HomeNoticiasNoticias del díaA 100 días la guerra del presidente de Paraguay contra el EPP no progresa
NOTICIAS DEL DÍA

A 100 días la guerra del presidente de Paraguay contra el EPP no progresa

EPP / 22 NOV 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El nuevo jefe de Estado de Paraguay declaró un ataque frontal contra la guerrilla del EPP en el norte, en agosto; pero, a casi 100 días de estar en la presidencia, hay pocas señales de que el grupo haya sido debilitado, mientras que los problemas en el resto del país continúan a buen ritmo.

Poco después de que el presidente Horacio Cartes asumiera el cargo el 15 de agosto, se tuvo que enfrentar con el ataque más mortal, llevado a cabo por el Ejército Paraguayo del Pueblo (EPP) en el departamento de Tacuarí. Días más tarde, los guerrilleros atacaron una patrulla de la policía en el mismo departamento, hiriendo a dos personas. A raíz de estos ataques, se le concedieron amplios poderes a Cartes que le permitieron mover 400 soldados, 60 de ellos de las fuerzas especiales, hacia el territorio del EPP, al norte.

El 20 de noviembre, las autoridades arrestaron a la hermana de un líder del EPP, quien supuestamente proporcionó apoyo logístico en el secuestro y asesinato de un ganadero a principios de este año. La detención se produjo tras una declaración del ministro del Interior, Francisco de Vargas, a principios de noviembre, de que el gobierno había capturado a cuatro presuntos miembros del EPP e identificaron a ocho más desde el comienzo de una campaña militar contra el grupo a finales de agosto, informó Ultima Hora.

No obstante, los resultados han sido limitados, como señaló Ultima Hora. Los tiroteos entre la policía y los guerrilleros han sido inútiles, los líderes siguen en libertad, y un ataque en octubre dejó a un empleado del gobierno muerto y a varios policías heridos.

Análisis de InSight Crime

El EPP parece haber ganado fuerza en los últimos años, lo que podría ser en parte gracias a una presunta relación con narcotraficantes internacionales. Sin embargo, todavía se cree que el grupo cuenta con menos de 100 combatientes, convirtiéndolo en un desafío relativamente pequeño a la seguridad en comparación con los problemas como el tráfico de drogas en la Triple Frontera con Brasil y Argentina, facilitado por la impunidad en la región, y la creciente presencia de grupos criminales transnacionales.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Paraguay

En este contexto, las preguntas siguen siendo no sólo sobre la eficacia de la campaña de Cartes contra el EPP -que también ha involucrado el ofrecimiento de recompensas monetarias por información de los líderes guerrilleros- sino también por los propósitos que está sirviendo. Aunque el presidente afirmó inicialmente que el grupo no iba a marcar su agenda, desde que asumió el poder ha hecho de la eliminación del EPP uno de sus principales proyectos.

Para Cartes, quien ha sido acusado de vínculos con el narcotráfico, el EPP puede ser poco más que un blanco conveniente que le permite señalar éxitos concretos de su gobierno en la lucha contra el crimen organizado, y mientras que su campaña tiene pocos resultados sólidos para celebrar, eso al menos ha dominado el discurso de seguridad del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

POLÍTICAS DE SEGURIDAD / 18 ENE 2023

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció planes de reformar la policía del país, un anuncio que en la superficie…

ÉLITES Y CRIMEN / 11 JUL 2023

El FBL fue un aliado útil para el régimen de Maduro en Venezuela. Se les concedió poder e impunidad, antes…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…