HomeNoticiasNoticias del día200 policías de Perú son vinculados a red criminal dirigida por coronel retirado
NOTICIAS DEL DÍA

200 policías de Perú son vinculados a red criminal dirigida por coronel retirado

ÉLITES Y CRIMEN / 16 SEP 2014 POR KYRA GURNEY ES

Doscientos policías están siendo investigados por sus presuntos vínculos con una red criminal encabezada por un coronel retirado, en el más reciente ejemplo de funcionarios que juegan un papel central en facilitar el crimen organizado en Perú.

El 15 de septiembre, el Ministerio del Interior de Perú anunció que alrededor de 200 oficiales y suboficiales de la policía serían suspendidos mientras las autoridades investigaban sus casos por colaborar con una organización criminal, liderada por el coronel retirado Benedicto Jiménez y por el empresario Rodolfo Orellana, informó El Comercio.

La República informó que los contactos de los agentes de la policía aparecen en las agendas telefónicas de los líderes de la organización criminal, junto con sus números de teléfono y las unidades a las cuales pertenecían. Entre los investigados hay miembros de la policía antidrogas, de la dirección de investigación criminal, la división anticorrupción, y de las unidades de lavado de dinero.

Las agendas telefónicas fueron descubiertas en el allanamiento de julio de las oficinas de “Juez Justo” -una revista de Orellana que presuntamente se dedicaba a la difamación de las autoridades que investigaban los crímenes cometidos por su organización- pero los resultados de la búsqueda apenas fueron hechos públicos recientemente.  

Jiménez y Orellana han sido acusados de dirigir una red criminal dedicada al lavado de dinero, que estafó al Estado por altas sumas de dinero. Según los informes de La República, la red también estaba involucrada en la trata de personas, la prostitución y el tráfico de títulos de propiedad.

Análisis de InSight Crime

Las investigaciones actuales sirven cómo el más reciente ejemplo de una larga lista de funcionarios peruanos y agentes de las Fuerzas de Seguridad que han sido acusados ??de tener vínculos con el crimen organizado. Tres presidentes recientes, así como numerosos congresistas, alcaldes y gobernadores, han estado implicados en actividades criminales. Y 115 de los candidatos para las elecciones de octubre han sido investigados por vínculos con el narcotráfico. Numerosos agentes de policía también han sido capturados por colaborar con grupos criminales, incluyendo al menos a un jefe de la policía que fue arrestado el año pasado.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Hay indicios de que la red criminal encabezada por Jiménez y Orellana tuvo la capacidad de penetrar otras instituciones del gobierno más allá de la Policía Nacional. Además de los 200 funcionarios de la policía que están siendo investigados, dos congresistas también han sido acusados ??de tener vínculos con Orellana, uno de ellos aparece en un video como asistente a una fiesta privada con Orellana y Jiménez.

La caída en desgracia de Jiménez es especialmente destacable, pues él fue uno de los héroes en la lucha del Perú contra el grupo guerrillero Sendero Luminoso. Como jefe de una unidad especial de inteligencia en la agencia antiterrorista del país a principios de los años noventa, Jiménez fue clave en la operación que llevó a la captura del líder de Sendero Luminoso Abimael Guzmán.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 20 ABR 2021

Un evasivo narcotraficante ha iniciado un caso criminal de difamación contra Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, a pesar de…

AUC / 30 AGO 2021

Pablo Emilio Escobar Gaviria fue pionero en el tráfico de cocaína a nivel industrial. Conocido como “El Patrón”, dirigió el…

COLOMBIA / 14 DIC 2021

Un caso criminal por difamación presentado por alias “Memo Fantasma”, contra el codirector de InSight Crime, Jeremy McDermott, ha sido…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…