HomeNoticiasNoticias del día2 Negocios Cierran Cada Semana por Extorsión en El Savaldor
NOTICIAS DEL DÍA

2 Negocios Cierran Cada Semana por Extorsión en El Savaldor

EL SALVADOR / 14 JUN 2013 POR JAMES BARGENT ES

La extorsión a pequeñas empresas en El Salvador está empeorando, pese a la paz entre las pandillas del país, según grupos empresariales, y es el factor principal detrás del cierre de un promedio de dos negocios a la semana.

Alrededor del 70 por ciento de las 11.730 empresas registradas en el Consejo Nacional de la Pequeña Empresa (CONAPES) reportó haber sido extorsionado por pandillas, según el director del grupo Ernesto Vilanova.

Federico Hernández, Presidente de la Cámara de Comercio de El Salvador, confirmó que la práctica está muy extendida, y dijo que la extorsión, junto con el retraso del pago del gobierno a los contratistas a tiempo, es el factor principal detrás del aumento de los cierres de pequeñas empresas y microempresas - clasificadas como empresas que contratan entre una y 50 personas -.

Hernández dijo que la Cámara había registrado una rápida aceleración en el número de empresas obligadas a cerrar en los últimos cinco meses, y que la situación era peor ahora que en algún momento del período de cuatro años que estuvo al frente de la organización.

Según Vilanova, pese a la tregua entre las dos pandillas que están detrás de la mayoría de la extorsión, la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18, hay poco optimismo en la comunidad empresarial de que la situación vaya a mejorar. "(…) eso nunca se va a acabar", dijo. " Capturan a tres, pero andan miles de ellos".

Análisis de InSight Crime

Los comentarios hechos por las dos organizaciones empresariales salvadoreñas destacan el paralizante impacto económico de la extorsión, especialmente en las economías en desarrollo, donde la mayoría de las oportunidades de empleo se encuentran en las empresas pequeñas y las microempresas.

De forma preocupante, también añaden peso a los informes que señalan que desde el comienzo de la tregua entre pandillas, lejos de conducir a una reducción, se ha visto realmente un aumento de la extorsión.

Aunque no es un consuelo para las empresas salvadoreñas forzadas a cerrar, la situación podría ser mucho peor. En la vecina Honduras, se estima que 17.500 pequeñas empresas se vieron obligadas a cerrar a causa de la extorsión en el último año. En 2012, se informó que aproximadamente el 30 por ciento de las pequeñas empresas en la ciudad capital de Tegucigalpa se vieron obligadas a cerrar debido a la extorsión.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESPLAZADOS / 24 NOV 2021

Se suponía que ganar un premio de lotería de cerca de US$1 millón habría sido un hecho positivo y transformador…

DESTACADO / 19 JUL 2022

La liberación de un importante cabecilla de la MS13 de una prisión de máxima seguridad de El Salvador, y su…

EL SALVADOR / 1 JUL 2021

Diversas fuentes de Estados Unidos y El Salvador afirman que la reciente decisión de detener temporalmente la extradición de varios…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…