HomeNoticiasNoticias del día225.000 vehículos han sido robados en México desde 2015: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

225.000 vehículos han sido robados en México desde 2015: Informe

MÉXICO / 1 AGO 2016 POR MIKE LASUSA ES

Un reciente informe arroja luz sobre la magnitud del robo de autos en México, delito que con frecuencia se cruza con otras actividades ilícitas realizadas comúnmente por grupos criminales.

Según Reporte Índigo, más de 150.000 vehículos fueron robados en México el año pasado y más de 78.000 han sido robados este año. El medio de noticias dice que los autos robados son usualmente enviados a Estados Unidos o Centroamérica, y que se han rastreado vehículos robados en México en lugares tan lejanos como Europa, Asia y África.

Según algunas estimaciones, el robo de autos en México es una industria de miles de millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Los coches robados que son exportados salen a veces de puertos mexicanos. Datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), obtenidos por Reporte Índigo, muestran que entre 2007 y 2015 las autoridades evitaron que más de 2.000 vehículos atravesaran los puertos del país debido a que no tenían la documentación adecuada.

Sin embargo, Reporte Índigo señala que “dada la enorme cantidad de vehículos que pasan por los puertos del país y la poca capacidad de inspección por parte de las autoridades nacionales, es muy probable que los más de 2.000 vehículos retenidos por el SAT sean solo una muestra pequeña de la dimensión real del problema”.

México es uno de los mayores productores y exportadores de automóviles en el mundo. El país exportó más de 2,75 millones de vehículos el año pasado. Según Reporte Índigo, entre 1996 y 2013 se exportaron a través de los puertos mexicanos unos 6,1 millones de vehículos.

Análisis de InSight Crime

El artículo de Reporte Índigo ilustra varias maneras como el tráfico de autos robados se intersecta con otros negocios ilícitos. Por ejemplo, Guillermo Prieto, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), le dijo al medio de noticias que los autos robados podrían ser utilizados como pago por cargamentos de droga o como un medio para lavar dinero.

Además de su valor financiero, las organizaciones criminales tienen otras razones para conseguir automóviles robados. Uno de los principales atractivos de un vehículo robado es la dificultad de rastrear a la persona que realmente lo está utilizando. La dificultad de determinar al propietario real hace que este tipo de vehículos sean ideales para el contrabando de bienes o para cometer otros crímenes, como robos y asesinatos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESPLAZADOS / 24 NOV 2021

Se suponía que ganar un premio de lotería de cerca de US$1 millón habría sido un hecho positivo y transformador…

CARTEL DEL GOLFO / 30 JUN 2021

El cuestionado gobernador del estado de Tamaulipas, en la frontera norte de México, presenta las oportunas capturas de los responsables…

HURTO DE PETRÓLEO / 7 DIC 2021

Una audaz fuga de prisión en el centro de México tuvo como objetivo la liberación del líder de un grupo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…