HomeNoticiasNoticias del día17 muertos por violencia en cárcel de Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

17 muertos por violencia en cárcel de Guatemala

GUATEMALA / 2 DIC 2015 POR JAMES BARGENT ES

Por lo menos 17 personas resultaron muertas en los enfrentamientos dentro de una cárcel de Guatemala, que lleva la violencia a nuevos picos en un sistema penitenciario plagado por el hacinamiento, las pandillas y la corrupción.

El enfrentamiento estalló dentro de la cárcel Granja Penal Canadá en la tarde del 29 de noviembre y se extendió por varias horas hasta que se desplegaron unos 2.000 policías para retomar la cárcel, según informes de AFP. De los 17 prisioneros que se encontraron muertos tras el hecho, siete habían sido decapitados, según diferentes fuentes noticiosas.

Las razones del altercado siguen sin confirmarse, pero los informes preliminares indican que las matanzas fueron ejecutadas por delincuentes comunes, conocidos en Guatemala como los "paisas", contra pandilleros conocidos como los "cholos".

Familiares de los prisioneros e investigadores en declaraciones a elPeriódico señalaron que el ataque fue una retaliación por esquemas de extorsión de las pandillas, que incluían el cobro a los visitantes por ingresar al penal, y un intento por quebrar el control de la cárcel en manos de los pandilleros.

Otras hipótesis que se pregonan incluyen disputas internas de las pandillas y un intento de fuga, según recoge Prensa Libre.

Análisis de InSight Crime

Como en gran parte de la región, las condiciones en la mayoría de los establecimientos carcelarios de Guatemala son execrables, debido en gran parte al intenso hacinamiento. En general, el sistema carcelario del país tiene un índice de ocupación de 270,6 por ciento, mientras que en la Granja Penal Canadá, hay más de 3.000 reclusos en un espacio construido solo para 600.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

Aunque tales problemas crean condiciones fértiles para la violencia en prisión, la situación se exacerba con la presencia de las pandillas callejeras o "maras", Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18. Estas suelen buscar tomar el control de las lucrativas oportunidades de negocio que se encuentran en la economía en prisión, incluyendo actividades como la extorsión y la venta de droga.

Si los informes preliminares están en lo cierto, y las matanzas fueron un intento de prisioneros comunes por quebrar el control de las pandillas, entonces esta masacre repite anteriores episodios de violencia en el sistema carcelario guatemalteco, en particular un incidente ocurrido en 2008 cuando los reclusos asesinaron a siete pandilleros, los decapitaron y pusieron sus cabezas en palos.

Según la BBC, la masacre de la Granja Penal Canadá eleva a 39 el número total de muertes en cárceles de Guatemala ocurridas en 2015, mucho más que el récord anterior que se registró en 2005. Ese año, la MS13 lanzó una serie de confrontaciones, después de abandonar su política de no agresión hacia sus rivales encarcelados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 DIC 2021

Decenas de individuos de Guatemala, Honduras y México fueron víctimas de una red transnacional de trata laboral que los llevó…

ÉLITES Y CRIMEN / 20 OCT 2021

La masacre de cuatro jóvenes en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, en Paraguay, volcó la atención hacia uno…

BRASIL / 22 JUN 2023

En un contexto de privación indiscriminada de la libertad se está dirigiendo la mirada a los hijos de padres encarcelados:…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…