HomeNoticiasNoticias del día3 expresidentes de El Salvador son investigados por corrupción
NOTICIAS DEL DÍA

3 expresidentes de El Salvador son investigados por corrupción

EL SALVADOR / 15 FEB 2016 POR ARRON DAUGHERTY ES

Los últimos tres presidentes de El Salvador han sido acusados de corrupción, un posible signo de que la Corte Suprema de Justicia está dispuesta a arremeter contra el cargo político más alto de la nación.

El expresidente de El Salvador Mauricio Funes (2009-2014) podría enfrentar tres investigaciones diferentes sobre sus activos, lo cual incluye un caso de lavado de dinero, según le dijo a Diario Latino una fuente confidencial cercana a la Corte Suprema.

Funes ya está involucrado en un caso de enriquecimiento ilícito, y se le han congelado algunos activos, incluyendo cuatro cuentas bancarias, informó El Faro. Las acusaciones contra el expresidente se basan en su incapacidad para responder por millones de dólares en ingresos personales y activos. Funes ha sostenido que es inocente y afirmó que está siendo hostigado por sus rivales políticos.

Por otra parte, la Corte Suprema le ha notificado al predecesor de Funes, Elías Antonio Saca (2004-2009), que debe responder por  más US$6 millones de ingresos personales, según otro informe de Diario Latino. Los reportes financieros de Saca muestran ganancias personales por más de US$13 millones durante su mandato presidencial, que Saca declaró como "otras actividades e inversiones", añadió el informe.

Saca estuvo acusado de lavado de dinero en 2013, y un cable de la Embajada de Estados Unidos divulgado por WikiLeaks llegó incluso a decir que su corrupción "se había pasado de los límites", lo cual le valió críticas incluso de los mismos miembros de su partido conservador ARENA.

Análisis de InSight Crime

Además de Funes y Saca, el fallecido expresidente Francisco Flores (1999-2004) también estuvo involucrado en casos de corrupción. Esto significa que las tres últimas administraciones presidenciales de El Salvador, que abarcan 15 años, se han visto empañadas por denuncias de corrupción.

Si bien éste es un preocupante indicio de lo desenfrenada y sistémica que se ha vuelto la corrupción en los más altos niveles del gobierno en El Salvador, hay un aspecto positivo: la Corte Suprema de Justicia de El Salvador puede estar empezando a tomar medidas contra estas poderosas figuras políticas.

Flores fue acusado de malversar US$15 millones donados por Taiwán para ayudar a las víctimas de un devastador terremoto en 2001. El expresidente fue llamado a juicio en diciembre de 2015, pero murió de una hemorragia cerebral al mes siguiente.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Aunque las autoridades salvadoreñas no pueden enjuiciar a Flores, la Corte Suprema parece estar dispuesta a ir tras Funes y Saca, según lo indica la celeridad con que avanzan las investigaciones contra Funes.

La Corte Suprema quizá es consciente de que las grandes victorias contra la corrupción que ha logrado en la vecina Guatemala la CICIG, el organismo contra la impunidad respaldado por las Naciones Unidas, han llevado a que se soliciten intervenciones similares en El Salvador y Honduras. Un gran esfuerzo en este momento por parte de las autoridades salvadoreñas para investigar los casos de corrupción podría ser una forma de demostrar su voluntad y capacidad para manejar este tipo de asuntos sin necesidad de intervención externa.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 22 OCT 2021

Los socios comerciales de Álex Saab —señalado lavador de dinero y aliado del presidente Nicolás Maduro— fueron imputados por fiscales…

EL SALVADOR / 6 OCT 2022

Un alto tribunal de El Salvador ha bloqueado momentáneamente la entrega de un importante líder de la MS13 pedido en…

COCAÍNA / 6 SEP 2021

El nombre del empresario hondureño Wilkin Montalván se dio a conocer en noviembre de 2018, cuando Tony Hernández, hermano del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…