le ha vuelto hábito salir de su zona de confort para cubrir las realidades del cambiante mundo criminal latinoamericano sobre el terreno. Para ayudarnos a celebrar nuestro décimo aniversario en las redes sociales, no olvide usar los hashtags #10YearsInSightCrime e #InSightCrime en Twitter, y etiquetar nuestras cuentas en inglés y español. Para menciones en Facebook, también puede buscar nuestra página en inglés y español y etiquetarnos.
compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En 2013, Nicolás Maduro asumió la presidencia de uno de los centros más importantes de distribución de cocaína del mundo,…

CARTEL DE JALISCO / 3 MAY 2023

Una serie de sanciones contra empresas y personas implicadas en una estafa en el sector de tiempo compartido en Puerto…

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…