HomeNoticiasNoticias del día300 Migrantes Centroamericanos Fueron Atacados al Oriente de Mexico
NOTICIAS DEL DÍA

300 Migrantes Centroamericanos Fueron Atacados al Oriente de Mexico

MÉXICO / 3 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

Trescientos inmigrantes centroamericanos fueron atacados a bordo de un tren en Veracruz, México, mientras se dirigían a Estados Unidos, lo que demuestra, una vez más, la vulnerabilidad de los inmigrantes que hacen el peligroso viaje hacia el norte.

Recuentos del incidente difieren, pero según los testimonios recogidos por un grupo activista de derechos de los inmigrantes, hombres armados subieron al tren y exigieron un pago de entre US$100 y US$300 por persona para continuar el viaje, informó Tiempo. Los que no pagaron fueron "arrojados del tren o atacados", según Rubén Figueroa, del Movimiento Migrante Mesoamericano.

Las autoridades locales, no obstante, culparon de la violencia a los inmigrantes, afirmando que una pelea se desató después de que un grupo de inmigrantes hondureños tratara de extorsionar a otro grupo de hondureños, informó Crónica.

Los informes sobre el número de lesiones producidas por el ataque variaron ampliamente. Según la Cruz Roja Mexicana, al menos 200 personas fueron atendidas por lesiones y 15 fueron hospitalizadas. Sin embargo, el gobierno de Veracruz declaró que apenas nueve resultaron heridas.

Análisis de InSight Crime

Ya sea que los inmigrantes fueron atacados por miembros de grupos criminales u por otros inmigrantes, el incidente es un ejemplo más de los peligros que enfrenta una de las poblaciones más vulnerables de la región.

Los inmigrantes son comúnmente objeto de extorsiones o secuestros por parte de grupos del crimen organizado. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH) estima que en sólo seis meses de 2010 fueron secuestrados al menos 11.000 migrantes, y la práctica genera aproximadamente US$25 millones en ingresos ilícitos en un periodo de seis meses, según la CNDH.

Los inmigrantes también son objetivo de la corrupción endémica en México. En 2012 un grupo de 120 inmigrantes fueron detenidos por funcionarios de inmigración que luego los entregaron al Cartel del Golfo. El grupo fue tomado como rehén y el cartel pidió un rescate por ellos, hasta que fueron liberados en una serie de incursiones militares.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 13 DIC 2021

La reducción de la violencia de pandillas por lo general depende en buena medida de las condiciones locales, pero un…

CARTEL DE SINALOA / 22 FEB 2023

La condena al exsecretario de seguridad pública de México Genaro García Luna, por narcotráfico y corrupción, representa una complicada victoria…

CARTEL DE JALISCO / 3 NOV 2021

Uno de los destinos más apetecidos de Latinoamérica, la ciudad turística de Tulum en el Caribe se ha posicionado como…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…