Un grupo de 11 personas presuntamente desapareció tras una operación policial en un bar, en el Distrito Federal de México, lo que llama la atención sobre la permanente "crisis" de desapariciones del país, en la que los agentes del estado frecuentemente están implicados.
Según familiares y amigos - que han estado protestando por centenares, en el barrio de clase trabajadora de Tepito - el grupo fue detenido afuera de un club nocturno, la noche del domingo, por hombres armados vestidos de negro que se identificaron como policías, informó Milenio. Luego fueron presuntamente conducidos en camiones que tenían el logotipo de la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad de México.
Nada se ha sabido desde entonces de los nueve hombres y las dos mujeres, algunos de los cuales tenían antecedentes penales y uno de los cuales tenía sólo 16 años de edad. El caso ha sido registrado en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Los familiares dijeron que le pregunatron a la fuerza pública local si alguna operación policial se había llevado a cabo en la zona en cuestión ese domingo, pero se les dijo que nadie había sido desplegado.
Análisis de InSight Crime
Los amigos y familiares de los 11 desaparecidos se unen a las miles de personas cuyos seres queridos han desaparecido en México en los últimos años. Una serie de informes, a principios de este año, indicaron que más de 26.000 personas desaparecieron durante el sexenio del ex Presidente Felipe Calderón; cifras confirmadas por el gobierno de Peña Nieto.
Según la organización no gubernamental estadounidense (ONG) Human Rights Watch, las fuerzas de seguridad a nivel federal, estatal y local han llevado a cabo muchas de las desapariciones, a menudo actuando junto a los narcotraficantes, en lo que describe como "la crisis más grave de desaparición forzada en Latinoamérica en las últimas décadas". La declaración de que los desaparecidos tenían antecedentes penales, es una táctica común utilizada por las autoridades mexicanas para culpar a las víctimas de su paradero.
Aunque los altos mandos de la administración de Peña Nieto han hecho promesas de buscar a todos los desaparecidos, vale la pena preguntarse si el gobierno hará un progreso real sin la significativa presión internacional. Mientras tanto, como lo demuestra el caso de esta semana, las desapariciones inexplicables no parecen disminuir.