HomeNoticiasNoticias del día4 de los carteles mexicanos operan en Panamá: Autoridades
NOTICIAS DEL DÍA

4 de los carteles mexicanos operan en Panamá: Autoridades

CARTEL DE JUÁREZ / 17 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Fuentes de inteligencia de Panamá han identificado cuatro grandes carteles mexicanos que están operando en ese país; otra señal del creciente alcance de los criminales de México en toda la región y de la importancia de Panamá como un depósito regional para los narcotraficantes.

Según La Prensa de Panamá, estos grupos son: el Cartel de Sinaloa, el Cartel de Juárez, los Zetas y la Organización de los Beltrán Leyva (OBL). Los informes y funcionarios de inteligencia han confirmado que estos carteles operan en el país, señala el documento, utilizándolo como una base de operaciones para transportar cocaína hacia México y Estados Unidos.

Una muestra de ello es la reciente violencia cometida al estilo de los sicarios colombianos o mexicanos, dijo la fiscal panameña Geomara Guerra a La Prensa, con cadáveres desmembrados o con signos de tortura. Las autoridades creen que el Cartel de Sinaloa y los Zetas podrían estar matando a sus rivales en el país a medida que se involucran más a fondo en Centroamérica.

En 2012, el entonces Procurador General y actual magistrado del Tribunal Superior de Justicia José Ayú Prado, dijo que 100 presos mexicanos detenidos en Panamá habían sido acusados ??de pertenecer a los carteles de la droga. Entre estos presuntos criminales mexicanos arrestados en Panamá hay 16 miembros del Cartel de Sinaloa capturados en 2007 con 19,5 toneladas de cocaína, dice el periódico. Miembros de los Zetas y el Cartel de Juárez también han sido atrapados moviendo cocaína a través del país.

En 2010, el encarcelado capo Edgar Valdez Villareal, alias "La Barbie", también declaró que la OBL movía cocaína a través de Panamá hacia México.

Análisis de InSight Crime

La evidencia recogida por La Prensa es otro indicio de que la conexión entre el crimen organizado de México y Panamá se está profundizando, siendo Panamá un punto importante de descarga para los cargamentos de droga con rumbo al norte, así como un punto tradicional de lavado de dinero.

A principios de este año, un supuesto enlace entre los Rastrojos de Colombia y los carteles mexicanos fue detenido en Panamá y, más recientemente, las autoridades colombianas interceptaron un cargamento de cocaína propiedad de las FARC y supuestamente destinado a los contactos del Cartel de Sinaloa en Panamá. También se ha informado que los capos mexicanos han hecho negocios en Panamá, incluyendo al capturado jefe del Cartel del Golfo Andrés Vieda Duque, alias "El Duque", y La Barbie. El primo del presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, fue detenido en México y acusado de lavado de dinero en 2009, pero luego fue absuelto.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Panamá

El Cartel de Sinaloa y los Zetas han desplazado gran parte de sus operaciones hacia Centroamérica, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). Guatemala es un importante campo de batalla, aunque el Cartel de Sinaloa también opera en El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, y los Zetas en Belice.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 20 FEB 2023

Las autoridades ecuatorianas capturaron a un presunto narcotraficante que dio el paso de las pandillas locales de Ecuador al tráfico…

COCAÍNA / 5 NOV 2021

Un presunto líder de la MS13 en Honduras y uno de sus cómplices fueron acusados de tráfico internacional de cocaína…

COCAÍNA / 7 JUL 2022

El sector de comercio de frutas de Turquía está cada vez más contaminado por el tráfico de cocaína.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…