HomeNoticiasNoticias del día200.000 Personas Involucradas en “Escuadrones de la Muerte” en México: Congresista
NOTICIAS DEL DÍA

200.000 Personas Involucradas en “Escuadrones de la Muerte” en México: Congresista

MÉXICO / 4 JUL 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

Un nuevo estudio afirma que en México más de 200.000 personas podrían estar involucradas con escuadrones de la muerte, ya sea al servicio del crimen organizado, intereses privados o incluso agentes estatales; resaltando la alarmante proliferación de grupos armados en México.

Un estudio elaborado por el congresista Ricardo Monreal Ávila, "Escuadrones de la Muerte en México", divide a los escuadrones de la muerte en cuatro categorías dependiendo de quien los financia y apoya, como informa Proceso. Los grupos oficiales –un término que Monreal utiliza para referirse a los grupos financiados por actores estatales– incluyen a los grupos paramilitares y las unidades clandestinas de las fuerzas armadas dedicadas a exterminar a los criminales. Los grupos privados están compuestos por mercenarios, a menudo de Israel o Estados Unidos, contratados por empresas para la seguridad personal. Los grupos paralelos están compuestos por miembros de las organizaciones criminales. Por último, estan los grupos insurgentes, que incluyen el creciente número de organizaciones de autodefensa en México.

Muchos de estos grupos alquilan sus servicios a organizaciones criminales, funcionan como ejércitos privados, y prestan servicios tales como secuestro, extorsión y tráfico de personas, según Monreal. El informe estima que seis de cada diez miembros son ex policías o militares, y que el número total de reclutas pueden ser de hasta 200.000. El informe también afirma que los llamados grupos privados y paralelos, en los cuales hay una presencia creciente de mujeres y menores, son los más peligrosos de las organizaciones, según Univisión.

El estudio de Monreal también critica al Estado por no reconocer la existencia de estos escuadrones de la muerte y por no tomar el control institucional en las zonas donde los grupos armados mantienen una "economía paralela ilegal."

Análisis de InSight Crime

El informe del congresista arroja luz sobre el alarmante número de grupos armados ilegales en México que, o bien están por fuera del control del Estado o de hecho trabajan de la mano, o incluso dentro, de las fuerzas de seguridad del Estado.

La denuncia de Monreal a los grupos armados "privados" contratados por las empresas para proteger a sus empleados e intereses, es especialmente preocupante dada la explosión en la demanda de seguridad privada en los últimos años en México.

El informe también cuestiona directamente las afirmaciones del Presidente anterior, Felipe Calderón, quien negó la existencia de escuadrones de la muerte y de fuerzas paramilitares en México luego de una serie de asesinatos atribuidos a un grupo autodenominado "Mata-Zetas".

La definición de "escuadrones de la muerte" en el informe puede ser demasiado amplia –tampoco es apropiado referirse a las organizaciones de autodefensa de México como grupos "insurgentes"–. No obstante, el informe ilustra una tendencia preocupante en México: la pérdida del Estado sobre su monopolio en el uso legítimo de la fuerza.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 30 MAR 2021

Una incautación de vacunas contra COVID-19 en México, que estaban siendo traficadas a bordo de un avión privado relacionado con…

CARTEL DE SINALOA / 7 MAR 2022

Un histórico decomiso de armas y municiones de grueso calibre, hecho recientemente por las autoridades de México en un estado…

BOLIVIA / 29 DIC 2022

Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…