HomeNoticiasNoticias del día400 arrestos este año con medidas duras contra extorsión en Honduras
NOTICIAS DEL DÍA

400 arrestos este año con medidas duras contra extorsión en Honduras

BARRIO 18 / 19 AGO 2016 POR LUIS FERNANDO ALONSO ES

Datos divulgados por una unidad especial de policía en Honduras conformada para combatir la extorsión indica que el país hace avances contra una industria ilegal responsable de innumerables muertes y enormes pérdidas económicas.

La Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA) declaró que detuvo a 404 personas por extorsión a organizaciones públicas y privadas, objetivo común de las pandillas en toda Centroamérica, informó La Tribuna. El artículo señaló que el 77,5 de los capturados fueron hombres adultos, mientras que los menores de edad —a quienes muchas veces se encarga la comunicación de amenazas e instrucciones de pago— representaron el 11,4 por ciento, más otro 11,1 por ciento de los capturados, formado por mujeres adultas.

La FNA dice haber recibido un total de 600 denuncias este año. De ese número, 221 casos llegaron a los juzgados, y terminaron en 168 sentencias, que representan un índice de condenas de 76 por ciento.

Un portavoz de la FNA citado por La Tribuna dice que la mayoría de los afectados por extorsión son grupos de transporte público o proveedores particulares de servicios de transporte. Estas víctimas suelen ser intimidadas y amenazadas de muerte por diferentes bandas criminales, entre ellos pandilleros de la MS-13 y de Barrio 18.

Análisis de InSight Crime

La extorsión es un gran problema que sigue afectando a los países del Triángulo Norte de Centroamérica —El Salvador, Guatemala y Honduras—. Justamente esta semana un investigador del gobierno en Guatemala fue asesinado cerca de un mercado en el que los vendedores habían iniciado una protesta pública contra la extorsión.

Si bien la extorsión sigue azotando la región, parece que el gobierno hondureño está adoptando una estrategia más dura contra el crimen, al reconocer la magnitud de víctimas políticas y económicas que la extorsión cobra en la población del país centroamericano.

    VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) de Honduras ha atribuido las muertes de cientos de transportadores a los grupos extorsionistas. Además del número de muertos, la FNA estima que la extorsión le cuesta a Honduras US$200 millones al año. Para un país cuyo producto interno bruto es de apenas US$20 mil millones, dicha cifra representa cerca del 1 por ciento del total de la economía.

Estas cifras no son cantidades insignificantes para un país acorralado por la pobreza y azotado por la corrupción. Un exdirector de seguridad social ha sido acusado de malversar US$300 millones.

Aunque grupos criminales, como las pandillas suelen estar tras las redes de extorsión, la FNA ha declarado en anteriores ocasiones que soldados, policías, funcionarios de gobierno e incluso las mismas empresas transportadoras participan activamente en las redes de extorsión. Pero según parece la FNA está haciendo avances en la lucha contra la práctica fraudulenta, con efectos tan devastadores en los ciudadanos hondureños. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 4 AGO 2023

Con el despliegue de miles de soldados en zonas rurales de El Salvador y una nueva legislación que permite enjuiciar…

BARRIO 18 / 1 MAR 2022

Una investigación en torno a docenas de integrantes de Barrio 18 en El Salvador hdemostrado que la pandilla conspiró con…

DESTACADO / 12 OCT 2022

Si se le pregunta a las autoridades estadounidenses y guatemaltecas quién es Moisés Humberto Rivera Luna, alias "Viejo Santos", dirán…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…