HomeNoticiasNoticias del día11 Personas Desaparecen en una ‘Operación Policial’ en Ciudad de México
NOTICIAS DEL DÍA

11 Personas Desaparecen en una ‘Operación Policial’ en Ciudad de México

DERECHOS HUMANOS / 30 MAY 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Un grupo de 11 personas presuntamente desapareció tras una operación policial en un bar, en el Distrito Federal de México, lo que llama la atención sobre la permanente "crisis" de desapariciones del país, en la que los agentes del estado frecuentemente están implicados.

Según familiares y amigos - que han estado protestando por centenares, en el barrio de clase trabajadora de Tepito - el grupo fue detenido afuera de un club nocturno, la noche del domingo, por hombres armados vestidos de negro que se identificaron como policías, informó Milenio. Luego fueron presuntamente conducidos en camiones que tenían el logotipo de la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad de México.

Nada se ha sabido desde entonces de los nueve hombres y las dos mujeres, algunos de los cuales tenían antecedentes penales y uno de los cuales tenía sólo 16 años de edad. El caso ha sido registrado en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Los familiares dijeron que le pregunatron a la fuerza pública local si alguna operación policial se había llevado a cabo en la zona en cuestión ese domingo, pero se les dijo que nadie había sido desplegado.

Análisis de InSight Crime

Los amigos y familiares de los 11 desaparecidos se unen a las miles de personas cuyos seres queridos han desaparecido en México en los últimos años. Una serie de informes, a principios de este año, indicaron que más de 26.000 personas desaparecieron durante el sexenio del ex Presidente Felipe Calderón; cifras confirmadas por el gobierno de Peña Nieto.

Según la organización no gubernamental estadounidense (ONG) Human Rights Watch, las fuerzas de seguridad a nivel federal, estatal y local han llevado a cabo muchas de las desapariciones, a menudo actuando junto a los narcotraficantes, en lo que describe como "la crisis más grave de desaparición forzada en Latinoamérica en las últimas décadas". La declaración de que los desaparecidos tenían antecedentes penales, es una táctica común utilizada por las autoridades mexicanas para culpar a las víctimas de su paradero.

Aunque los altos mandos de la administración de Peña Nieto han hecho promesas de buscar a todos los desaparecidos, vale la pena preguntarse si el gobierno hará un progreso real sin la significativa presión internacional. Mientras tanto, como lo demuestra el caso de esta semana, las desapariciones inexplicables no parecen disminuir.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 16 SEP 2021

Las autoridades surcoreanas detuvieron a un narcotraficante sospechoso de importar hasta una tonelada de metanfetaminas desde México para su reexportación…

DERECHOS HUMANOS / 19 SEP 2022

Cientos de presos han muerto en prisiones de Haití en los últimos meses debido a que los centros penitenciarios de…

FRONTERA EU/MÉXICO / 26 AGO 2021

La búsqueda incesante de miembros de la comunidad indígena de los Yaqui en México, desaparecidos hace más de un mes,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…